Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Así fue cómo el exgerente de la Refinería del Pacífico 'invirtió' sus coimas

En mayo de 2014, Pedro Merizalde otorgó el poder de su cuenta en Suiza a Biscayne Capital, empresa constituida por los 'Miami boys' para estafar a inversionistas.

De izq. a der. Rafael Correa, expresidente de la República, Vinicio Alvarado y Pedro Merizalde, exministros de la administración correísta, durante la posesión del último como ministro de Energía, el 10 de julio de 2013.

De izq. a der. Rafael Correa, expresidente de la República, Vinicio Alvarado y Pedro Merizalde, exministros de la administración correísta, durante la posesión del último como ministro de Energía, el 10 de julio de 2013.

Flickr / Ministerio de Energía

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

12 jun 2023 - 12:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El expediente del caso de lavado de activos por el que la Fiscalía procesa a Pedro Merizalde, exministro de Rafael Correa, sigue arrojando detalles del esquema de sobornos y blanqueo de dinero relacionado con la fallida Refinería del Pacífico.

En medio de la instrucción fiscal del caso, el Ministerio Público intenta descifrar la ruta del dinero sucio que llegó a la cuenta de Merizalde.

Dentro del caso por lavado de activos, el exfuncionario correísta es procesado por USD 150.000 que trajo de una cuenta en Estados Unidos hacia otra en Ecuador. Ese dinero lo retiró en efectivo en una ventanilla y no ha podido justificarlo.

Sin embargo, ese monto es solo el 16% del total de los sobornos que Merizalde habría recibido de empresas ligadas a Grupo Azul y Odebrecht. El resto del dinero no ha ingresado a Ecuador, por lo que no es rastreado como lavado, sino que forma parte de otra investigación por presunto cohecho.

Un millón en sobornos

La operación ilegal de Merizalde gira en torno a Horgan Investments INC, una empresa panameña que compró en 2012 y que fue expuesta a través de la revelación de los denominados 'Panama Papers'.

El caso de la Fiscalía tiene como base varias asistencias internacionales. Desde Suiza, por ejemplo, se informó que el 15 de febrero de 2013, Horgan Investments abrió una cuenta en el Bank of Canada de Suiza.

La única firma autorizada en esta cuenta es la de Pedro Merizalde. La apertura se dio justo cuando Merizalde gerenciaba el proyecto de la fallida Refinería del Pacífico.

En agosto de 2023, Merizalde solicitó al Bank of Canada la emisión de una tarjeta de crédito a su nombre, con un cupo de USD 25.000. Esa tarjeta estuvo habilitada hasta septiembre de 2016. También se extendió otra tarjeta suplementaria a nombre de Zoa T., esposa de Merizalde y procesada en el caso de lavado de activos.

Según el rastreo hecho por la Fiscalía con la información que llegó de Suiza, Merizalde recibió USD 812.182 en 14 transferencias a la cuenta del Bank of Canada desde empresas asociadas a Odebrecht. Estas transferencias se hicieron durante un año y 11 meses, entre abril de 2013 y marzo de 2015.

Las 14 transferencias provienen de tres compañías que ya han sido mencionadas previamente en casos de corrupción relacionados con los sectores estratégicos de Ecuador y Odebrecht.

Por ejemplo, Klienfield Services. En mayo de 2017, Rodrigo Tacla, exabogado de Odebrecht, confesó que desde la cuenta de esa empresa se pagó USD 1 millón en sobornos relacionado con la hidroeléctrica Toachi-Pilatón. Ese caso terminó en la sentencia del exministro Alecksey Mosquera.

En 2019, en cambio, durante el juicio del denominado caso Diacelec, en el que se juzgó el lavado de activos relacionado con la red de sobornos de Odebrecht en Ecuador, saltó el nombre de Columbia Management.

Según demostró la Fiscalía en ese proceso, Columbia Management habría recibido transferencias de cuentas de empresas controladas por la constructora Odebrecht para el pago de sobornos o coimas.

Finalmente, Sentinel Mandate and Scrow es una offshore domiciliada en las Islas Vírgenes Británicas. Esta empresa habría transferido dinero a la compañía Girbra, que era propiedad de Álex Bravo, exgerente de Petroecuador y sentenciado por la corrupción petrolera.

El monto recibido de estas empresas, sumado a los USD 150.000 que Merizalde recibió de la Operadora BLC de propiedad de Grupo Azul a una cuenta en Estados Unidos, resulta en el casi USD 1 millón que el exfuncionario habría recibido como sobornos.

Inversiones con los 'Miami boys'

Al momento, la Fiscalía solo ha logrado rastrear el ingreso a Ecuador de USD 150.000, del casi USD 1 millón que Merizalde habría recibido. Se trata del dinero que estaba en Estados Unidos.

La mayoría de los otros USD 812.182, que estaban en Suiza, en cambio, no han podido ser rastreados y se presume que Merizalde perdió la mayoría de ese dinero en la estafa de Biscayne Capital, que la operaron los llamados 'Miami boys'.

Hasta el 30 de junio de 2022, en esa cuenta había un saldo de USD 152.526. No hay rastro del resto del dinero.

El 30 de marzo de 2014, Merizalde otorgó un poder administrativo de su cuenta en el Bank of Canadá a favor de Biscayne Capital.

Biscayne Capital es una empresa de asesoría de inversiones, que fue constituida por los ejecutivos ecuatorianos Roberto Cortés y Ernesto Weisson, y el uruguayo Fernando Haberer, conocidos como los 'Miami boys'.

Estos hombres vendían a un grupo de inversionistas papeles sin respaldo, y así recaudaban dinero para pagar sus crecientes deudas con otros acreedores. Desde 2016, movieron más de USD 164 millones a través de subcuentas para inversiones, entre transferencias legales e ilegales.

En Estados Unidos, los 'Miami boys' están siendo procesados por fraude bancario, conspiración y lavado de activos.

Según el reporte del Bank of Canada que tiene la Fiscalía ecuatoriana, desde la cuenta de Merizalde se hicieron al menos seis movimientos de compras de bonos y acciones.

Además, desde octubre de 2015 hasta febrero de 2016, a la cuenta de Horgan Investments llegaron cinco transferencias por USD 2.061 provenientes de Madison Asset LLC.

Esta empresa también fue creada por los 'Miami boys' con sede en las Islas Caimán. Se encargaba de brindar servicios de custodia y administración de bienes y activos para Biscayne Capital.

También le puede interesar:

Exgerente de Refinería del Pacífico retiró 'coimas' en la ventanilla del banco

En 2012, Pedro Merizalde recibió un pago de USD 150.000 en Estados Unidos; cinco años más tarde, trajo el dinero a Ecuador y lo retiró en efectivo.

Merizalde habría movido coimas de Odebrecht entre Panamá y Suiza

Según la Fiscalía, Pedro Merizalde recibió transferencias de tres empresas relacionadas con los casos Odebrecht, Diacelec y Álex Bravo

  • #Odebrecht
  • #corrupción
  • #lavado de activos
  • #Sobornos
  • #Pedro Merizalde
  • #Biscayne Capital
  • #Miami boys

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Deportivo Cuenca vs. Macará por la Fecha 23 de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Argentina vs. Uruguay por el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • 03

    Deportivo Quito vs. Patrón Mejía: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Segunda Categoría de Pichincha?

  • 04

    En el caso Bufete con Toga, una jueza y abogados de Chimborazo investigados por presunta red de corrupción

  • 05

    Con lujo, modernidad y un lago, así es la finca donde Álvaro Uribe pasará su prisión domiciliaria en Colombia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024