Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Caso 'Reconstrucción': la Fiscalía acusa formalmente a Jorge Glas y otras ocho personas por presunto peculado

Jorge Glas, que tiene pendiente todavía de cumplir una pena de ocho años, se encuentra actualmente preso en La Roca. La Fiscalía quiere llevarlo a juicio por el caso 'Reconstrucción'.

Fotografía de archivo del 17 de agosto de 2023 del exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, en una rueda de prensa en Guayaquil.

Fotografía de archivo del 17 de agosto de 2023 del exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, en una rueda de prensa en Guayaquil.

- Foto

Mauricio Torres / EFE / EPA

Autor:

Redacción Primicias/EFE

Actualizada:

14 mar 2025 - 21:34

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Fiscalía General de la Nación formalizó este viernes 14 de marzo su acusación por presunto peculado contra el exvicepresidente correísta Jorge Glas y otras ocho personas por el caso de las obras de reconstrucción realizadas tras el devastador terremoto de 2016, entre ellas el exministro Walter Solís, que cuenta con la condición de refugiado en México.

Glas, que tiene pendiente todavía de cumplir una pena de ocho años por dos condenas por corrupción impuestas en 2017 y 2020, respectivamente, se encuentra actualmente preso en La Roca, la cárcel de máxima seguridad de Ecuador.

  • Judicatura aplica nueva sanción a Emerson Curipallo, juez que liberó al exvicepresidente Jorge Glas

Entre los otros ocho acusados por el Ministerio Público dentro denominado caso 'Reconstrucción' también está el exministro Walter Solís, quien actualmente tiene estatus de refugiado en México, y su sucesor en el cargo, Boris Córdova.

De acuerdo a la Fiscalía, el dinero recaudado para las obras de reconstrucción se destinó presuntamente a obras que no cumplían las condiciones de necesidad, emergencia e inmediatez, lo que derivó en un supuesto "abuso de dinero público en beneficio de terceras personas naturales y jurídicas, que fueron contratistas y fiscalizadores de contratos suscritos en el marco de la emergencia".

El terremoto ocurrió el 16 de abril de 2016, cuando un terremoto de magnitud 7,8 sacudió la provincia de Manabí y el sur de Esmeraldas, con un saldo de más de 670 muertos, miles de afectados y millonarias pérdidas materiales.

Fruto de esa emergencia se creó el Comité de Reconstrucción y Reactivación Productiva, presidido por Glas, con el objetivo de llevar adelante las obras de mayor urgencia.

  • Corte Nacional y Procuraduría van tras los bienes de Glas y de su tío para cobrar la reparación del caso Odebrecht

Para este propósito, el Gobierno logró recaudar más de USD 1.600 millones a través de la Ley Orgánica de Solidaridad y Corresponsabilidad Ciudadana para la Reconstrucción y Reactivación de las Zonas Afectadas por el Terremoto, que permitió destinar donaciones y un 2 % de impuesto al valor agregado (IVA).

Así, se dio prioridad a 584 proyectos con un valor en conjunto de USD 367 millones pero, según la Fiscalía, "varias de esas obras no tenían relación con el objetivo de la ley y no se ajustaban al contexto de la emergencia por el terremoto".

"Los hoy vinculados habrían participado, con sus decisiones, en el inicio de procesos contractuales y solicitudes de asignación de fondos para la ejecución de dichos proyectos, algunos de estos ya conocidos (para la fecha de los hechos), pues habían sido planteados años antes de ocurrido el terremoto. Pese a eso, se les asignaron fondos provenientes de la denominada Ley de Solidaridad", sostiene el Ministerio Público.

La audiencia fue suspendida para ser reanudada otro día con los alegatos de defensa, antes de que el juez resuelva si lleva el caso a juicio. 

#AHORA | Caso #ReconstrucciónDeManabí: en la @CorteNacional, se reinstala la audiencia preparatoria de juicio por presunto #Peculado. El fiscal general del Estado (s), Wilson Toainga, continúa con la presentación de su dictamen acusatorio contra los 9 procesados. pic.twitter.com/PO4h1Wd8W8

— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) March 14, 2025

Glas se encuentra actualmente en La Roca, después de que el año pasado fuese detenido dentro de la Embajada de México en Quito.

Su detención se produjo en un asalto policial a la sede diplomática luego de que el Gobierno mexicano del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador le concediese asilo diplomático al considerar como un perseguido político a Glas, que rechaza las acusaciones en su contra y denuncia 'lawfare' (utilización del aparato judicial contra adversarios políticos).

  • De Dahik a Abad, los vicepresidentes más incómodos desde el regreso a la democracia en Ecuador

Glas, que fue uno de los hombres fuertes de la administración de Rafael Correa (2007-2017), se refugió en la Embajada mexicana en diciembre de 2023, cuando la Fiscalía se disponía a imputarlo en este caso bautizado como 'Reconstrucción'. Se mantuvo ahí durante casi cuatro meses hasta el día que las fuerzas policiales irrumpieron en la sede mexicana y lo sacaron a la fuerza.

El caso provocó una crisis diplomática entre Ecuador y México, que se han contrademandado ante la Corte Penal Internacional de La Haya con acusaciones mutuas de haber violado convenios del derecho internacional.

Recientemente, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ordenó al Gobierno ecuatoriano mejorar la atención médica a Glas tanto física como mental ante temores de sus abogados de que pudiera intentar suicidarse, y estableció condiciones carcelarias que implicarían su traslado de La Roca a otra prisión.

  • #Jorge Glas
  • #reconstrucción de Manabí
  • #Revolución Ciudadana
  • #Rafael Correa
  • #Ecuador
  • #Embajada de México en Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Trump califica de "increíble" su reunión con Xi Jinping y anuncia acuerdos con China

  • 02

    Judicatura deroga reglamento usado para tramitar la salida de menores en Ecuador

  • 03

    Hombre muere atropellado por un bus en el centro norte de Quito

  • 04

    Niegan combustible al avión del presidente de Colombia en Madrid porque Petro consta en la 'Lista Clinton'

  • 05

    Flamengo es el primer finalista de la Copa Libertadores y espera por Liga de Quito o Palmeiras

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024