Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 8 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Oficialismo da un paso atrás en el pago de compensación por retiro voluntario en informe para segundo debate de Áreas Protegidas

El informe para segundo debate fue aprobado por ADN y sus aliados en la Asamblea: incluye reformas tributarias, a la aviación civil o de movilidad humana. Sectores sociales advierten que nuevamente se estaría violando la unidad de materia.

Imagen de la sesión virtual de Comisión de Desarrollo Económico del 8 de julio de 2025

Imagen de la sesión virtual de Comisión de Desarrollo Económico del 8 de julio de 2025

- Foto

Asamblea Nacional.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

08 jul 2025 - 17:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El informe para segundo debate del proyecto para el Fortalecimiento de Áreas Protegidas fue aprobado este 8 de julio y, como sucedió con los otros dos económicos urgentes enviados por el presidente, en este también se 'aprovechó' para reformar otras leyes vigentes.

En el papel, esta vez los cambios no parecen tan dramáticos como los que se hicieron en la Ley de Solidaridad Nacional o la Ley de Integridad Pública, en la que se reformaron cerca de 20 cuerpos legales.

Sin embargo, organizaciones de la sociedad civil, como la Coordinadora Ecuatoriana de Organizaciones para la Defensa de la Naturaleza y el Medio Ambiente (Cedenma), advierten que esta propuesta también estaría rompiendo la unidad de materia que requieren las leyes urgentes para su trámite.

  • Dos leyes aprobadas por la mayoría oficialista y una más en trámite que evocan la vieja fórmula de las ‘trole'

No es la única crítica de esta organización que considera que la propuesta de ley sigue teniendo vacíos que dejan puertas abiertas para la privatización de las áreas protegidas y no deja claro el mecanismo de consulta previa a pueblos y nacionalidades.

Resta esperar el debate del informe en el Pleno de la Asamblea, que se prevé sea el jueves 10 de julio, en donde podrían haber aún más reformas como ya sucedió con la Ley de Integridad Pública, el 24 de junio. 

Por ahora, en el documento aprobado en la Comisión de Desarrollo Económico con ocho votos de legisladores de Acción Democrática Nacional (ADN) y sus aliados propone los siguientes cambios:

Reformas sobre impuestos

El proyecto propone eliminar la frase "sin superar en cada año 12 días en total”, del artículo de la Ley de Régimen Tributario Interno, que permite al presidente reducir el IVA del 15% al 8% para determinados servicios turísticos en feriados. 

  • Colegio de Abogados de Pichincha anuncia demanda de inconstitucionalidad contra las leyes de Solidaridad, Inteligencia e Integridad

En la comisión consideran insuficiente el número de días que el gobierno puede decretar el beneficio. Por ejemplo, ya no se pudo aplicar en el feriado del 1 de mayo ni se podría aplicar en lo que queda de 2025, porque ya se consumieron en Año Nuevo, Carnaval y Semana Santa.

En tanto que, en la Ley de Reforma Tributaria se propone liberar del pago del impuesto anual sobre la propiedad de los vehículos motorizados a los eléctricos para uso particular.

Esto, siempre que cumplan algunos requisitos:

  • Que sean propulsados únicamente por fuentes de energía eléctrica y cuya carga de batería emplee exclusivamente este tipo de fuente de energía.
  • Que produzcan cero emisiones contaminantes directas
  • La motos eléctricas quedan fuera de la exención. 
thumb
Estación de carga rápida de carros eléctricos en la Empresa Eléctrica Quito, septiembre de 2023.PRIMICIAS.

Cambios en Ley de Movilidad Humana

En el informe de segundo debate se mantiene la propuesta de que el Ecuador podrá aceptar para el ingreso de extranjeros la visa de turista o residencia terceros países que determine la autoridad rectora de movilidad humana.

Por ejemplo, si una persona de determinada nacionalidad requiere visa para ingresar al país y tiene el documento emitido por Estados Unidos, podría entrar si el ente rector señala que esa visa es válida en Ecuador.

Modificaciones en las operaciones aéreas

Dos cambios que no fue parte del informe para primer debate y se incluyeron sorpresivamente en el documento final son al Código Aeronáutico y a la Ley de Aviación Civil.

  • Gobierno expide reglamento a Ley para el Control del Espacio Aéreo

En el primero se elimina la norma que señala que los servicios aéreos comerciales a realizarse exclusivamente en el Ecuador, solo podrán explotarse por personas naturales de nacionalidad ecuatoriana o por personas jurídicas nacionales constituidas bajo las leyes ecuatorianas.

Además, que la Dirección General de Aviación Civil, deberá reconocer automáticamente el Certificado de Operación (AOC) que los operadores aéreos internacionales obtengan en sus respectivos países. 

En la Ley de Aviación Civil actual se establece que una aeronave para operar en actividades comerciales en Ecuador debe ser operada por una persona natural o jurídica ecuatoriana, debidamente certificada, que disponga de autorización del Consejo Nacional de Aviación Civil o su director.

  • Las tres leyes urgentes del Gobierno suman ya 10 demandas de inconstitucionalidad

El informe que debatirá el Pleno el 10 de julio plantea que será operada, en general, por personas jurídicas, debidamente certificadas, que cuenten con la autorización otorgada por el Consejo Nacional de Aviación Civil.

Sobre la compensación en el sector público

La presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, Valentina Centeno, de ADN, rechazó la "malintencionada" información difundida por varios actores en el sentido que la edad de jubilación en el sector público había aumentado.

Aseguró que esa mesa legislativa no hizo ningún cambio al respecto en la Ley de Integridad Pública y que los servidores públicos pueden jubilarse a partir de los 60 años recibiendo una compensación, si cumple los requisitos de ley.

Sin embargo, para zanjar el tema, Centeno propone el siguiente cambio: "Sustitúyase en el segundo inciso del artículo 81 de la Ley Orgánica del Servicio Público, la frase "a partir de los sesenta y cinco (65) años" por la siguiente frase "a partir de los sesenta (60) años ".

  • #Asamblea Nacional
  • #áreas protegidas
  • #segundo debate
  • #aviación
  • #vehículos eléctricos
  • #Niels Olsen

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Cálculos, neumonía y apendicitis lideran causas de hospitalización en Ecuador, según el INEC

  • 02

    Ecuatoriana muere en el nuevo aeropuerto de Lima, esto es lo que se sabe

  • 03

    20 años después, Estados Unidos elimina regla que obligaba a quitarse los zapatos en aeropuertos

  • 04

    ¡Hay combo! ¿Cómo comprar las entradas para los partidos de Liga de Quito ante Emelec y Deportivo Cuenca?

  • 05

    Asamblea aprueba nueva terna para el Consejo de la Judicatura, ¿quiénes la integran?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024