Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Bosques andinos captan más carbono de la atmósfera que los amazónicos

Un estudio de la Red de Bosques Andinos revela que las parcelas de esta especie arbórea captan hasta 0,8 toneladas anuales de carbono por hectárea.

Vista panorámica del bosque andino en Ecuador.

Vista panorámica del bosque andino en Ecuador.

Sebastián Crespo.

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

19 abr 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde los años 80, la comunidad científica investiga cuál es el rol de los ecosistemas forestales tropicales, como de la Amazonía, en la remoción del CO₂ presente en la atmósfera. 

Pero poco se conocía sobre los bosques andinos y cómo regulan la concentración de dióxido de carbono y mitigan el cambio climático.

Por ello, la Red de Bosques Andinos (RBA) publicó un estudio que señala el papel de los bosques andinos tropicales y subtropicales.

Para el estudio, un grupo de investigadores de la RBA, entre los que se encuentran investigadores ecuatorianos, colombianos, peruanos y argentinos, monitorearon 119 parcelas de bosques tropicales y subtropicales andinos durante los últimos 20 años.

Los resultados de este seguimiento, que se publicaron en revista Nature Communications, demostraron que los bosques andinos captan más carbono de la atmósfera que los amazónicos.

Marco Calderón, docente de la Universidad de Las Américas, explica que la tasa de absorción de dióxido de carbono en la Amazonía es de 0,5 toneladas anuales de carbono por hectárea.

Mientras que en los bosques andinos, según la investigación, llega a entre 0,67 hasta 0,8 toneladas anuales por hectárea.

Futuros refugios de carbono

Los hallazgos indican además que los bosques andinos están actuando como reservorios de carbono. Esto ocurre porque su tasa de captación por hectárea está por encima de los amazónicos.

Calderón, de la Universidad de Las Américas y uno de los líderes de la investigación, dice que el papel de los bosques en la captación de carbono es relevante debido a que la Amazonía se ve sometida cada vez más a presiones ambientales derivadas de:

  • Deforestación.
  • Extractivismo.
  • Aumento de temperatura por el cambio climático.
  • Sequía.

Por otra parte, Calderón indica que los bosques andinos actúan como fuertes sumideros de carbono. "Tienen un alto potencial para servir como futuros refugios de carbono secuestrado de la atmósfera".

thumb
Bosque en el Chocó Andino.Cortesía.

Un llamado a la conservación

El estudio también señala que la mayoría de estos ecosistemas son secundarios. Es decir, son bosques donde históricamente se han desarrollado actividades humanas de explotación que amenazan su existencia.

Por lo que el papel que podrían jugar en la remoción de carbono de la atmósfera debe garantizarse mediante políticas públicas de conservación y restauración de áreas que ya han sido degradadas.

Esto debe ocurrir particularmente en los lugares que incrementen la conectividad entre los Andes y la Amazonía y el Chocó.

  • #Cambio climático
  • #investigación
  • #bosque
  • #CO2
  • #investigación científica
  • #ecosistemas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Un ecuatoriano integra por primera vez el Comité de la Copa Mundial Fotográfica

  • 02

    Chayanne en Quito: El 'papá de Latinoamérica' pone a bailar y cantar a miles de fans

  • 03

    De Isa TKM a Superman, conozca quién es la venezolana que triunfa en el cine mundial

  • 04

    Falsificaban matrículas y revisiones vehiculares de Quito y otros municipios en una casa de Guayaquil

  • 05

    ‘Carga Segura’ en tres puertos de Ecuador, nuevo plan para enfrentar a las mafias que contaminan los contenedores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024