Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Mundial de Clubes
  • Conflicto Israel Irán
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 22 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Santiago Guarderas: "En 20 meses, Quito no será Suiza"

El hasta ahora vicealcalde de Quito, Santiago Guarderas, anuncia una auditoría a la gestión de Jorge Yunda. Dice que trabajará en una reingeniería del municipio, la recuperación del Centro Histórico y para acelerar la operación del Metro de Quito.

Santiago Guarderas, durante una rueda de prensa, el 3 de junio de 2021.

Santiago Guarderas, durante una rueda de prensa, el 3 de junio de 2021.

API

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

05 jul 2021 - 00:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Mientras espera la ejecución de la sentencia del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), en la que se ratificó la remoción de Jorge Yunda como alcalde de Quito, el vicealcalde Santiago Guarderas, quien asumirá el cargo, ya planea una auditoría a la actual administración.

En entrevista con PRIMICIAS, el funcionario asegura que encontró un "Municipio postrado y en total abandono".

Y dice que la ciudad debe virar la página empezar a pensar los próximos 20 meses en los que, asegura, estará al frente de la capital.

¿Es cuestión de tiempo para que asuma el cargo de Alcalde?

Sí. Una vez que el TCE confirmó que la remoción cumplió con los procesos y formalidades establecidos en el Código de Ordenamiento Territorial (Cootad), la subrogación tiene que entrar a operar.

¿Cuáles son las primeras acciones que tomará?

Vamos a hacer una reestructuración en aquellos órganos en los que hay duplicidad de funciones. Vamos a optimizar la estructura municipal para que sea eficiente y sin corrupción. En las entidades que encontremos doble función, vamos a dejar en una sola.

Todavía no quiero entrar en detalles, pero este es uno de los conceptos que vamos a manejar en mi administración.

¿Cuáles serán los otros temas prioritarios?

Vamos a poner énfasis en la operación del Metro, en la reactivación económica, en la reingeniería de los procedimientos que tiene el Municipio: debemos migrar a los trámites en línea.

También está la pavimentación y la seguridad, pese a que no es nuestra competencia, pero debemos colaborar con el Gobierno central.

Además, estoy pensando en la recuperación total del Centro Histórico y en concretar el segundo tramo del Metro desde El Labrador hasta Carapungo.

No quiero que se entienda que en 20 meses vamos a convertir a Quito en Suiza, no vamos a mentir a la gente. Lo que queremos es devolver la dignidad a los quiteños.

¿Habrá cambios en las entidades más importantes del Municipio, como la Empresa de Agua Potable o el Metro?

Estas empresas deben tener nuevas autoridades. Deben contar con funcionarios técnicos y que tengan experiencia. A esto debe sumarse que sean honorables y sin antecedentes de corrupción. Esto es fundamental para que el Municipio salga adelante.

¿Cuál cree que es la mejor opción de modelo de gestión para el Metro?

Debería contratarse los servicios de una empresa internacional, con conocimiento, experiencia, con solvencia técnica y legal para que el Metro entre a funcionar lo más pronto posible.

Entonces, ¿se dejará de lado la gestión propia con asistencia internacional?

El modelo que sostengo es más conveniente para la ciudad. Hay que ver el tema de tiempo. Pero, en primera instancia me parece que es lo mejor, aunque hay que escuchar a los técnicos para saber con mayor certeza.

¿Cómo va a manejar el Concejo Metropolitano para que haya gobernabilidad?

Tenemos que trabajar en una agenda mínima consensuada con todos los integrantes del Concejo Metropolitano.

Esta es una oportunidad para que todas las bancadas lleguemos a puntos en común, pero sin condicionamientos ni acuerdos por debajo de la mesa.

Quito nos exige que trabajemos sin banderas políticas para que la ciudad vuelva a confiar en sus autoridades.

El alcalde Jorge Yunda asegura que seguirá en el cargo mientras se resuelve la acción de protección...

Hay un conjunto de normas a las que estamos sujetos todos, incluido el señor Yunda. Lo que haremos es sujetar nuestra actuación a la ley.

No quiero anticipar ni especular, pero llegado el momento aplicaremos la ley. Solo estamos esperando que se ejecute la resolución del TCE para actuar y asumir la Alcaldía.

A pesar de que el señor Yunda pida una aclaración al TCE, la sentencia no cambia. Incluso, el TCE puede decir que no hay nada que aclarar y el dictamen se aplicará inmediatamente.

¿Cómo califica a la administración del alcalde Yunda?

Mala. Encontré al Municipio en total abandono y postración. No conozco los detalles y por eso pediré una auditoría general de la gestión del señor Yunda para saber en qué punto estamos. Hay que ordenar la casa.

Usted pidió a los funcionarios que no se hagan pagos a los contratos que tengan algún indicio de posible corrupción ¿se  cumplió ese pedido?

Yo solicité que no se hagan pagos sobre contratos irregulares. Si hay personas que lo han hecho deberán asumir las consecuencias de sus actos con investigaciones penales.

Jorge Yunda dijo que usted lo traicionó y que entrará por la ventana al Municipio ¿qué opina de eso?

Yo ya he virado la página de ese tema. Quito no está para seguir escuchando ese tipo de cosas. No hay que dejar que esas palabras sigan afectando a la ciudad. Esa página está cerrada desde hace mucho tiempo, desde que hice pública mi separación ante los casos de corrupción que se conocieron en su administración.


También le puede interesar:

Yunda insiste en quedarse en la Alcaldía; Guarderas está listo para asumir

El 1 de julio de 2021, los cinco jueces del Tribunal Contencioso Electoral ratificaron la remoción de Jorge Yunda de la Alcaldía de Quito.

  • #Jorge Yunda
  • #Municipio de Quito
  • #Santiago Guarderas
  • #remoción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Sociedad

Pausa migratoria en Estados Unidos deja en el limbo a familias ecuatorianas con parole aprobado

Leer más »

Sociedad

Con síntomas de fiebre, tos y dolor de cabeza, la leptospirosis se triplica en Ecuador ante la proliferación de roedores

Leer más »

Sociedad

Acnur: ‘Unos 260.000 venezolanos que llegaron a Ecuador desde 2020 estarían sin papeles’

Leer más »

Sociedad

El drama de la migración de ecuatorianos persiste, mientras el Gobierno alista una campaña para que se queden

Leer más »

Gastronomía

Ayawaskha: el restaurante que convierte la migración ecuatoriana en un relato gastronómico en Madrid

Leer más »

Sociedad

Más de 200 cigarrillos electrónicos sin advertencias sanitarias decomisados en Santo Domingo

Leer más »

Sucesos

Clases suspendidas en colegio Central Técnico de Quito tras el decomiso de un arma y disparos

Leer más »

Sociedad

Taisha: niña de dos años muere tras presentar fiebre y convulsiones

Leer más »

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Mire aquí Espoli vs. Deportivo Quito por la Fecha 12 de la Segunda Categoría

  • 02

    Día 10 del conflicto Irán-Israel, al que se suma Estados Unidos: los iraníes buscan afectar el comercio del petróleo

  • 03

    Sebastián Beccacece, sobre un supuesto interés de Chile: "Tengo contrato con Ecuador hasta que finalice el Mundial, es mi desafío"

  • 04

    "Na-nana-naná", el pegajoso 'hit' noventero que se tomó el Mundial de Clubes de la FIFA

  • 05

    El pueblo de Irán, atrapado entre un régimen totalitario y una guerra abierta con Estados Unidos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024