La Unidad de Policía Comunitaria del norte de Guayaquil llevaba casi siete meses desocupada. Previamente, el comandante de la zona 8, Edwin Noguera, habló con PRIMICIAS sobre la reparación de 15 UPC.
La Policía Nacional rehabilitó la atención en la Unidad de Policía Comunitaria (UPC), ubicada en el sector de Lomas de Urdesa, norte de Guayaquil.
Desde este 8 de febrero de 2023, se evidencia presencia policial en este espacio, que estuvo desocupado por cerca de siete meses.
Freddy González, jefe subrogante del distrito Modelo (al que pertenece esta zona), resaltó la reapertura de la UPC y la reinstalación del servicio policial. En total, se asignaron dos policías, un patrullero y una motocicleta.
Sin embargo, las instalaciones presentan algunos problemas. “Sufrió afectaciones por el clima y la vegetación del sector. Estamos verificando las necesidades básicas de luz, agua, teléfono y la logística correspondiente”, explicó.
Este espacio no pertenece a la Policía, fue entregado por los moradores del sector, cuando se lo conocía como Puesto de Auxilio Inmediato (PAI). Es decir, antes de la implementación de las UPC a escala nacional.
González reiteró que a pesar de estar inhabilitado, la Policía seguía resguardando el sector con uniformados de dos UPC cercanos.
Urdesa conecta con varias vías de acceso al norte con el centro de la ciudad.
UPC sin barricadas
Paralelamente, la Policía comenzó con el retiro de las barricadas que fueron colocadas en los alrededores de las UPC atacadas en noviembre de 2022, como lo había anticipado Edwin Noguera, comandante de la Policía zona 8.
La unidad policial de la calle Pedro Pablo Gómez (PPG), en el centro de Guayaquil, fue la primera. Sin embargo, su fachada y su interior serán intervenidos.
Esto, dentro del plan de reparación de los espacios, en cuyas paredes aún se visualizan los orificios de balas o daños, producto de los atentados con explosivos.
Según dijo Noguera a PRIMICIAS, 15 UPC requieren reparaciones urgentes.
Actualmente, funcionan 164 UPC en 171 subcircuitos de la zona 8. De estas, 94 fueron construidas por el Gobierno y las 70 restantes, entregadas por la comunidad.
También le puede interesar:
Sucesos
La actividad en el volcán Cotopaxi comienza a moderarse
El volcán Cotopaxi mostró una actividad moderada con tendencia descendente este 21 de marzo de 2023, según el Instituto Geofísico.
Sucesos
Mujer que sobrevivió al terremoto se recupera en hospital de Cuenca
El terremoto del 18 de marzo dejó 34 personas heridas en Azuay. Una de ellas es Yesénea Méndez, quien quedó atrapada en los escombros de una casa.
Regístrese