Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Caso Purga: Pablo Muentes intimidó a periodistas con demandas

El exasambleísta del PSC, Pablo Muentes, vinculado a un caso de delincuencia organizada, utilizaba demandas y amenazas legales para intimidar y tratar de silenciar a periodistas. El control de jueces le garantizaban fallos a su favor.

Muentes Periodistas

Muentes Periodistas

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

05 mar 2024 - 17:52

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La táctica consistía en forzar rectificaciones y disculpas públicas de los medios que osaban informar de forma crítica sobre las opacas operaciones del exasambleísta socialcristiano, Pablo Muentes, principal implicado en el caso Purga. El siguiente paso era el juicio por calumnia. 

Así describen el modus operandi del exlegislador los periodistas Martín Pallares y Guillermo Lizarzaburo, quienes enfrentaron “amedrentamiento sistemático” tras informar sobre los manejos de Pablo Muentes en materia judicial o de tráfico de tierras. 

El control de jueces a través de los presidentes de la Corte Provincial de Justicia de Guayas le garantizó a Muentes fallos favorables, según la acusación de la Fiscalía en el caso Purga, en una trama de corrupción política-judicial y de infiltración narco. 

  • Caso Purga: Pablo Muentes y su polémica relación con la justicia

Ese nivel de influencia judicial se usó también como asedio a la libertad de prensa.

Pallares, cofundador del portal 4Pelagatos, recuerda cómo el exasambleísta le envió una carta con un pedido de rectificación y de disculpas públicas a su casa, tras la publicación, en mayo de 2023, del artículo Pablo Muentes ganó así 4 millones.

“No sé cómo averiguó mi dirección y envió un carro lleno de gente a entregarme la carta. Yo no quise salir porque no me sentía seguro. Había gente esperando para tomarse fotos incluso. Ese coche estuvo parqueado frente a mi casa por más de dos horas”, contó Pallares.

El caso Banco del Pacífico

El artículo recogía la forma cómo Muentes y su esposa se beneficiaron en un fallo contra el Banco del Pacífico. El proceso incluyó una compensación por USD 3,9 millones tras la controvertida decisión de un juez, vinculado ahora también a la trama de corrupción.

El juez Reinaldo Cevallos ignoró pericias técnicas sobre la falsificación de recibos de pago de una deuda de los esposos Muentes Alvarado (USD 300.000, en 1999), dio la razón a la pareja y ordenó la millonaria compensación, refirió la fiscal Diana Salazar en alegatos del caso Purga. 

Días después, Cevallos se convertía en juez de la Corte de Guayas. De hecho, el banco apeló la sentencia, pero los jueces Alberto Lino Tumbaco y Nelson Ponce Murillo ratificaron la decisión de primera instancia. Ambos son investigados también en la purga judicial.

  • Cómo un préstamo de Pablo Muentes se convirtió en una millonaria indemnización

Según los chats presentados por la fiscal Salazar, tanto la presidenta de la Corte Provincial de Justicia, Fabiola Gallardo como su directora de comunicación, Mayra Salazar, intervinieron para lograr fallos favorables para el exlegislador y su esposa. 

Mientras que el Banco del Pacífico se acogió a una acción extraordinaria de protección para evitar cancelar a Muentes los casi USD 4 millones. 

“Como Muentes tenía el control de los jueces, interponía las demandas contra periodistas, porque sabía que iba a ganar y así lograba atemorizar a la prensa. Esa era su estrategia”. 

Martín Pallares, periodista.

Pallares informó que, tras el pedido de rectificación por el caso, lo que hicieron en el portal fue ampliar la información, sin retractarse de lo publicado ni ofrecer disculpas, pues solo habían recogido lo que estaba en el proceso, dijo. 

Pero ya entonces se comenzó a desnudar el nivel de influencia en la justicia de Guayas que tenía el asambleísta del Partido Social Cristiano (PSC), entre 2021 y 2023. Antes operó como asesor del líder del partido, el exalcalde Jaime Nebot, en el Municipio de Guayaquil. 

El Repartidor está preso

El caricaturista sigue denunciando a Narcos y Corruptos

caricatura de @bonilcaricatura del 3 de Septiembre2023 pic.twitter.com/cUcM7jlWpp

— borisvian1???? (@shababaty) March 4, 2024

El “repartidor” de demandas

Los casos de asedio al periodismo son múltiples. El portal EcuadorPlay, por ejemplo, se vio obligado a rectificar, a ofrecer disculpas públicas a Pablo Muentes y a remover dos publicaciones alusivas a él, el 19 de enero de 2023. 

Y el propio PSC cuestionó en un comunicado al caricaturista Xavier Bonilla (Bonil) por una caricatura sobre Muentes, del 3 de septiembre de 2023, titulada El Repartidor. En ella se presentaba al exasambleísta como un repartidor de juicios. 

El PSC defendió que en los juicios contra los periodistas Cristian Zurita y Guillermo Lizarzaburo, Muentes tenía el “derecho de defender su honor personal, que pretendieron afectar, sin fundamento alguno”. Pero ahora el PSC se desmarca de esa figura incómoda.

  • El PSC marca distancia del exasambleísta Pablo Muentes, implicado en el caso Purga

Zurita, excandidato presidencial por Construye, fue notificado el mes pasado de un juicio por declaraciones sobre el asesinato de Fernando Villavicencio, quien en su momento apuntó a Muentes y a cuatro asambleístas del correísmo de un supuesto complot para atentar contra su vida. 

@MuentesPablo Con fecha 15/12/22, subimos una información errada y una rectificación el día 07/01/23. Ambas publicaciones han sido removidas de este sitio por ser información errónea, ante lo cual ofrecemos las respectivas disculpas públicas al asambleísta Pablo Muentes A. pic.twitter.com/D9R4MwcTcd

— Ecuadorplay (@EcuadorPlay) January 19, 2023

El exlegislador también logró en primera instancia una sentencia de dos años de prisión por calumnia y el pago de USD 80.000 contra Guillermo Lizarzaburo, periodista y director del medio Guayaquil News, y contra el empresario Juan Pablo Paz.

La sentencia se emitió 11 de mayo de 2023. Pablo Muentes inició el proceso basado en tuits de las cuentas @ecuadorguille @juanpablo74 y @juridicoes-ec, que, según la denuncia, afectaron a su “reputación online”. 

Según la demanda, en esas cuentas se emitieron en reiteradas ocasiones “falsas imputaciones” de delitos como robo, extorsión, delincuencia organizada, asociación ilícita, delitos de ocupación ilegal de suelo, estafa e insolvencia fraudulenta. 

thumb
El exasambleísta socialcristiano Pablo Muentes, en el Pleno de la Asamblea.AN

Casos de apropiación de tierras

Guillermo Lizarzarburo señala que la cuenta de X @ecuadorguille ni siquiera era suya. Además, nunca se les notificó de la demanda, lo que impidió ejercer su defensa. 

Un tribunal de la Corte Provincial revisó la sentencia del juez Carlos Lopez Vulgarín y ratificó la condena, con un voto salvado. “Presumimos que se trata de jueces promovidos por Muentes y que estas decisiones fueron motivadas por sus influencias”, aseguró Lizarzaburo.

La Corte Nacional conoció la apelación y declaró el proceso inválido, devolviendo el caso a foja cero. 

Pero Lizarzaburo cree que lo que realmente quería parar el operador de la trama de corrupción judicial eran los artículos de Guayaquil News sobre el tráfico de tierras y la apropiación ilegal de terrenos en Durán y General Villamil Playas, en Guayas. 

  • Un exlegislador y siete jueces: ¿Quiénes son todos los detenidos en el caso Purga?

Se trata de casos de presunta apropiación indebida o robo de terrenos en los que están involucrados Muentes y su primo, el empresario Fausto Alarcón, también detenido e investigado en el caso Purga. 

“Me cerraron cuatro cuentas en X, intentaron cerrar mi portal. Me bloquearon Guayaquil News varias veces y tuve que contratar a alguien en seguridad informática”.

Guillermo Lizarzaburo, periodista.

El periodista cuenta que Mayra Salazar, operadora de la red de corrupción, enviaba boletines de prensa en su contra a los medios. También cree que la red orquestó campañas de desprestigio en redes, de acuerdo a un audio divulgado ahora por la Fiscalía. 

Martín Pallares dice que Pablo Muentes es al PSC lo que Ronny Aleaga (alias 'Ruso') representa al correísmo y en ambos casos “tenían la confianza de los líderes de los dos partidos”.

“Se trata de personas vinculadas con mafias del narcotráfico o de la justicia, que a la vez fueron operadores políticos importantes en la Asamblea”, señaló. 

  • #Caso Metástasis
  • #corrupción
  • #Fiscalía General del Estado
  • #PSC
  • #sistema judicial
  • #caso Purga
  • #Pablo Muentes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Policía desactiva coche bomba cerca del Complejo Judicial Norte de Quito

  • 02

    Se descarta amenaza de bomba en la avenida 9 de Octubre, en el centro de Guayaquil

  • 03

    Policía desmantela almacén de armas en Santa Elena y detiene a un sospechoso

  • 04

    Esto se sabe del asesinato de un funcionario de la ANT en Quito

  • 05

    Temblor de magnitud 4,4 se registró en Pastaza, en la Amazonía de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025