Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

La cobertura 4G en Ecuador ronda el 76%, dice el Gobierno

El plan del Gobierno incluye una reforma regulatoria proyectada a través de la "Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal", que contiene todo un capítulo en telecomunicaciones.

Ministra de Telecomunicaciones, Vianna Maino, durante un acto, en Quito el 2 de diciembre de 2021.

Ministra de Telecomunicaciones, Vianna Maino, durante un acto, en Quito el 2 de diciembre de 2021.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

13 ene 2022 - 11:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno busca cerrar la brecha digital con una política inclusiva y que impulse un nuevo modelo económico y financiero a través de la red, en una estrategia en la que trata de involucrar al sector privado con todo tipo de incentivos.

Vianna Maino, ministra de Telecomunicaciones, explica que como primer paso hacia esa "transformación" está la ampliación de la conectividad a todo el territorio nacional.

"Un país desconectado, y tecnológicamente no estandarizado, es un país no competitivo".

Vianna Maino, ministra de Telecomunicaciones

La visión de la funcionaria es que "la economía digital requiere insertar a personas y a empresas", y es un compromiso del Gobierno "no desarrollarse dejando a gente atrás", sino generando "la inclusión de género, sectores marginales, rurales y aislados".

Conectividad rural

La conectividad en Ecuador ronda el 70%, dos puntos más que en 2020, pero un cambio más notorio se ha registrado en la cobertura 4G, que ha saltado de "un 60% hace un año, al 76%", para incluir a otros "2,8 millones de personas".

En esta ampliación ha sido determinante la empresa privada, que ha prolongado su fibra óptica a zonas distantes como la Amazonía, donde han sido conectadas desde mayo 47 parroquias con 335.000 habitantes y 1,3 millones de personas han accedido a 4G.

"Nuestro enfoque es social, profundamente social, porque entendemos que la inclusión parte desde los servicios en línea como salud, educación y hasta los financieros, que trabajaremos en las próximas semanas", destacó.

Reformas regulatorias

El plan del Gobierno incluye una fuerte reforma regulatoria proyectada a través de la "Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal", que contiene todo un capítulo en telecomunicaciones.

"Ahorra impuestos y facilita inversiones", resume Maino al recordar que anulará, entre otros, el Impuesto de cuota de mercado que desincentivaba la inversión al ganar clientes por encima de un porcentaje determinado.

Igualmente, anuló el Impuesto a consumos especiales (ICE), que cargaban con un 10% y un 15% respectivamente los planes celulares de personas y empresas.

Y facilitará que las empresas deriven hasta un 50% del Impuesto de espectro a planes de inversión rurales.

El Gobierno ve crucial el desarrollo del sector para impulsar la economía nacional en momentos en que el comercio electrónico gana peso en el país. "El comercio electrónico creció cinco veces más durante la pandemia, que nos disparó cinco años tecnológicamente y digitalmente".

El proceso requerirá meter mano a una asignatura pendiente en Ecuador, la inclusión financiera, ya que cinco de cada diez ecuatorianos siguen fuera del sistema financiero.

"Requiere la inclusión financiera. Y sí, estamos mejorando la regulación. El refuerzo en regulación y estandarización de temas de comercio electrónico en la región es parte de nuestra agenda este 2022", destacó la ministra.

Ecuador tratará de impulsar asimismo estrategias de homologación regional y proyectos conjuntos, siguiendo el ejemplo de la eliminación de la tarifa de roaming en la Comunidad Andina desde el 1 de enero.

Ciberseguridad

En 2020 Ecuador tenía una puntuación de 26,3 en el Índice Global de Ciberseguridad (GCI) de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU), recuerda la ministra, que asegura que al finalizar 2021 se registraba un incremento, aún no oficializado, de 3,7 puntos. El objetivo: 51,3 en 2024.

Pese a reconocer que el año pasado se registraron ataques a varios bancos del país, Maino pide prudencia porque no todos los episodios realmente lo son, y se están tomando las medidas necesarias de prevención.

"Estamos trabajando muchísimo con cooperación internacional en capacitaciones, diagnósticos, recomendaciones, elevación de estado de alertas, y tenemos que hacer todavía mucho más porque esta evolución es muy dinámica", concluyó.

  • #ciberseguridad
  • #Internet
  • #wifi
  • #ICE
  • #Telecomunicaciones
  • #Mintel
  • #conectividad
  • #Fibra óptica
  • #cobertura

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024