Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Unase duplicó capturas de sospechosos de secuestro en 2023

En los cinco primeros meses del año, el sistema Ecu-911 registra 189 llamadas por secuestro a escala nacional. Guayas es la provincia más afectada, con el 44% de las alertas. La Unase quintuplicó el número de personas liberadas en lo que va del año.

La Policía capturó a dos sospechosos por el secuestro de seis personas, miembros de dos familias, en Chongón (al oeste Guayaquil), el 24 de mayo del 2023.

La Policía capturó a dos sospechosos por el secuestro de seis personas, miembros de dos familias, en Chongón (al oeste Guayaquil), el 24 de mayo del 2023.

Policía Nacional Zona 8

Autor:

Alexander García

Actualizada:

03 jun 2023 - 05:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Uno de los casos de secuestro más recientes es el de un abogado al que mantuvieron cautivo por cuatro días. Los captores pedían USD 500.000 por su liberación. Es más, grabaron videos golpeando y flagelando a la víctima de secuestro para presionar por el pago a familiares. 

La Policía Nacional informó el 1 de junio de 2023 de la liberación del hombre y de la captura de cuatro sospechosos, tras una serie de allanamientos en Las Orquídeas, Mucho Lote y Pascuales (norte de Guayaquil), así como en El Recreo (cantón Durán, Guayas).

En los cinco primeros meses de 2023, el sistema Ecu-911 reportó 189 llamadas de emergencia por secuestro a escala nacional, 129 más que el mismo periodo de 2022.

Las alertas se han triplicado en los que va del año el país, con un incremento del 215%.

Desde la Policía advierten que los reportes a la central de llamadas de emergencia son solo referenciales, porque muchas de las alertas no terminan configurándose en un delito.  

Pero la Unidad Antisecuestros y Extorsión (Unase) ha quintuplicado el número de personas liberadas por secuestro a escala nacional en lo que va del año. 

Entre el 1 de enero y el 24 de mayo de 2023, la Unase liberó a 69 personas secuestradas en el país. Mientras que, en el mismo periodo del año pasado, se liberaron a 13 cautivos, lo que significa que las liberaciones crecieron en 430%. 

Además, la Unidad casi duplicó las detenciones. Hasta el 24 de mayo se reportaron 231 personas detenidas en Ecuador por secuestro y extorsión, mientras en el mismo periodo del año pasado se registraron 124 detenciones. 

Guayas, provincia más afectada

El abogado por el que pedían USD 500.000 fue secuestrado la noche del 27 de mayo. 

Hombres armados lo interceptaron cuando se dirigía en su vehículo con su esposa hacia una urbanización de La Puntilla (en Samborondón). Se lo llevaron a la fuerza.

Mediante llamadas y mensajes comenzaron a exigirle el dinero a la esposa de la víctima, quien denunció el hecho ante la Fiscalía. 

La Unase logró liberar a la víctima tras cuatro días de búsqueda e investigaciones, en una vivienda de Mucho Lote, en el norte de Guayaquil.

Dos de los cuatro detenidos en el caso tiene antecedentes penales y en los operativos se incautaron además tres vehículos.

Guayas es la provincia con más alertas de secuestro en el país, entre el 1 de enero y el 31 de mayo de 2023. 

El Ecu-911 reporta 84 de estas emergencias en la provincia en los cinco primeros meses del año. Guayas concentra un 44% de las alertas (69 llamadas).

Le siguen Santo Domingo de los Tsáchilas (13,7%), Los Ríos (11%), Pichincha (6,8%) y Esmeraldas (5,8%).

El coronel Fabary Montalvo, subcomandante de Policía del distrito metropolitano de Guayaquil, dijo que hasta el año pasado este tipo de delitos se dirigía a personas con perfil económico alto.

Pero que ahora los secuestradores ya no solo apuntan a este tipo de objetivos.

“Ahora les interesa poco el perfil económico, con tal de que sean personas que generen recursos y a las que les puedan exigir incluso USD 500 o USD 1.000. Con taxistas y conductores, por ejemplo, se convierte en un delito de oportunidad”, aseguró el oficial.

Modalidades de secuestro

En la última semana, la Policía liberó además a dos conductores (de un taxi informal y de un camión) cautivos en el distrito Nueva Prosperina, el noroeste de Guayaquil.

La liberación se produjo durante un megaoperativo policial y militar, este 31 de mayo de 2023. 

Guayaquil es la ciudad más afectada por este delito, según las llamadas de emergencia registradas en la central del Ecu-911. De hecho, un 82% del total de las alertas por secuestro en Guayas se produce en el Puerto Principal.

Entre las víctimas recurrentes están los taxistas informales, quienes permanecen cautivos mientras los miembros de las bandas delictivas cometen otros delitos en sus autos.  

Esta modalidad de secuestro incluye fines extorsivos. Los secuestradores piden dinero a cambio de la liberación o, en su defecto, solicitan el pago de un rescate por el automotor. “Por entregar el vehículo exigen entre USD 1.000 y USD 3.000”, dijo Montalvo. 

El secuestro con fines extorsivos incluye el plagio a familias enteras. El teniente coronel Cristian Meléndez, jefe del distrito Los Ceibos, informó de la liberación de seis personas en Chongón (oeste de Guayaquil), incluido un niño, el pasado 24 de mayo.

Miembros de dos familias de Esmeraldas y Machala fueron engañados por supuestos prestamistas que ofrecían dinero a bajo interés. 

Cuando llegaron a Chongón, los amenazaron con armas de fuego y los secuestraron. Tres de las víctimas lograron escapar, lo que condujo a la captura de dos sospechosos, explicó Meléndez.

  • #Ecuador
  • #Guayaquil
  • #Guayas
  • #Policía Nacional
  • #secuestro
  • #unase
  • #secuestro extorsivo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Conozca el estado de las vías en Ecuador el 17 de septiembre de 2025

  • 02

    Precio de la caja de banano sube a USD 7,50 a partir de 2026, según un nuevo Acuerdo Ministerial

  • 03

    Video: Policía en Durán retiene a adolescente que custodiaba a ciudadano secuestrado

  • 04

    "Combinación espectacular", dice Ibai Llanos al probar un encebollado ecuatoriano en España

  • 05

    España podría no jugar el Mundial 2026 si clasifica Israel, ¿por qué?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024