Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Comisión de Desarrollo Económico aprueba informe para segundo debate de la Ley de Integridad Pública

La presidenta de la comisión, Valentina Centeno, informó que el informe aprobado será remitido al presidente de la Asamblea Nacional para que convoque al pleno.

Sesión virtual del 22 de junio de 2025 de la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional.

Sesión virtual del 22 de junio de 2025 de la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional.

- Foto

@AsambleaEcuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 jun 2025 - 21:18

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional aprobó el domingo 22 de junio el informe para el segundo debate del proyecto de Ley Orgánica de Integridad Pública, enviado por el presidente Daniel Noboa con carácter económico urgente.

El informe aprobado por la comisión será enviado al presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, para que proceda con la convocatoria a pleno, según lo establecido por la normativa vigente, informó la presidenta de la comisión, Valentina Centeno. Se ha fijado la sesión 013, donde se llevará a cabo el segundo debate, para el martes 24 de junio a las 15:00.

  • La agenda legislativa probará la apertura de Niels Olsen a tomar aportes externos o ratificará el predominio de ADN

La Comisión ha incorporado una serie de modificaciones significativas en la legislación ecuatoriana, orientadas a fortalecer la lucha contra la corrupción y optimizar la administración estatal. Entre las enmiendas más relevantes se incluye la tipificación específica del delito de prevaricato para jueces y fiscales dentro del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Además, la nueva normativa establece la transferencia obligatoria de bienes destinados a la formación policial a la Universidad de Seguridad Ciudadana y Ciencias Policiales, proceso que deberá completarse en un plazo de 180 días.

El paquete de reformas también introduce nuevas disposiciones para el funcionamiento del sistema de contratación pública, buscando mayor transparencia y eficiencia. Se contempla una reforma al régimen de talento humano del sector público, enfocada en la consecución de resultados y el desarrollo de competencias profesionales. 

  • Nueva Ley de Inteligencia en Ecuador podría abrir la puerta a represalias y censura, según la SIP

Adicionalmente, se modifica la Ley Orgánica de Transporte para permitir el uso de tecnología en el control de infracciones, estipulando que los fondos recaudados por esta vía se destinarán exclusivamente a cubrir los costos de adquisición y mantenimiento de los equipos tecnológicos.

Durante el debate legislativo, varios asambleístas defendieron la coherencia y el propósito del proyecto. Sergio Peña afirmó que la normativa respeta el principio de unidad de materia, argumentando que todas las reformas convergen en un objetivo común: la erradicación de la corrupción en el sistema estatal. 

Por su parte, Diego Franco subrayó el enfoque social de la ley, señalando que "aborda la raíz del problema" y busca transformar el Estado en una herramienta más eficaz y útil al servicio de los ciudadanos.

#AsambleaEc2025
Con el respaldo de ocho de los legisladores presentes en la sesión, @DesarrolloEcAN aprobó el texto del informe para segundo debate del proyecto de #LeyIntegridadPública, calificado como económico urgente.

Boletín 👇🏻https://t.co/6J0Kho7h18

— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) June 22, 2025
  • #Ecuador
  • #Asamblea Nacional
  • #Comisión de Desarrollo Económico
  • #movimiento ADN
  • #Revolución Ciudadana
  • #Daniel Noboa
  • #Ley de Integridad Pública

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Consulta popular y referéndum 2025 | 597 personas con discapacidad ejercerán su voto en casa

  • 02

    Ocho presidentes han convocado a consultas y referendos, tres fueron rechazados y tres lograron que se aprueben todas sus propuestas

  • 03

    Ecuador cierra campaña por consulta popular y referéndum y empieza silencio electoral

  • 04

    Solo uno de cada 10 presos habilitados votó en la consulta popular y referéndum en Ecuador

  • 05

    Conaie cierra campaña y llama a votar “No” cuatro veces en la consulta popular y el referéndum

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025