Las fuerzas de seguridad de México han recapturado este jueves a Ovidio Guzmán, el hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y uno de los líderes del Cártel de Sinaloa. El operativo para detenerlo ha provocado una ola de violencia en varias ciudades del estado de Sinaloa donde las autoridades han pedido a la población que no salgan de casa.
La ciudad mexicana de Culiacán, capital del estado de Sinaloa en el noroeste de México, amaneció paralizada por una serie de ataques entre criminales y policía en un operativo para capturar a Ovidio Guzmán, conocido como ‘El Ratón’, hijo de Joaquin ‘El Chapo’ Guzmán.
El operativo de detención inició alrededor de las 04:00 del jueves 5 de enero que desató una balacera, bloqueos y quemas de vehículos para impedir la detención de ‘El Ratón’, uno de los capos del cartel de Sinaloa.
Las autoridades locales de Culiacán solicitaron a la población que no salgan de las casas por seguridad y suspendieron todas las actividades, sin informar la causa de los ataques.
“Hay un operativo que inició en la madrugada y más tarde se informará sobre eso”, dijo el presidente mexicano Manuel López Obrador.
Los ataques violentos de la madrugada trajeron a la memoria de los habitantes el fatídico día e octubre de 2019, al que llamaron “culiacanazo”, cuando la ciudad fue tomada por miembros del crimen organizado para liberar a Ovidio Guzmán, que había sido detenido por las Fuerzas Armadas.
‘El Ratón’, fue liberado minutos después por la Policía debido a la magnitud de la violencia en la violencia.
Ovidio Guzmán es requerido por Estados Unidos por ser uno de los mayores traficantes de cocaína, metanfetaminas y marihuana a ese país.
Sucesos
Riesgos inicia simulacros de evacuación frente a la actividad del Cotopaxi
El último simulacro se desarrolló la tarde del viernes 27 de enero de 2023 en la parroquia Mulaló, del cantón Latacunga, cercana al volcán Cotopaxi.
Sucesos
Policía allanó pistas clandestinas para tráfico de drogas en Santa Elena
La Policía destruyó tres pistas clandestinas en la provincia de Santa Elena que servían para el aterrizaje y despegue de ‘narcoavionetas’.
Regístrese