Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Un año después del asesinato de Villavicencio, poco o nada cambió en el sistema político ecuatoriano

Este viernes 9 de agosto se cumple un año del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, el magnicidio que impactó a la política ecuatoriana.

Fernando Villavicencio en un evento político el 15 de junio de 2023, en Riobamba.

Fernando Villavicencio en un evento político el 15 de junio de 2023, en Riobamba.

- Foto

@Construye_Ecu

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

08 ago 2024 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La política ecuatoriana sufrió el más duro golpe el pasado 9 de agosto de 2023, cuando fue asesinado Fernando Villavicencio, candidato presidencial, en Quito. Sin embargo, desde entonces, parece que el único cambio en la arena política es la preocupación por la seguridad de las figuras políticas.

Precisamente, en el último consejo consultivo con las organizaciones políticas, el Consejo Nacional Electoral (CNE) reafirmó su preocupación por la seguridad de los próximos candidatos para las elecciones legislativas y presidenciales de febrero de 2025.

Autoridades electorales y la Policía Nacional analizan ahora la posibilidad de que los aspirantes a Carondelet, que ya se multiplican, cuenten con un vehículo blindado, un chaleco antibalas y un casco. Además de la escolta policial.

  • Los partidos ya sacan sus cartas presidenciales, pero guardan espacio para la sorpresa

El sociólogo político Fernando Muñoz considera que el magnicidio ha puesto en el centro del debate la problemática de la vulnerabilidad de los sujetos que hacen política. Es decir, el ejercicio de la política en Ecuador es ahora un ejercicio de riesgo.

Un ejemplo de ello se repitió el 24 de marzo, cuando fue asesinada a tiros la alcaldesa de San Vicente, Brigitte García. Sin embargo, Muñoz aclara que no solo se enfrentan a ese peligro los candidatos, sino también otras figuras públicas y autoridades.

Y, a su forma de ver, el asesinato de Villavicencio reflejó un problema profundo en el ejercicio de la política: cómo luchar contra la violencia que representa el crimen organizado. Porque, desde entonces, estos actores "se volvieron un sujeto político tangible, real, y manifiestan el poder de ejercer esa violencia".

  • Viáticos de policías que custodien a candidatos debe cubrirlos el CNE, según el Gobierno

Pero, ¿qué más ha cambiado en la arena política y electoral después de un año del magnicidio? Nada. Esa es la respuesta del politólogo Santiago Basabe. A sus ojos, no ha habido ningún cambio significativo en el sistema político ecuatoriano, ni en sus actores.

Para este catedrático, el único efecto notorio fue el nacimiento de una nueva fuerza legislativa: Construye. Aunque recuerda que el movimiento como tal no tenía ningún vínculo con Villavicencio, más allá de que fueron quienes resolvieron su necesidad de un auspicio electoral.

Y eso se evidencia en que, de ser la segunda fuerza política en la Asamblea, con 28 curules, se resquebrajaron hasta tener el mínimo para seguir siendo una bancada, 15. Por lo que se podría esperar, a que tomen nuevamente como bandera el magnicidio, para intentar rescatar esos réditos electorales.

Muñoz coincide en que hay que esperar para ver qué fuerza política retoma el recuerdo del asesinato de Villavicencio para intentar capitalizar su herencia, sea el mismo Construye; Sociedad Patriótica con su excompañera de papeleta: Andrea González, u otra organización. 

  • La violencia, el actor político que se subió a la tarima electoral

Pero ambos analistas concuerdan en que el electorado en Ecuador tiene memoria corta.

Por lo que, tal vez, el recuerdo del asesinato no logre exacerbar la división política, entre correísmo y anticorreísmo, como lo hizo en el momento del acontecimiento. Y Muñoz señala que el electorado terminará inclinándose por el candidato que logre conectar con las necesidades más inmediatas de la ciudadanía.

Otro punto de coincidencia entre Basabe y Muñoz es que, debido a la debilidad del sistema partidista, un hecho traumático como el magnicidio de Villavicencio no ha generado un cambio en las prácticas dentro de los partidos y movimientos. 

Pero, aunque este remezón no haya trastornado la lógica cotidiana de las propias organizaciones, afirma Muñoz, tampoco ha llegado a desalentar la participación política. Eso se demuestra en la cantidad de actores que buscan auspiciantes y de partidos que buscan candidatos para las elecciones 2025.

  • #elecciones Ecuador
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Elecciones presidenciales 2025
  • #organizaciones políticas
  • #candidatos presidenciales
  • #Política
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa viaja a la histórica posesión de Rodrigo Paz como presidente de Bolivia

  • 02

    El correísmo ya tiene un nombre para reemplazar a Luisa González al frente de Revolución Ciudadana

  • 03

    Édgar Lama deslinda responsabilidades en glosa de Contraloría por pagos a prestadores externos del IESS

  • 04

    ¿Qué pasó con Alfaro Vive Carajo (AVC), el grupo subversivo que fracasó al tomar las armas en Ecuador?

  • 05

    Estas son las multas por no votar y por faltar o abandonar la junta receptora del voto en la consulta popular y referéndum 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025