Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 26 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Asamblea: Oficialismo logró un voto más de Pachakutik para bases militares extranjeras; el correísmo, dividido

Coordinación de Pachakutik reprende a legisladores del movimiento indígena por "ensuciar la lucha histórica" de este sector, al votar junto a ADN. Mientras, el correísmo se dividió frente a la reforma para bases militares extranjeras.

Alex Toapanta y Mariana Yumbay de Pachakutik se abstuvieron de votar este 3 de junio de 2025 a favor de la reforma constitucional propuesta por el Gobierno.

Alex Toapanta y Mariana Yumbay de Pachakutik se abstuvieron de votar este 3 de junio de 2025 a favor de la reforma para instalar bases militares extranjeras en Ecuador.

- Foto

Asamblea Nacional.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

03 jun 2025 - 19:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La aprobación de la reforma del artículo 5 de la Constitución, este 3 de junio de 2025 en la Asamblea, no solo abrió la puerta a la instalación de bases militares extranjeras en el país, también terminó de consolidar la mayoría que opera en el Legislativo y segmentó aún más al correísmo.

El informe fue aprobado con 82 votos que salieron de la bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), el Partido Social Cristiano (PSC), la facción de Pachakutik que apoya desde el 14 de mayo al oficialismo y algunos independientes.

La víspera, el 2 de junio, la duda era si los representantes del Pachakutik, que tradicionalmente se ha opuesto a este tipo de iniciativas, en esta ocasión le iba a dar la espalda al Gobierno y dejarle sin los votos para aprobar la reforma.

  • Pachakutik llama 'extraviados políticos' a seis de sus legisladores que votaron con ADN

Pero esta vez no primaron las posturas ideológicas históricas y siete de los nueves legisladores del movimiento indígena votaron por la tesis del Ejecutivo:

  • José Nantipia.
  • Manuel Choro.
  • Carmen Tiupul.
  • José Nango.
  • Edmundo Cerda.
  • Dina Farinango.
  • Cecilia Baltazar.

La sorpresa fue Dina Farinango quien, hasta antes de esta votaciónm se había mantenido en la línea de oposición de Mariana Yumbay y Alex Toapanta, que este 3 de junio se abstuvieron en la votación.

  • Asamblea Nacional designa, con mayoría oficialista, presidencias de dos comisiones tras falta de consenso interno

"Ensuciar lucha histórica"

La votación de los asambleístas de Pachakutik fue rechazada por la coordinación nacional del movimiento indígena, encabezada por Guillermo Churuchumbi, quien responde a Leonidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

A través de un comunicado, titulado "Bases militares extranjeras y la muerte de la soberanía nacional", señaló que: "aprobar su instalación es entregar la soberanía del país. No combaten el narco, pero sí protegen intereses extranjeros y reprimen a los pueblos", apuntó. 

Rechazamos abiertamente la votación de los asambleístas de Pachakutik que, guiados por la ceguera o el oportunismo político, están votando juntos con el gobierno neoliberal; no fue para eso que las organizaciones de base ni quienes les dieron sus votos apoyaron sus candidaturas. Si esa fue sus visiones desde el principio, más honesto era que se postulen por ADN y no ensuciar la lucha histórica de los pueblos".

Coordinación de Pachakutik
thumb
Comunicado de PachakutikPachakutik

El resto de la resolución en la Asamblea no fue sorpresa. Alfredo Serrano, del PSC, ya había anunciado que, por esta ocasión, ADN contaría con sus votos para la reforma y todos los independientes, excepto Cristian Benavides, votaron a favor.

El reelegido presidente Daniel Noboa propuso en octubre de 2024 el cambio en la Carta Magna para levantar la prohibición al establecimiento de bases militares extranjeras, con miras a fortalecer su llamada guerra contra el narcotráfico.

¿Descoordinación en el correísmo?

thumb
Legisladores de RC dialogan el 3 de junio de 2025 durante el debate de la reforma parcial a la Constitución.API.

Durante el debate, la bancada de la Revolución Ciudadana dio más de una razón para oponerse a la reforma constitucional que elimina la prohibición de establecer bases militares extranjeras en Ecuador.

Todo apuntaba a que de forma orgánica, el correísmo le diría un tajante 'No' al informe propuesto por Nataly Morillo, de ADN.

  • Rafael Correa en sus horas bajas: de artífice de la unidad a ser el punto de discordia en la Revolución Ciudadana

Tres de sus integrantes: Raúl Chávez, Fricson George y David Arias se alejaron de la decisión de la bancada y, sin bien no apoyaron la reforma, optaron por votar en abstención .

El antecedente es que Arias, asambleísta por Galápagos, fue uno de los que votó, junto a Sergio Peña, a favor del primer informe sobre la Ley urgente para combatir las economías criminales.

Tras lo aprobado en la Asamblea, la Corte Constitucional deberá ahora calificar el texto sobre la reforma que será sometida a referéndum, el cual será convocado en un plazo de 45 días como establece la actual Constitución, en vigencia desde 2008 y aprobada en el gobierno de Rafael Correa. 

  • #Asamblea Nacional
  • #Pachakutik
  • #mayoría legislativa
  • #movimiento ADN
  • #militares

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Emelec sobre Manta

  • 02

    Una lluvia de goles de Emelec sorprende al Manta por la LigaPro

  • 03

    Gustavo Petro reacciona a la deportación de presos: "Ecuador nos responde con desdén"

  • 04

    EN VIVO | Vinotinto vs. Orense por la Fecha 22 de la LigaPro

  • 05

    Ministra de Cultura se pronuncia tras las críticas por la fusión con el Ministerio de Educación

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024