Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

El ecuatoriano Sergio X. Plaza y el sueño de ofrecer Internet gratuita

Sergio X. Plaza llegó a Guatemala en 2010 tras un viaje ‘romántico’ y ahora su empresa está en 160 ciudades del país centroamericano.

El fundador de la empresa de Internet, Sergio Plaza (centro y con gafas), junto a sus colaboradores en Guatemala.

El fundador de la empresa de Internet, Sergio Plaza (centro y con gafas), junto a sus colaboradores en Guatemala.

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 may 2023 - 05:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El guayaquileño de 36 años, Sergio X. Plaza, soñaba con una locura: hacer del servicio de Internet gratuito un negocio sostenible.

Y tras más de una década en Guatemala, Plaza está a punto de lograrlo. “Tenemos cobertura de internet gratuita en 160 municipios, casi el 50% del país”, dice el fundador de Wayfree.

Con esta empresa ha desplegado toda una red de puntos Wifi gratuitos en el país centroamericano, donde los ciudadanos se conectan accediendo a través de un código QR, que se encuentra en plazas y calles. 

En los planes inmediatos de la empresa está extenderse a El Salvador y Honduras.

“Si nos gustaría en un mediano plazo analizar la oportunidad de entrar en Ecuador, ya que la necesidad de acceso a la conectividad es extremadamente importante”, expresa Plaza, aunque no detalla cuándo será su arribo el país.

¿Cómo funciona exactamente Wayfree? Y ¿cómo ha logrado ser sostenible en el tiempo? Esto fue lo que contó Plaza a PRIMICIAS. 

Uso de redes existentes

Plaza no es ajeno a las telecomunicaciones, porque inició su carrera en una empresa de la industria en Guatemala. 

Además, es fundador y director ejecutivo del grupo de empresas Moov, dedicadas a soluciones de marketing y análisis de datos. 

Para poner en marcha el servicio gratuito de internet, el ecuatoriano explica que utilizan redes de conexión ya existentes en el país. 

thumb
Un 'hotspot' de wifi gratis de la empresa Wayfree en Guatemala. Cortesía

Debido a varias alianzas estratégicas con el sector privado y público, Wayfree tiene acceso a infraestructura de telecomunicaciones, como la distribución de alumbrado eléctrico. 

A partir de allí, “montamos nuestras antenas y construimos las últimas millas de conectividad Wifi”. 

Gracias a este tipo de alianzas es que pueden reutilizar infraestructura ya instalada, generando una especie “economía circular” alrededor de Internet. 

¿Es negocio dar internet gratis? 

Wayfree también tiene un servicio pagado, que se promociona en su portal web, y con diferentes planes y precios. 

Pero el modelo real de negocio de la empresa de Plaza funciona así: cada vez que un usuario en Guatemala se conecta a una red de WiFi debe ingresar sus datos básicos, los cuales quedan registrados.

Y en el mundo actual, la data vale oro. Con esta información, Plaza y los 38 colaboradores de su empresa pueden armar estrategias de marketing o de publicidad para otros negocios e instituciones estatales. 

Además, los internautas están expuestos a diferentes formatos de publicidad o de comunicación cada vez que ingresan a las redes gratuitas. 

“De esa manera usamos presupuesto que ya existe en el mercado, para marketing y data, y así financiar y hacer sostenible la conectividad gratuita”, agrega Plaza, quien en 2022 fue nombrado cónsul honorario de Ecuador en Guatemala. 

Al momento, la empresa sigue en etapa de levantamiento de capital y participarán de nuevas rondas de inversión. 

Según comenta el ecuatoriano, ya han recibido apoyo de Microsoft, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de otras empresas de Estados Unidos por el “impacto positivo de Wayfree en la conectividad”.

  • #Internet
  • #Guatemala
  • #wifi
  • #economía circular
  • #conectividad
  • #servicio de Internet

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Se queda? Cristian Nasuti, DT interino de Emelec, habló sobre la posibilidad de mantenerse en el banquillo 'azul'

  • 02

    Caso Pantalla: Wilman Terán ya tiene dos sentencias y se expone a una tercera condena

  • 03

    Petroecuador declara la fuerza mayor para el oleoducto SOTE y suspende exportaciones petroleras

  • 04

    ¡Oficial! El ecuatoriano Adonis Preciado, nuevo fichaje de Xolos de Tijuana

  • 05

    ¿Qué es el doxeo? Así es la guerra digital que pone en riesgo el anonimato en redes sociales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024