Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 2 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Caso 'Poseidón': Justicia revierte un fallo y sentencia a 17 procesados por narcotráfico

El Tribunal de Garantías Penales de Manta revirtió un fallo de dos jueces que habían declarado inocentes a 17 implicados. En el operativo del caso Poseidón participaron agentes de Ecuador y de Estados Unidos.

El operativo Poseidón se realizó el 27 de octubre de 2021, en Manabí.

El operativo Poseidón se realizó el 27 de octubre de 2021, en Manabí.

Cortesía Unidad Nacional de Investigación de Delitos Transnacionales (Unidt).

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 mar 2024 - 15:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

'Poseidón', el caso más grande y controversial de narcotráfico en Ecuador, se reactivó, luego de que el Tribunal de Garantías Penales de Manta, en Manabí, revirtiera un fallo de dos jueces que habían declarado inocentes a 17 implicados.

En diciembre de 2022, 18 procesados recibieron la ratificación de inocencia por parte de un Tribunal de Manta. Los jueces, que después fueron suspendidos, argumentaron que el delito escogido por la Fiscalía para la acusación no se ajustaba a los hechos.

  • Narcotraficantes ven a Galápagos como la 'gasolinera del Pacífico'

En esa misma fecha, el Consejo de la Judicatura dictó medida preventiva de suspensión por 90 días contra los jueces del Tribunal Penal de Manta, Mary Quintero y José Alarcón, quienes en la actualidad son investigados.

Esto tras una denuncia de la Fiscalía por presunta infracción gravísima en el juicio del caso 'Poseidón'.

Quintero y Alarcón aparecieron en la escena pública, luego de liberar a los 18 acusados en el caso de narcotráfico, considerado como uno de los más grandes de la historia del país

Según las investigaciones, tres organizaciones del narcotráfico habían enviado, en dos años, al menos 20 toneladas de drogas a través de la ruta del Pacífico.

thumb
En el operativo Poseidón participaron agente de Ecuador y de Estados Unidos. Cortesía.

Sin embargo, la Fiscalía de Ecuador, en conjunto con la Unidad Nacional de Investigación de Delitos Transnacionales (Unidt), esta última a cargo de la operación, apelaron la sentencia.

El 29 de febrero de 2024, el Tribunal de Garantías Penales de Manta aceptó el recurso y sentenció a 17 implicados.

La resolución de la condena se basó en el artículo 221 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), en la que establece que:

"La persona que directa o indirectamente financie u organice actividades o grupos de personas dedicadas a la producción o tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, será sancionada con pena privativa de libertad de 16 a 19 años”.

  • Las piruetas de 'El Patrón' Norero para lavar dólares con obras en Manta

La justicia considera que lo sentenciados tenían un “nivel gerencial en la organización”, pues ellos, según las investigaciones, definían la salida de los cargamentos de drogas desde el perfil costero de Ecuador.

La ruta continuaba en Galápagos, donde se abastecían de combustible, y luego hacia Colombia, Centroamérica, México y Estados Unidos.

La investigación

Javier Granda, jefe de la Unidad Nacional de Investigación de Delitos Transnacionales (Unidt), dialogó con PRIMICIAS y explicó que para iniciar la investigación se realizaron una serie de capturas, tanto en aguas nacionales como internacionales.

Las diligencias continuaron con la Fiscalía de Ecuador, la Unidad Nacional de Investigación de Delitos Transnacionales, el Departamento de Seguridad de los Estados Unidos y otras instituciones, como la Administración de Control de Drogas (DEA).

Según Granda, hicieron pedidos de información y consiguieron todos los indicios, como interceptaciones de comunicación, vigilancia y seguimiento aéreo y marítimo.

Además fue necesario, considerar tratados internacionales como la Convención contra la Delincuencia Organizada Transnacional, conocida como la Convención de Palermo.

De hecho, la operación es considerada histórica, porque la investigación duró 13 meses y también porque fue un proceso de coordinación internacional que usó todas las herramientas de las instituciones involucradas, recursos logísticos y más de 30 investigadores.

Además, un agente estadounidense rindió versión en la diligencia judicial.

Por todos los argumentos anteriores, y tras presentar más de 250 carpetas que conformaban el expediente investigativo, a la Unidt le tomó por sorpresa la decisión de los jueces manabitas, considerando el riesgo que corren los investigadores por posibles represalias.

Para el operativo, ejecutado el 27 de octubre de 2021, la Marina "debió sacar dos embarcaciones de guerra, porque teníamos que capturar en alta mar a 12 barcos pesqueros".

Caso 'Pangas Locas'

El agente investigador dijo que dentro de la investigación del caso Poseidón, también hay otras personas capturadas en Estados Unidos, entre ellos los esposos Pedro Pilligua y Carmen Alarcón, dueños del barco Pedalex, que fue retenido con media tonelada de cocaína.

Los dos escaparon de Manabí y se radicaron en España, pero fueron capturados a inicios de 2022 y extraditados a Estados Unidos.

La justicia de ese país identificó a Pilligua con los alias de 'Patrón' o 'Jefe'. Este caso es conocido como 'Pangas Locas', pues así también se denominó al operativo en el que se interceptaron lanchas que llevaban las drogas hacia Estados Unidos.

  • #Estados Unidos
  • #narcotráfico
  • #crimen organizado
  • #Policía Nacional
  • #Manta
  • #DEA
  • #casos judiciales
  • #fiscal de Manabí

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024