Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Migración: Adultos mayores, abandonados en los campos de Tungurahua

La migración de casi el 60% de población juvenil en comunidades agrícolas de Tungurahua preocupa a las autoridades, ya que, en pocos años, la mano de obra será escasa en el campo.

Personas de la tercera edad acuden a vender sus productos en la feria de moras y fresas de Tisaleo, en Tungurahua.

Personas de la tercera edad acuden a vender sus productos en la feria de moras y fresas de Tisaleo, en Tungurahua.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

19 ago 2023 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La migración ha dejado a muchos adultos mayores en soledad, cuidando y cultivando las tierras que alguna vez fueron el hogar de generaciones enteras.

Sus rostros cansados y las manos curtidas por el arado permanente de los cultivos son el reflejo de un trabajo incansable por seguir labrando la tierra.

Ellos guardan en sus corazones el recuerdo de haber despedido a sus hijos y nietos, quienes han buscado un futuro fuera del campo en países lejanos. Algunos han perdido las esperanzas de volverse a encontrar.

  • Comunidades de Tungurahua se 'blindan' contra extorsionadores

Elsa Galarza, de 60 años, tiene su terreno y una pequeña vivienda en la parroquia Santa Rosa. Ahora dice que está más tranquila porque todos han llegado a Estados Unidos e incluso ya están trabajando.

“Me hubiese gustado ir con ellos, pero estoy demasiado mayor para irme caminando y correr tanto riesgo. He despedido a diez familiares, entre hijos, nietos y nueras”.

Elsa Galarza

Su mayor tristeza la vivió en 2022, cuando un coyotero conocido les ofreció el viaje a sus hijos y ellos no quisieron irse solos, sino con toda la familia, por lo que hicieron créditos por alrededor de USD 60.000 entre todos.

Elsa se quedó con una hermana, pues es viuda, y durante tres meses no pudo dormir, comer ni vivir tranquila.

  • Talleres comunitarios impulsan producción de camisas en Tungurahua

“No sabía nada de mis hijos, eso me angustiaba más que tener que asumir la deuda en las cooperativas de ahorros. Fue muy difícil, entré en depresión. Tuve que trabajar el doble, pese a que ya no tenía más manos que me ayudaran", recuerda.

"Pero debía sembrar y cosechar para pagar. Ahora mis hijos están trabajando y me ayudan”

Elsa, de 60 años.

Al igual que ella, en comunidades rurales de Tungurahua muchos adultos mayores se han quedado solos, como nobles guardianes del campo.

Sin esperanzas de un reencuentro

Hasta 2022, el Ministerio de Economía e Inclusión Social (MIES) brindó asistencia a aproximadamente 6.161 adultos mayores en Tungurahua, muchos de ellos en total abandono, según informaron voceros de la entidad.

Carmen, de 72 años, lucha por sobrevivir. Su familia -un hijo, dos nietos y su nuera- viajó también a Estados Unidos y se quedó sola.

thumb
Carmen, de 72 años, no tiene esperanzas de volver a ver a su familia, que migró desde Tungurahua hacia Estados Unidos. PRIMICIAS

“Ya no es igual que antes, cuando sembrábamos y vendíamos en las ferias, ahora solo lo hacemos para comer. Lo poco que se vende es para comprar aceite, sal y así… No tengo esperanzas de volver a ver a mi hijito, debo salir adelante sola", dijo.

Contó que su hijo "está trabajando, pero no ha podido enviarme dinero. No tuvo deudas, porque vendió todo”, aseguró Carmen, quien sale a vender choclos y habas en las calles de Ambato.

La mujer no oculta su tristeza y sus ojos se humedecen al recordar que en 2021 le dio el abrazo del adiós a su familia.

Un barrio desolado por la migración

Mario Valarezo sostuvo que entre los vecinos tratan de cuidarse. El hombre habita en Tisaleo y comentó que en el cantón todo un barrio se ha quedado desolado a causa de la migración.

Lamentó que en pocos años "no habrá quién trabaje en el campo, porque los que se quedan son adultos mayores y sus fuerzas se agotan".

En la feria de fresas y moras que se realiza todos los jueves en Tisaleo, la mayoría de los productores que lleva frutas al mercado es adulta mayor.

  • Comuneros se capacitan ante el auge delictivo en Tungurahua

Yolanda Aliaga comercializa sus productos y para ella el trabajo que realizan los adultos mayores es parte de la actividad diaria, antes de que empezara la migración masiva.

“Estar en actividad les hace bien. Lo triste es cuando se los deja solos, sin que nadie los cuide”, mencionó Yolanda.

thumb
Mario Valarezo lamentó que en pocos años no haya quien trabaje en los campos de Tungurahua. PRIMICIAS

Jaime Pacha es dirigente indígena y dijo que en las comunidades de Mogato, Punguloma y Cuatro Esquinas de Quisapincha se redujo el 60 % de la población joven.

El presidente de los Gobiernos Parroquiales de Tungurahua, Amable Chaluis, aseguró que están trabajando en coordinación con el MIES para focalizar los sitios donde más casos de vulnerabilidad existen y brindarles asistencia.

  • #Migración
  • #adultos mayores
  • #Tungurahua
  • #agricultura
  • #Producción
  • #Ministerio de Inclusión Económica y Social
  • #fruta

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Tortuga varada en Pedernales y gato atrapado en una tubería en Quito son rescatados por policías y bomberos

  • 03

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 04

    ¿Cuándo es el feriado local en Guayaquil por sus fiestas de fundación en julio de 2025?

  • 05

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024