Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

¿Qué pasará con las multas de los radares en Cuenca?

Los radares que seguirán encendidos, pero los conductores que excedan la velocidad no serán sancionados, aunque sí recibirán una notificación.

Personal de tránsito señaliza la vía Cuenca-Azogues, en donde se encuentran los radares de velocidad, el 28 de agosto de 2023.

Personal de tránsito señaliza la vía Cuenca-Azogues, en donde se encuentran los radares de velocidad, el 28 de agosto de 2023.

EMOV

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

28 ago 2023 - 16:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras seis meses en funcionamiento, desde la noche del domingo 27 de agosto de 2023, los polémicos radares ubicados en dos vías de Cuenca ya no emiten multas a los conductores que excedan la velocidad permitida.

Esa noche, el alcalde Christian Zamora 'apagó' de forma simbólica los radares. Es decir, dispuso que los dispositivos dejen de multar, tras anunciar un acuerdo para el fin del contrato con el consorcio privado Movil Technology.

  • Alcalde de Cuenca firma “acta de defunción” de los radares de velocidad

Los 10 radares están ubicados en la vía Cuenca-Azogues, en el tramo que corresponde al cantón Cuenca, y en la vía Medio Ejido-Sayausí.

Desde que los dispositivos están operativos, se ha registrado un promedio de 15.000 infracciones de exceso de velocidad por mes en la vía Cuenca-Azogues, explicó Darío Ordóñez, gerente de la Empresa Municipal de Movilidad (EMOV).

Radares funcionarán con 'multas secas'

Aunque el contrato de radares será liquidado, eso no significa que en las vías Cuenca-Azogues y Medio Ejido-Sayausí no tengan límites de velocidad.

Los radares seguirán encendidos, "pero serán pedagógicos", asegura Ordóñez, y funcionarán bajo el sistema de 'multa seca'. Es decir, los dispositivos sí captarán las infracciones por exceso de velocidad.

Los conductores recibirán una notificación por haber cometido la infracción. Pero tendrán un mensaje persuasivo, no una boleta judicial. "Será un llamado de atención con un mensaje de educación vial", aseguró el gerente de la EMOV.

  • La política opaca la necesidad de instalar radares en las ciudades

Esta notificación tendrá información como los accidentes de tránsito que han ocurrido en esa vía y llamará a los conductores a una reflexión, añadió el funcionario.

Mantener los radares encendidos también permitirá hacer un monitoreo del comportamiento de los conductores sin los dispositivos de sanción.

"Vamos a observar el comportamiento de la gente día a día, semana tras semana, y vamos a ver si existe un incremento de infracciones, si estamos igual o si disminuyen".

Darío Ordóñez, gerente de la EMOV.

El mismo día que los radares dejaron de multar, el Municipio de Cuenca presentó la campaña de educación vial 'Ahora te toca a ti', que busca disminuir los siniestros de tránsito en esas vías.

Multas anteriores no se perdonarán

Una de las inquietudes de los conductores tras el fin del contrato de radares, es si las multas que fueron emitidas entre el 27 de febrero y el 27 de agosto de 2023 deben cancelarse.

El alcalde Cristian Zamora había ofrecido buscar un criterio jurídico para definir qué ocurre con los pagos. Tras una consulta a la Procuraduría General del Estado, el Municipio de Cuenca confirmó que las multas anteriores sí deben cancelarse.

El alcalde Cristian Zamora detalló que, en los meses que los radares estuvieron operativos, se registran unos USD 10 millones en sanciones. El 60% de lo recaudado se quedará en la Municipalidad y el 40% irá al consorcio.

Esos valores deberán ser cancelados por los conductores que cometieron las infracciones.

  • Cuencanos conducen a la ofensiva y esta es la razón

Municipio debe pagar USD 3,2 millones

El Municipio de Cuenca deberá pagar USD 3.2 millones al consorcio Movil Technology, como parte del acuerdo que permitió poner fin al contrato. De esa forma, el gobierno local se quedará con los dispositivos de control que están instalados en la ciudad.

El alcalde Cristian Zamora aseguró que ese valor salió de un peritaje autorizado y corresponde a la inversión inicial que hizo el consorcio para la instalación de equipos y el sistema operativo de los radares.

El contrato firmado por la administración del exalcalde Pedro Palacios establecía que el consorcio debía hacer una inversión de USD 7 millones en 12 años. En ese tiempo, el consorcio iba a recibir el 40% de los pagos de las multas.

La inversión incluye la instalación de un sistema para la gestión, control y sanción de infracciones de tránsito, con 42 dispositivos de fotomultas.

  • #Cuenca
  • #Multas
  • #Radares
  • #Municipio de Cuenca
  • #multas de tránsito
  • #radares de velocidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Carros eléctricos pagarán USD 10 de matrícula en Ecuador, anuncia Daniel Noboa

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras el cierre de la Fecha 18

  • 04

    Aucas venció a Vinotinto en el cierre de la Fecha 18 de la LigaPro

  • 05

    15 interesados en alquilar 260 megavatios en turbinas en tierra para que Ecuador afronte el estiaje

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024