Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Hombre quemado en Guamote no tenía antecedentes penales

La Fiscalía indaga el crimen de un hombre, que fue quemado en la comunidad de Guamote, como homicidio. Se presume que el fallecido llegó al lugar a extorsionar a los comerciantes.

La Fiscalía investiga el crimen de un hombre que fue quemado por la comunidad en Guamote, Chimborazo, el 10 de octubre de 2023.

La Fiscalía investiga el crimen de un hombre que fue quemado por la comunidad en Guamote, Chimborazo, el 10 de octubre de 2023.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

11 oct 2023 - 13:52

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En comunidades indígenas y campesinas de la zona Centro de Ecuador sentencian a muerte a sospechosos de bandas delictivas, en especial a los extorsionadores, ladrones y sicarios. El último caso se reportó en el cantón Guamote (Chimborazo).

Más de 2.000 personas de 23 comunidades se congregaron en la plaza central para aplicar el castigo indígena con baldes de agua helada, ortiga y latigazos, a un sospechoso de extorsión, aprehendido por la comunidad el 7 de octubre.

Pero aquella presunta corrección terminó con la muerte de Luis Fernando Santos, de 23 años y oriundo de la provincia de Los Ríos.

En Guamote, los comuneros ahora mantienen "la ley del silencio", ya que nadie dice haber presenciado el momento exacto en el que maniataron y quemaron a Santos.

  • Comunidades de Tungurahua se 'blindan' contra extorsionadores

Sin embargo, en vídeos compartidos en las redes sociales se observa cuando lo exhibieron al sospechoso, cubierto solo con ropa interior y era castigado por hombres y mujeres.

El fiscal Roberto Cayambe explicó que el cadáver fue encontrado calcinado, maniatado y al parecer fue golpeado primero con una piedra antes de ser quemado. Agregó que Fiscalía está investigando el delito considerado homicidio.

Según las primeras investigaciones, existen dos hipótesis, según la Policía de Chimborazo. Una que Luis Fernando Santos se movilizaba junto a otra persona en un carro robado y al parecer estaban extorsionando al propietario para que les diera recompensa.

  • Comuneros se capacitan ante el auge delictivo en Tungurahua

El afectado alertó a los comuneros, que habrían puesto un señuelo y lograron atrapar solo a uno, ya que el otro escapó.

La otra conjetura es que el presunto delincuente estaba en compañía de otro sujeto extorsionando mediante amenazas a dueños de negocios en el cantón para que pagaran determinada cantidad de dinero y evitar los asalten o coloquen explosivos.

Según los agentes investigadores, el hombre calcinado no registraba antecedentes penales. Hasta el mediodía del miércoles 11 de octubre el cadáver estaba en la morgue de Riobamba.

Otros cuatro casos

En febrero de 2023 fueron calcinados dos extranjeros, presuntos sicarios en la parroquia Toacazo, en Cotopaxi.

Alrededor de 350 personas de varias comunidades se organizaron y lincharon a los sospechosos hasta que la sentencia fue la muerte.

En mayo, un hombre oriundo de la Costa fue golpeado hasta morir en el cantón Mocha, en Tungurahua.

Aunque no hubo denuncia formal, se lo acusó de intentar secuestrar a estudiantes de un plantel educativo.

En junio, un hombre que también sería de la Costa fue quemado en la parroquia de Huambaló, en Pelileo. Integrantes de la Junta del Campesinado habrían participado de este castigo con fuego.

Al sentenciado lo señalaron como extorsionador, quien habría intentado asesinar a un comunero de la parroquia.

Hasta el momento no hay procesados por estas muertes en la Zona Centro y, según la Policía de la Zona Tres, están en investigaciones.

Justicia indígena no incluye pena de muerte

Para la abogada Narcisa Chango, en la justicia indígena no existe la pena de muerte, ya que no puede contraponerse a otras normas constitucionales como el derecho a la vida.

"Lo ocurrido en las diferentes ciudades del país no responde a un proceso de justicia indígena, ya que las autoridades deben tener conocimiento del hecho", asegura la abogada.

Agrega que debe existir una investigación del hecho, un careo en asamblea donde todos participan.

  • Dinero de las extorsiones de 'Los Lobos' se deposita en Colombia

La asamblea debe verificar si los implicados son responsables de los hechos y adoptar resoluciones como la reparación integral, indemnización o castigo y la ejecución de la resolución, "pero esa ejecución no incluye la pena de muerte".

"Hay que recordar que la justicia por mano propia no está reconocida en el país y tiene consecuencias penales a quienes la aplican", agregó la abogada.

  • #Chimborazo
  • #crimen organizado
  • #delincuencia
  • #justicia indígena
  • #comunidades indígenas
  • #extorsión
  • #homicidio
  • #crímenes violentos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Hombre fue apuñalado en el sur de Quito por un dinero extraviado, Policía anunció un detenido y un menor aislado en el caso

  • 02

    Real Madrid le rinde homenaje a Diogo Jota en Anfield

  • 03

    Quito | 181 accidentes de transporte pesado han ocurrido en 2025; hay conductores que manejan sin puntos en la licencia

  • 04

    Franco Mastantuono, baja en el Real Madrid por una pubalgia

  • 05

    El Gobierno y el Municipio celebran por separado a Cuenca, en sus 205 años de independencia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025