Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Observaciones a la estructura del puente Santay datan de 2013

Un extrabajador de Termoguayas, empresa a la que pertenecen las barcazas que impactaron el puente en Durán, explicó a PRIMICIAS las condiciones de deterioro de las embarcaciones.

Imagen del último impacto de embarcaciones contra la estructura del puente Santay, en Durán, el 28 de diciembre de 2022.

Imagen del último impacto de embarcaciones contra la estructura del puente Santay, en Durán, el 28 de diciembre de 2022.

API

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

28 dic 2022 - 13:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Dos problemáticas se juntaron tras la colisión de tres barcazas con el puente Santay, en Durán. Además del deterioro de la estructura del paso basculante, el presunto descuido de las embarcaciones fue el detonante de los incidentes entre el 27 y 28 de diciembre de 2022.

Los primeros reportes daban cuenta del impacto de una embarcación alrededor de las 21:00 del martes. Esta sujetaba a dos más, es decir que en total eran tres.

Pero luego, el Cuerpo de Bomberos de Durán reveló que la alerta surgió cerca de las 08:00, desde el sur de Guayaquil, y las Fuerzas Armadas confirmaron que son cinco las embarcaciones que estaban a la deriva.

Carlos Montúfar, jefe del Cuerpo de Bomberos de Durán, confirmó que las barcazas venían sin rumbo desde un muelle en el Guasmo Sur, en Guayaquil, y que alertaron de la novedad a la Armada del Ecuador, a través del ECU 911.

Moradores de la ciudadela Abel Gilbert 3 compartían las imágenes de los hechos en redes sociales, pero las autoridades los desalojaron posteriormente por seguridad.

De las cinco embarcaciones, tres ya están aseguradas en dos muelles de empresas privadas. Para las dos restantes se realizan maniobras de remolque.

Por recomendación de la Dirección Nacional de Espacios Acuáticos de la Armada (Dirnea), el servicio de transporte municipal, Aerovía, quedó suspendido.

El Malecón de Durán fue reabierto al público, luego de permanecer cerrado por varias horas.

Desde una reunión de autoridades en la Gobernación del Guayas, Pablo Caicedo, titular de la Dirnea, afirmó que ambos tramos del puente Santay se construyeron sin el aval de la autoridad marítima.

Se conformó una mesa técnica para resolver el futuro de la estructura.

Embarcaciones, en abandono

El Gobernador del Guayas, Lorenzo Calvas, se trasladó hasta el cantón Durán, donde se reportó el incidente. Desde el sitio, confirmó que las embarcaciones pertenecen a Termoguayas, que dejó de operar en octubre de 2016, durante el gobierno de Rafael Correa.

La entonces Agencia de Regulación y Control de Electricidad (Arconel) le revocó el contrato de concesión, que estaba vigente desde enero de 2006.

Fernando Cevallos, extrabajador de la empresa, explicó a PRIMICIAS las condiciones de abandono de sus cinco barcazas.

"Nosotros denunciamos el descuido de esas barcazas. En diciembre de 2020 ya se había soltado una, pero un remolcador de la zona logró acoderarla nuevamente", dijo quien se desempeñó como supervisor de Seguridad Industrial de Termoguayas durante cinco años.

En noviembre de 2022, una de ellas se incendió en el sector de las Esclusas.

"El problema es que no existen muelles. Las barcazas están abandonadas, algunas tienen perforaciones o están deterioradas. Permanecen ancladas con cabos a cualquier estructura. La corriente de la ría es fuerte y los cabos se sueltan", explicó.

En julio de 2021, la Dirección de Ambiente del Municipio de Guayaquil inspeccionó las barcazas, tras recibir denuncias ciudadanas de su abandono y el impacto ambiental que estas representan. De esa verificación, no se conocieron conclusiones.

Un empleado de la zona alertó en horas de la mañana del martes que dos de las barcazas ya estaban a la deriva.

Las embarcaciones miden de entre 68 y 82 metros.

Fernando es uno de los 120 exempleados que demandaron a Termoguayas por el cierre intempestivo de las operaciones, que los dejó sin trabajo desde hace seis años.

Actualmente, el proceso penal se encuentra en la fase de remate de bienes, como un mecanismo para recuperar parte de sus liquidaciones pendientes.

Un perito valorará los terrenos, puesto que las barcazas no están a nombre de Termoguayas, sino de otra empresa que se las alquilaba.

La empresa además debe al Seguro Social y no ha desafiliado a los extrabajadores, lo que impide que puedan ser asegurados en otros empleos.

 Condiciones del puente Santay

El incidente no dejó víctimas, pero sí en evidencia lo que se reporta desde 2013, un año antes de la inauguración del puente basculante que une a la isla Santay con Guayaquil y Durán.

Desde su operación hasta 2021 se contabilizaban cuatro incidentes con embarcaciones, principalmente en la conexión del puente Santay con Guayaquil.

El primer caso ocurrió el 12 de octubre de 2017, cuando el buque pesquero Patricia chocó contra la estructura.

El último se registró en octubre de 2021, cuando el buque escuela de la Armada brasileña Cisne Blanco, acoderado en Guayaquil tres días antes, se impactó contra el puente peatonal. Reparar el daño representó un costo para el Estado de USD 15 millones.

Un mes antes del accidente, el Ministerio de Defensa recomendó al presidente Guillermo Lasso, en una carta, “remover íntegramente la estructura del puente y sus bases".

Esto, agregó el documento, "hubiese permitido resolver en su totalidad la problemática del peligro a la navegación que representa el puente peatonal”.

La Dirnea también planteó su desmontaje en una reunión del Comité de Seguridad Marítima, en la que analizaron los escenarios sobre “el alto nivel de siniestralidad de la estructura”.

En marzo de 2018, la institución naval envió objeciones con un estudio de maniobrabilidad y navegabilidad. Allí concluyó que el diseño de las infraestructuras del puente Santay no consideró la configuración marítima-fluvial.

Además, el puente “no estaba equipado ni diseñado para soportar las significativas cargas energéticas”. De allí que recomendó que no se reconstruyera la estructura.

Pero las observaciones datan de julio de 2013, cuando comenzaron los trabajos de construcción. En aquel entonces, el Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar) se refirió a la factibilidad técnica de la obra, en un oficio enviado al ministro de Vivienda de la época.

  • #Durán
  • #Embarcación
  • #choque
  • #Isla Santay
  • #colisión
  • #puente Santay
  • #Termoguayas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    'El Chapo', 'El Mayo' y, ahora, 'Fito': el historial de la Corte de Brooklyn con los capos del narcotráfico

  • 02

    VIDEO: “Hasta con cuchillo se pelean por el agua”: la tensión crece en el sur de Quito por la escasez

  • 03

    Ecuador jugará un partido amistoso contra Estados Unidos, en Texas, el 10 de octubre de 2025

  • 04

    Mujer recibe disculpas de un hospital en Guayaquil que la dejó estéril: "Nadie merece ser tratada así"

  • 05

    Leonel García, de Sin Bandera, se presentará en Quito y Cuenca: estos son los precios de las entradas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024