Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

La implacable lucha de Ecuador contra el tráfico de vida silvestre

Ecuador, uno de los países más megadiversos del mundo, afronta una dura batalla contra el tráfico y apropiación ilegal de animales, un problema de largo alcance que nadie se atreve a cuantificar y que se ve agravado por la falta de medios para luchar contra ese fenómeno.

Carolina Sáenz, coordinadora médica del Hospital de Fauna Silvestre Tueri de la Universidad San Francisco de Quito.

Carolina Sáenz, coordinadora médica del Hospital de Fauna Silvestre Tueri de la Universidad San Francisco de Quito.

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

10 jun 2019 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El problema afecta a toda la vida silvestre del país, flora y fauna, que están protegidas por estrictas leyes que hasta estipulan que los animales son 'sujetos de derechos'.

Unas leyes que, sin embargo, no dejan de atraer a traficantes, científicos de dudosa reputación, amantes de las mascotas exóticas y todo tipo de imprudentes que se llevan un insecto de recuerdo. La ley es igual de estricta para todos.

"La problemática del tráfico de especies es bastante elevada pese a los esfuerzos estos últimos años. Cada año se va encontrando animales víctimas del tráfico interno que son llevados a los domicilios y algunos a través de colecciones biológicas que son sacados de Ecuador", dijo a EFE Lucía Luge, analista de vida silvestre en el Ministerio de Ambiente.

Uno de los objetivos del Ministerio ha sido detectar el alcance y vías de este delito que, solo en 2018, llevó a la incautación de unos 3.000 animales de distinto tipo, algunos en riesgo de extinción.

La legislación ecuatoriana contempla castigos de hasta tres años de cárcel y multas de hasta 4.000 dólares por la extracción de vida silvestre de su lugar, sin tener en cuenta la compensación exigible por daños ecológicos.

Ejemplos de esta lucha de las autoridades fueron:

  • La multa en marzo a un ciudadano por 3.940 dólares por tenencia ilegal de una guatusa (roedor) y una tortuga charapa gigante.
  • La reciente sentencia de dos años de prisión a un biólogo japonés que trataba sacar por el aeropuerto de Quito 250 insectos y arácnidos con fines científicos.
  • El procesamiento en mayo de dos guardaparques de las Galápagos por el robo de 123 crías de tortugas gigantes de las especies Chelonoidis vicina y Chelonoidis guntheri.

Traficantes profesionales

El tráfico de vida silvestre tiene muchas caras, la peor de ellas la de traficantes profesionales con fines comerciales que causan un creciente daño por los cambios que llegan a provocar en el ecosistema.

"Es la misma dinámica que en el tráfico de armas y drogas. A Ecuador la están utilizando como centro de paso de animales silvestres", denuncia Pedro Gualoto, técnico de vida silvestre del Ministerio.

El objetivo es sacar las especies más exóticas hacia los mercados internacionales, donde un guacamayo (loro colorido de gran tamaño) puede llegar a costar entre 1.000 y 5.000 dólares, explicó a EFE.

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza asegura que el tráfico de especies silvestres, sobre todo animales, ocupa el tercer lugar después del tráfico de armas y estupefacientes, y que se trata de uno de los negocios ilegales más rentables.

En todas sus facetas, genera a nivel mundial entre 10.000 y 26.000 millones de dólares al año, según estudios internacionales.

En Ecuador, de los países más biodiversos de todo el planeta y donde no hay un cálculo del alcance de este negocio, los animales más traficados son aves, reptiles y mamíferos.

Gualoto destaca que los loros son los que corren más peligro por ser la especie ilegal más solicitada como mascota, pero también se ven afectadas las boas y caimanes, por su codiciada piel o simplemente como alimento.

El tráfico de animales afecta también a la huangana, el picari y la guanta, tres mamíferos roedores.

  • #Delito
  • #Multas
  • #biodiversidad
  • #tortugas
  • #insectos
  • #cárcel
  • #ministerio del ambiente

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Pagú, del Valle de los Chillos, ganó el Encebollado Fest 2025

  • 02

    Moisés Caicedo agradece a Ecuador: "Gracias a por su apoyo, por estar siempre pendiente de mí"

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Deportivo Cuenca y Delfín

  • 04

    Deportivo Cuenca y Delfín empatan por la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    ¿Revolución Ciudadana camina a la desintegración o hay espacio para poner freno a su crisis?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024