Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Armas decomisadas a bandas podrán ser usadas por policías y militares

Con la decisión de la Corte Nacionalo de Justicia se prevé que alrededor de 30.000 armas puedan ser utilizadas por militares y policías para enfrentar a la delincuencia.

Imagen referencial de policías en Durán, en 2023.

Imagen referencial de policías en Durán, en 2023.

Policía Nacional/Twitter

Autor:

Roger Vélez

Actualizada:

12 jul 2023 - 16:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Pleno de la Corte Nacional de Justicia aprobó una resolución para que armas decomisadas pasen a ser consideradas de interés social o público en Ecuador. Lo hizo el 12 de julio del 2023

Según el presidente de la Corte de Justicia, Iván Saquicela, con esta decisión se prevé que alrededor de 30.000 armas decomisadas puedan ser utilizadas por militares y policías para enfrentar a la inseguridad, que se ha elevado en el país.

Eso se evidencia en el hecho de que entre el 1 de enero y el 2 de julio de 2023, en Ecuador se registraron 3.568 muertes violentas. Si se compara con los 2.042 crímenes de este tipo que se cometieron en el mismo período del 2022, el incremento es del 74,73%.

  • Presos en la cárcel de Portoviejo tenían armas escondidas en ‘caletas’

La entrega las armas decomisadas será determinada por cada juez en casos de que existan sentencias condenatorias sobre comiso de armas, municiones, explosivos, tras las pericias respectivas en cualquier proceso penal.

Previamente, la Fiscalía deberá presentar al juez un informe pericial actualizado sobre el arma. Así se podrá establecer sus condiciones y si es apta para el uso, lo que no implicará que se entreguen de forma masiva.

La mayor cantidad de armas decomisadas se concentra en Guayas, Manabí y Esmeraldas, afirmó Saquicela, basado en datos del Ministerio del Interior.

La Corte Nacional de Justicia aprobó una resolución para que armas decomisadas puedan ser declaradas de interés social para uso de militares y policías, anuncia Iván Saquicela. https://t.co/MMOOB77iWt

Reporta: @rgrvelez pic.twitter.com/zR0wgHYEdy

— Primicias (@Primicias) July 12, 2023

El texto aclara los alcances del artículo 69 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), según Saquicela.

"Los jueces podrán hacer uso de esta atribución, de declarar, decretar que estas armas tienen un interés público o un interés social y, por lo tanto, van a ser usadas", precisó.

La resolución del Pleno de la Corte Nacional de Justicia obtuvo 17 votos a favor y dos en contra.

thumb
El presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela Rodas, el 12 de julio de 2023.PRIMICIAS

Policía a la espera de armas

La decisión de la Corte Nacional de Justicia se da mientras la Policía busca mejorar su equipamiento, como armas, municiones y equipos, lo que no se ha logrado concretar en su totalidad.

El Ministerio del Interior confirmó la compra de 24 millones de municiones, de las que el primer lote de cinco millones llegó al país el 15 de junio de 2023. Sin embargo, el resto de compras no han logrado cerrarse.

Entre el 8 y 9 de junio de 2023, la Comandancia General de la Policía Nacional lanzó cinco procesos de contratación:

  • 10 vehículos blindados tácticos ligeros para ocho pasajeros.
  • Cascos de protección balística para los nuevos agentes policiales.
  • Armas de fuego:

    • Fusil calibre 5,56 x 45 milímetros con sistema de miras.
    • Subfusiles calibre 9 x 19 milímetros con sistema de miras.
    • Fusiles de alta precisión.

  • Armas de fuego tipo pistola calibre 9 x 19 milímetros para los nuevos agentes policiales.
  • Chalecos de protección balística para los nuevos agentes policiales.

Según la información registrada en el Sistema Oficial de Contratación del Estado (SOCE), los cinco procesos finalizaron sin éxito por falta de producción de nacional, por lo que la Policía Nacional todavía tendrá que esperar por su nuevo armamento y equipos.

Luego de la finalización sin éxito de estos procesos de compras, PRIMICIAS consultó a Juan Zapata, ministro del Interior, sobre qué procede para agilizar la compra de armas y equipamientos policiales.

El funcionario respondió que se buscará compras internacionales, que “son más rápidas”.

En este caso, explicó Zapata, el principal problema al que se enfrentan es que los otros países autoricen la venta de armas a un Estado. Por lo que ha empezado acercamientos con las embajadas de varios países.

  • #policía
  • #armas
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #militares

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Nuevos aranceles de Trump: China advierte contra el proteccionismo y las bolsas europeas abren en rojo

  • 02

    Incendio afectó la bodega de una fábrica de alimentos en el sur de Cuenca

  • 03

    Estos son los 10 jugadores 'más fieles' de la LigaPro

  • 04

    Todo lo que debe saber de la final de la Copa América Femenina 2025 entre Colombia y Brasil

  • 05

    Ecuador está cada vez más lejos de alcanzar una producción de 500.000 barriles diarios de petróleo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024