Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Ecuador vivió el terremoto más destructivo desde 2016

El sismo del 18 de marzo fue el más destructivo que sufrió el Ecuador desde el 16 de abril de 2016. Las vialidad y la producción petrolera se vieron afectadas.

Personas pasan frente a una edificación afectada por el terremoto del 18 de marzo, en Pasaje.

Personas pasan frente a una edificación afectada por el terremoto del 18 de marzo, en Pasaje.

EFE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

20 mar 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde 2016, Ecuador no había sufrido un terremoto, uno real. Los fenómenos que se registraron desde aquel fatídico 16 de abril siempre fueron temblores que no ocasionaron mayores consecuencias que sustos y daños superficiales.

Pero, el sismo del 18 de marzo de este año sí fue destructivo. Aunque no hay comparación con el número de fallecidos ni con los daños, sí trajo una porción de desolación y malos recuerdos.

Balance del terremoto del 18 de marzo

El último saldo oficial de la Secretaría de Riesgos dice que el terremoto del 18 de marzo dejó:

  • 13 fallecidos (se estimaban 14, pero se ajustó la cifra a 13)
  • 461 heridos
  • 112 unidades educativas afectadas
  • 27 bienes públicos afectados
  • 40 establecimientos de salud afectados
  • 6 puentes destruidos
  • 192 viviendas afectadas
  • 89 viviendas totalmente destruidas
  • Provincias que registraron daños: El Oro, Guayas, Azuay, Cañar, Loja y Santa Elena.

Según el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, el sismo ocurrió a las 12:11 del 18 de marzo. Fue de magnitud 6,5 en la escala abierta de Richter.

Su profundidad fue de 44 kilómetros y se registró a 29,12 kilómetros de Balao (Guayas), en el suroeste de Ecuador, que tiene una población de casi 30.000 habitantes.

Un resumen de los perjuicios

El antiguo y remodelado muelle de cabotaje de Puerto Bolívar, afectado por el terremoto de marzo de 2018.

Puerto Bolívar

  • Entre las edificaciones emblemáticas que se destruyeron está el antiguo y remodelado muelle de cabotaje de la parroquia de Puerto Bolívar, un ícono de los orenses. Este lugar turístico y gastronómico acabó hundido.
Hospital Teófilo Dávila después del sismo de marzo de 2018.

Machala

  • En varios edificios de Machala se registran afectaciones: Edificio EX Predesur, del Municipio, de la Prefectura de El Oro, de la Gobernación y en el cerramiento del Coliseo 3000. En esta foto está el Hospital Teófilo Dávila, cuyas paredes quedaron cuarteadas.
Una casa de Pasaje destruida por el terremoto de marzo de 2023.

El Oro

  • Otras localidades de El Oro reportaron daños. Colapsaron las antenas de las Cámaras SIS Ecu 911, en la isla Jambelí. Hubo caída de líneas telefónicas y falta de energía eléctrica. En total, la provincia registró 12 muertes. En la foto, una casa de Pasaje destruida.
Jhon González, dirigente de los comerciantes de la Plaza San Francisco, en Cuenca, murió atrapado en su auto en el terremoto del 18 de marzo de 2023.

Cuenca

  • El centro de Cuenca registró varios daños en sus casas tradicionales. Los escombros de una casa que se derrumbó totalmente mataron a un ciudadano dentro de su auto (foto). El susto inicial causó algunos accidentes de tránsito.
Así quedó la vía Cuenca Molleturo luego del sismo de marzo de 2023.

Azuay

  • El Gobierno declaró en emergencia a la provincia del Azuay, pues el sismo produjo trece deslizamientos en la vía Cuenca-Molleturo-El Empalme (foto, donde murió una persona), y nueve deslizamientos en la vía Cuenca-Girón-Pasaje.
En Naranjal,una edificación se vino abajo y mató a dos personas.

Guayas

  • En Guayaquil se reportó un colapso estructural parcial y 29 colapsos arquitectónicos. En Naranjal, una edificación se vino abajo y mató a dos personas (foto). Samborondón, Puná y Tenguel también registraron edificaciones con daños en diversos grados.
Foto referencial del Campo Amistad, ubicado en el Golfo de Guayaquil, el 9 de junio de 2022.

Extracción de gas

  • Petroecuador reportó daños en el campo Amistad, en el Golfo de Guayaquil. Se calcula que la afectación a la producción será de un millón de pies cúbicos de gas. El campo habitualmente supera los 20,5 millones de pies cúbicos por día.
Tanques de almacenamiento de petróleo y combustibles en la Refinería Shushufindi, ubicada en la Amazonía, el 19 de septiembre de 2022. El petróleo es el principal ingreso para la economía de Ecuador

Producción petrolera

  • El terremoto ocasionó una falla en el Sistema Nacional Interconectado, lo cual afectó a los campos Auca, Shushufindi, Libertador, Palo Azul, Lago Agrio e Indillana. Petroecuador reportó este 19 de marzo un descenso en la producción: faltaron 17.000 barriles de petróleo.

Reacción del Gobierno

El presidente de la República, Guillermo Lasso, lideró en persona al COE nacional. Viajó a las tres provincias afectadas (El Oro, Guayas y Azuay) a lo largo de la tarde y noche del mismo 18 de marzo. Estuvo acompañado de varios ministros y anunció varias disposiciones, como la declaratoria de emergencia en Azuay.

En la noche del 19 de marzo, Lasso expresó que declarará el estado de excepción nacional, entre otras medidas para enfrentar esta crisis.

El terremoto de 2016

El próximo 16 de abril, se recordará el séptimo aniversario de uno de los terremotos más destructivos de su historia reciente, de magnitud 7,8.

Ese fenómeno natural, ocurrido el 16 de abril de 2016, dejó más de 673 muertos, 6.274 heridos y 28.775 personas trasladadas a albergues.

También le puede interesar:

El Papa y naciones amigas apoyan a Ecuador por el terremoto

"Me siento cercano al pueblo ecuatoriano y aseguro mi oración por los difuntos y los que sufren", dijo el papa Francisco, sobre el terremoto.

  • #Ecuador
  • #terremoto
  • #Guayaquil
  • #El Oro
  • #produccion petrolera
  • #Machala
  • #Azuay
  • #terremoto abril 2016
  • #vialidad
  • #Terremoto Balao

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    En Ecuador hay más de 2.000 presos extranjeros, pero no todos serán deportados, asegura Ministro del Interior

  • 02

    Pervis Estupiñán fue titular por primera vez con el Milan en la goleada ante el Perth City

  • 03

    Hombre muere atropellado en la vía Perimetral, en Guayaquil

  • 04

    Mora levantó la bandera ecuatoriana en su concierto en Quito; próxima parada: Guayaquil

  • 05

    Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, se reunirá con Daniel Noboa en su paso por Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024