Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Dos colegios en Pichincha han solicitado regresar a clases semipresenciales

Las instituciones están elaborando un proyecto piloto de regreso a clases y el cual debe ser aprobado por el COE Nacional.

Un niña recibe clases virtuales el 30 de junio de 2020.

Un niña recibe clases virtuales el 30 de junio de 2020.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

01 sep 2020 - 08:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Este 1 de septiembre, la ministra de Educación Monserrat Creamer se refirió al inicio del año escolar en la región Sierra y Amazonía. Reiteró que las clases son bajo la modalidad virtual, debido a la pandemia.

Pero también indicó que dos colegios de Pichincha han presentado su intención de reiniciar clases semipresenciales.

"Tenemos dos propuestas de un plan piloto que serán presentadas al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional para su autorización", dijo la ministra Creamer durante una entrevista en Teleamazonas.

Según Creamer, la propuesta es que el regreso a las aulas sea opcional para los alumnos.

En Guayaquil, dos colegios ya han sido autorizados para un reinicio presencial. Pero el COE Cantonal, dirigido por el Municipio local, se opone al regreso. Debido a esto, la medida ha quedado en suspenso.

Ministra @monserratcream1: Se emitieron los lineamientos para que las instituciones educativas se preparen para un retorno progresivo a clases, mismo que es totalmente opcional, estas decisiones se toman de forma articulada con la comunidad educativa. #SíALaEducación pic.twitter.com/C4zV9cpk0T

— Ministerio de Educación del Ecuador (@Educacion_Ec) September 1, 2020

Por ello, Creamer indicó que antes de un potencial reinicio en la Sierra se dialogará con los distintos organismos para llegar a un acuerdo.

"Esto servirá para que la sociedad pierda un poco el miedo y vaya conviviendo con la nueva normalidad", añadió la autoridad educativa.

Sobre la paralización virtual de los maestros en el sector fiscal, la Ministra indicó que habrá sanciones para quienes no se conecten a las clases con los alumnos. Aseguró que el mes de julio ya fue cancelado a los docentes, y solo resta por pagar el salario correspondiente a agosto.

También le puede interesar: 

56.000 estudiantes migraron de la educación privada a la fiscal

Este martes 1 de septiembre, más de 1,8 millones de estudiantes empiezan el nuevo año escolar 2020-2021, marcado por la pandemia de Covid-19.

54% del país sin Internet: clases virtuales se reducen a grupos de WhatsApp

Hay zonas urbanas en ciudades grandes como Guayaquil sin acceso a la red. La carencia de Internet llega casi al 80% en el área rural, según el INEC.

  • #Guayaquil
  • #Amazonía
  • #Sierra
  • #Ministerio de Educación
  • #Año lectivo
  • #clases
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024