Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La audiencia para la lectura de sentencia de Carlos Pólit queda para el 27 de septiembre

El excontralor deberá cumplir su pena en Estados Unidos, en donde vive desde 2018, después de abandonar Ecuador en medio del escándalo del caso Odebrecht.

El excontralor Carlos Pólit durante su lectura de sentencia en la Corte del Distrito Sur de Miami, este 9 de septiembre de 2024.

El excontralor Carlos Pólit durante su lectura de sentencia en la Corte del Distrito Sur de Miami, este 9 de septiembre de 2024.

 Ilustración

Diego Corrales / PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

09 sep 2024 - 14:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La audiencia de lectura de sentencia para el excontralor Carlos Pólit se difirió en la Corte del Distrito Sur de Miami. La cita quedó para el 27 de septiembre, a las 09:30.

Pólit por lo tanto seguirá a la espera su sentencia, después de haber sido declarado culpable de cinco cargos por los delitos de conspiración para lavar activos, lavado de activos y realizar transacciones con bienes derivados de actividad ilegal.

La audiencia estaba en agenda para este 9 de septiembre y comenzó puntual, a las 14:30 de Miami (13:30 de Ecuador). Pero se suspendió a los pocos minutos por una moción presentada a último minuto por la Fiscalía. La jueza Kathleen Williams llamó la atención al Gobierno por haber remitido dicha moción un viernes fuera de horas laborables.

  • La defensa de Carlos Pólit pide una sentencia reducida. Su argumento: es un hombre bueno

Después de analizar el caso y conversarlo con los abogados, la magistrada decidió diferir la cita. Dijo que tenía todo listo, pero que es necesario resolver el tema del decomiso de los bienes antes de definir la pena para Pólit.

La jueza Williams deberá decidir cuántos años de cárcel se le impone a Carlos Pólit. La defensa del excontralor pide que sea máximo de seis años, mientras que la Fiscalía pide 19 años y siete meses.

Minutos antes de la decisión de la jueza, ingresó a la sala Carlos Pólit, esposado y vestido de color caqui. Llegó a esta diligencia con una apariencia distinta, sin su característico bigote y con el cabello muy corto. Esta es la primera vez que aparece en público después de su detención, en abril pasado.

Al llegar a la sala de audiencias, lanzó un beso a unos 10 familiares, ubicados en las bancas detrás de él, y saludó a sus abogados. No hubo abrazos ni saludos cercanos.

thumb
Ingreso a la Corte del Distrito Sur de Florida, este 9 de septiembre de 2024, día de la sentencia de Carlos Pólit.Marcos Medina / PRIMICIAS

Al finalizar la corta diligencia, dos agentes del Mashall Service llevaron a Pólit a la salida privada que tienen los presos, ubicada a un lado de la sala de audiencias.

La corrupción de Pólit

Carlos Pólit fue declarado culpable de haber recibido sobornos en tres esquemas de corrupción, y luego haberlos lavado en Miami a través de su hijo, John. 

  1. 1

    Odebrecht

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El primer esquema de corrupción en el que Carlos Pólit fue investigado es el caso Odebrecht, por el que también fue sentenciado en Ecuador, aunque no ha cumplido su pena pues abandonó el país antes de ser detenido.

    En este esquema, la Fiscalía presentó como testigo a José Conceição Santos, exejecutivo de Odebrecht en Ecuador. Él admitió haber pagado USD 12 millones en sobornos por su ayuda en el archivo de informes de Contraloría en contra de la constructora brasileña.

    Estos sobornos, según Conceição, fueron recibidos en efectivo y en transferencias a empresas ecuatorianas. Las evidencias de la Fiscalía mostraron que, para mover este dinero a Miami, John Pólit entregó préstamos a empresas ecuatorianas, que eran depositados desde las cuentas de la Unidad de Sobornos de Odebrecht. Luego, las empresas repagaban estos préstamos en las cuentas de las firmas de John Pólit en Miami.

  2. 2

    Diego Sánchez

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Diego Sánchez, empresario ecuatoriano de reaseguros, fue otro testigo de la Fiscalía, quien reveló el segundo esquema de sobornos que involucra a Carlos Pólit. Él admitió, en su testimonio bajo juramento, haber pagado USD 500.000 a Pólit y USD 250.000 a Pedro Solines, entonces superintendente de Bancos.

    Sánchez dijo que hizo esto como pago por su ayuda para que su empresa, Global Reinsurance Broker, pueda mantener los contratos de reaseguros que manejaba para la incautada Seguros Sucre.

    Sánchez, uno de los testigos cooperadores de la Fiscalía, incluso grabó una conversación con Pólit durante un paseo en su auto por las calles de Miami. Allí, los dos hombres hablan sobre sus negocios pasados y sobre un departamento en Quito que, según Sánchez, compró por pedido de Pólit.

    El empresario también admitió haber lavado dinero para Pólit, aceptando dinero en efectivo en Quito y haciendo transferencias desde las cuentas de sus empresas en el exterior a favor de cuentas de John Pólit.

  3. 3

    Seguros Sucre

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El último testigo que la Fiscalía presentó fue Juan Ribas Domenech, expresidente de Seguros Sucre y quien fue procesado y sentenciado en Estados Unidos también por lavado de activos. 

    Ribas Domenech contó que recibió presiones para mantener los contratos de reaseguros con Diego Sánchez, pero también con otras empresas. Según narró en su testimonio bajo juramento, recibió presiones para que asignara el contrato de reaseguros de Coca Codo Sinclair a IHG. Por esta gestión, Pólit habría recibido unos USD 400.000.

    Ejecutivos de IHG, entre ellos Roberto Heinert, también están procesados en Estados Unidos por el pago de sobornos.

  • #Juicio Carlos Pólit
  • #Carlos Pólit
  • #lavado de activos
  • #Miami
  • #Caso Odebrecht
  • #corrupción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    ¿Qué actividades cumple un grupo de asambleístas de ADN y sus aliados en España?

  • 02

    "Me opondré a cualquier candidato tibio", dice Rafael Correa tras la intención de Pabel Muñoz de buscar la reelección de la alcaldía de Quito

  • 03

    ¿Cómo nació la disputa entre los alcaldes Pabel Muñoz y Aquiles Alvarez con el Sercop?

  • 04

    ADN y correísmo fallan en el primer intento de diálogo en la Asamblea luego de la consulta popular

  • 05

    CNE aprueba los resultados de la consulta popular y referéndum, inicia el plazo para interponer recursos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025