Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

El bus que atropelló a Gangotena pasó la revisión técnica en Mejía

La Fiscalía anunció que investiga la muerte del académico Santiago Gangotena González, fundador de la Universidad San Francisco de Quito. Santiago Gangotena falleció tras ser atropellado por un bus la noche del 21 de abril de 2023.

Agentes de la AMT, durante el peritaje al bus que supuestamente atropelló al catedrático Santiago Gangoneta.

Agentes de la AMT, durante el peritaje al bus que supuestamente atropelló al catedrático Santiago Gangoneta.

AMT Quito

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 abr 2023 - 16:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Santiago Gangotena, fundador de Universidad San Francisco de Quito (USFQ), falleció la noche del 21 de abril de 2023, tras ser atropellado por un bus.

El homenaje póstumo a Santiago Gangotena se realizó este 23 de abril desde las 10:00 en el campus Cumbayá de la Universidad San Francisco de Quito.

Las investigaciones

En la mañana de este 22 de abril, la Policía Nacional y la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) anunciaron que detectaron al bus que presuntamente causó la muerte del catedrático. Fue localizado en Tumbaco, en el patio de la cooperativa homónima. A las 10:45, se anunció que el peritaje realizado a la unidad de transporte concluyó.

El bus fue trasladado a un patio de retención de la AMT para continuar con las investigaciones. No se ha identificado al chofer que manejaba el bus, pero sí al dueño.

En el registro del bus en la página web de la AMT, se aprecia que el bus circulaba sin haberse presentado a las revisiones mecánicas obligatorias del 2022 y de lo que va del 2023 en Quito. Pero el bus sí se presentó a la revisión técnica en Mejía, tanto en 2022 como en 2023.

El dueño, por su lado, tiene un historial de multas de tránsito, la última en este enero. Su licencia tiene 8.5 puntos de los 30.

Asimismo, la Fiscalía anunció la mañana de este 22 de abril que investiga la muerte del académico en este suceso, ocurrido en la calle María Angélica Idrovo, en Cumbayá. Se analizan las cámaras de vigilancia del sector, además de que se localiza a los testigos para tomarles su versión.

El catedrático

Gangotena ejercía la docencia desde hace tres décadas. Tenía un doctorado en Física por la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill y una Maestría en Física Nuclear por la Universidad de Auburn, ambas de Estados Unidos.

La Universidad San Francisco de Quito fue un proyecto en el que Gangotena trabajó desde 1972 y que se cristalizó en 1988. Fue su Rector desde el inicio y la impulsó hasta alcanzar los estándares de calidad que la colocaron como una entidad de prestigio en la comunidad.

thumb
Santiago Gangotena, fundador de la USFQ.Twitter RedCientificos

La investigación científica, la creatividad artística y el emprendimiento fueron las características que marcaron a la USFQ. Empezó como programa académico hasta que en 1995 fue reconocida como Universidad por el Estado.

Gangotena, desde 2015, tenía un puesto como Canciller y Miembro del Consejo de Regentes de la USFQ. En ese año, la Rectoría la asumió Carlos Montúfar.

Otro de sus grandes proyectos fue el Colegio Menor, del cual fue cofundador.

Tras la confirmación del fallecimiento de su fundador, en las redes sociales de la universidad se publicó una imagen en blanco y negro, en señal del luto.

Luego, se colocó la nota de pesar por esta muerte que enluta a la educación del Ecuador:

Gangotena, intelectual destacado

Santiago Gangotena fue una personalidad no solo de la educación, sino también en otros ámbitos de la sociedad ecuatoriana. Devorador de libros, también escribía constantemente.

Fue articulista en el diario Hoy y luego en el diario El Comercio. Fue autor de libros como 'El cuarto Estado de la Mente' y 'Bitácora de la Cocina Vegetariana', y co-autor de la tercera traducción del Tao te Ching directamente del chino al español.

Como empresario privado, creó empresas en las ramas editorial, diseño gráfico y publicidad. Y promovió la construcción de La Vía del Sol como medio de contacto entre Quito y Guayaquil.

En diciembre de 2021 se casó con Macarena Valarezo, exreina y exconcejal de Quito.

  • #Quito
  • #Fiscalía General del Estado
  • #accidentes de tránsito
  • #USFQ
  • #Cumbayá

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 02

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • 03

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 04

    Policía libera a profesora que fue secuestrada por un exalumno en Guayaquil

  • 05

    Ecuador rechaza suspensión de importación de pitahaya impuesta por Perú y adopta medidas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024