Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

'E-commerce': negocios se blindan para detectar fraudes a tiempo

Con el crecimiento del 'e-commerce', también aumentan las estafas online. Dos expertos señalan cuáles son los candados de seguridad que deben aplicar las empresas.

Imagen referencial de un usuario realizando compras online en una plataforma.

Imagen referencial de un usuario realizando compras online en una plataforma.

Primicias

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

13 mar 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Durante el último año el 'e-commerce' o comercio electrónico ha vivido un crecimiento sostenido. Esto ocurre porque la pandemia impulsó a los negocios a invertir en transformación digital.

Es más, según los últimos datos de la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico (CECE), el sector terminó en 2020 con ventas de USD 2.200 millones.

Pero, si bien la industria ha crecido de manera acelerada las amenazas también. De hecho, el 14% de los encuestados por la CECE en 2020 dijo que tiene miedo a ser engañado, mientras compra en Internet.

Aunque este indicador bajó del 47% en 2018 al 14% en 2020, persiste el temor entre los internautas.

Otro estudio de la empresa de ciberseguridad ESET indica que el 76% de personas considera que la filtración de datos personales es el principal peligro de comprar online.

Siete pasos de seguridad 

Por ello ante el aumento de las amenazas online, ¿cómo pueden las empresas detectar las estafas a tiempo?

Christian Cuenca, oficial de seguridad de Kushki (pasarela de pago), explica que las tiendas de 'e-commerce' deben aplicar siete pasos para brindar seguridad a los usuarios.

  • Asegurar el sitio web mediante una certificación y doble autenticación.
  • Contar con una pasarela de pago que tenga el estándar de seguridad PCI DSS.
  • No almacenar datos sensibles de los clientes y depurar la información periódicamente.
  • Monitorear el sitio web, para conocer lo que comparten los visitantes.
  • Detectar actividades sospechosas y ajustar alarmas ante movimientos inusuales.
  • Respaldar la información de la página en un servidor alterno.
  • Brindar capacitación continua a sus empleados para detectar las amenazas que circulan en la red.

Hackers buscan información sensible

Por su parte, Rafael Luque, director de operaciones de Tipti, señala que una de las amenazas de las tiendas de e-commerce son los hackers. "Ellos buscan bases de datos e información sensible", señala.

Luque explica que mediante mecanismos de inteligencia artificial se pueden identificar los consumos posiblemente fraudulentos.

"Hay ciertos patrones, personas y direcciones específicas que nuestra aplicación empezó a detectar y a dar aviso para ponernos en contacto con los bancos", expresa Luque.

thumb
Las compras en línea han crecido en Ecuador en un 800% desde el inicio de la pandemia. Primicias

Nunca perder la tarjeta

La recomendación más importante que hacen los expertos al usuario final es no perder de vista la tarjeta de crédito o débito en los establecimientos físicos.

Luque menciona que robar los datos de una tarjeta es tan simple como tomar dos fotografías, "una de la cara delantera y una de la posterior".

Mientras que Cuenca de Kushki recomienda validar la página web mediante el candado gris o verde. Este ícono debe estar presente en la parte superior izquierda del sitio web. Además antes de comprar, se deben buscar referencias del portal.

En cuanto a las aplicaciones, Cuenca indica que estas deben descargarse por las tiendas oficiales y no dar acceso a los archivos personales del teléfono, con excepción de la ubicación del usuario.

  • #ciberseguridad
  • #Seguridad
  • #fraude
  • #Comercio Electrónico
  • #e-commerce
  • #online
  • #compras

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • 02

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 03

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 04

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • 05

    Choques con el tranvía en Cuenca han costado USD 37.000 a conductores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024