Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Elecciones presidenciales 2023

La violencia, el actor político que se subió a la tarima electoral

El asesinato de Fernando Villavicencio obliga a recordar los atentados contra los candidatos de las recientes elecciones seccionales. No es la primera vez que la violencia desestabiliza el tablero electoral.

Fernando Villavicencio en su último mitin político en Quito, momentos antes de su asesinato, el 9 de agosto de 2023.

Fernando Villavicencio en su último mitin político en Quito, momentos antes de su asesinato, el 9 de agosto de 2023.

API

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

11 ago 2023 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las elecciones extraordinarias adquirieron un nivel mayor de excepcionalidad: es la primera vez, desde el retorno a la democracia, que un candidato presidencial es asesinado en Ecuador. A 11 días de las votaciones, Fernando Villavicencio fue víctima de un ataque mortal después de un mitin en Quito.

Aunque el país fue sacudido por la noticia y decenas de autoridades, actores políticos y sociales se pronunciaron al respecto, este crimen político no es el primero en la historia reciente del país. Ni siquiera en los últimos meses.

Menos de un año atrás, en diciembre de 2022, Javier Pincay recibió ocho tiros en Portoviejo, durante su campaña para la alcaldía de la ciudad. Pero el atentado no logró su cometido y ganó las elecciones.

Ese atentado fue el primero en una serie de eventos que, aunque han causado conmoción temporal, palabras de solidaridad y compromisos de justicia, han ido marcando el camino de esta carrera presidencial, manchada ahora con el asesinato de Villavicencio.

  • Atentados, el nuevo riesgo en las elecciones presidenciales

En la lista de otros candidatos que perdieron la vida están, por ejemplo, Julio Farachio (Salinas), Omar Menéndez (Puerto López) y Rider Sánchez (candidato a asambleísta por Esmeraldas).

Pero la escalada de violencia no se limitó a los candidatos. El crimen dio un nuevo paso con los intentos de asesinar autoridades electas: Luis Chonillo (Durán) y Agustín Intriago (Manta). Este último ataque fue mortal.

Así, a vista de las autoridades, las organizaciones políticas y la ciudadanía, las elecciones seccionales de febrero y las extraordinarias de este 20 de agosto han estado influenciadas por un nuevo actor político: la violencia.

Un asesinato político

El asesinato político tiene por naturaleza promover y prevenir políticas específicas, valores, percepciones ciudadanas, explica el analista de seguridad Luis Córdova. Por lo tanto, el asesinato de Villavicencio tendrá un impacto en el desenlace electoral e, incluso, en la ruta que tome el próximo gobierno.

Aunque el candidato del movimiento Construye no encabezaba las encuestas, Córdova explica que hay dos aspectos a tener en cuenta.

El primero es que, quienes estén detrás del atentado, previnieron que llegue al poder o que siga con sus denuncias públicas. Y el segundo, promueven la imagen de que la única forma de enfrentar este problema es con la mano dura y la guerra contra las drogas.

  • Las cinco denuncias de Villavicencio que más revuelo causaron

Para el experto, es necesario recordar la experiencia en Latinoamérica con estos fenómenos, especialmente la mexicana, demuestra que, después de la declaración de la guerra contra las drogas y la militarización de la seguridad, "comienzan a catapultarse los asesinatos políticos".

"Estos asesinatos son un eslabón más de la espiral de violencia criminal que hemos visto en otros espacios de América Latina".

Y explica que confluyen tres factores como la infiltración del crimen organizado en aparatos de seguridad del Estado, actores políticos que asumen el papel de denunciar y confrontar a estas estructuras, y que el crimen haya logrado mimetizarse en economías lícitas, más allá del narcotráfico.

El escenario político

La violencia atraviesa todas las esferas de la realidad ecuatoriana. Y, ahora, demostró estar ya instalada en la política electoral. El asesinato de Fernando Villavicencio es una muestra de la violencia política que ya se evidenció en las elecciones seccionales.

El analista político Pedro Donoso lamenta que los actores no pudieron ver antes que la violencia generó un punto de inflexión en la política. Lo que ahora es evidente.

Explica que los análisis y debates se concentraron en los actores que tercian en las elecciones y en los que influyen en ellas sin participar de la contienda. Pero que ahora saben que "la violencia es el gran elector que no está en la papeleta".

Sin embargo, Donoso hace memoria y dice que previamente ya estábamos en el punto de no retorno:

"El momento en que asesinan candidatos, el orden no constituido te está mandando un mensaje político potente: yo soy más poderoso que el Estado".

Esto empezó en diciembre de 2022, apunta. Pero señala como un golpe más grave aún el asesinato de una autoridad en funciones, con el caso del alcalde de Manta, Agustín Intriago.

Por eso es que el analista saluda la decisión de las autoridades de mantener las elecciones en firme y no cambiar el día de la votación. "Suspender es darle la razón al orden no constituido y decirles: ustedes ganaron".

Y agrega que, por el miedo y preocupación provocados, es lógico que se detengan también la campaña y sus eventos, pero que eso es parte de lo que el atentado buscaba. Por lo que el Estado y el Ejecutivo, especialmente, debe garantizar la seguridad de todos los candidatos y de los ciudadanos que ejerzan el voto.

Finalmente, sentencia que en el ámbito eleccionario este asesinato es un punto que "trastoca todo, hay que olvidarse de encuestas, de análisis y volvemos a un punto donde el escenario es absolutamente incierto".

  • #Gobierno
  • #Seguridad
  • #asesinato
  • #Fernando Villavicencio
  • #elecciones extraordinarias 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 02

    Rafael Correa estalla en redes sociales y llama "corruptos" a jueces que condenaron a Jorge Glas

  • 03

    Mikel, un músico de 13 años de Batucada Popular, otra víctima mortal de violencia en Guayaquil

  • 04

    Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • 05

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024