Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 8 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Judicatura sin rumbo: el CPCCS estancado en la elección de los nuevos miembros y la justicia al borde de la emergencia

El CPCCS solo tiene completa la terna de candidatos de la Fiscalía, tras la renuncia de un postulante por la Defensoría Pública. Y el nombramiento de la nueva Judicatura se sigue aplazando.

Fachada del edificio del Consejo de la Judicatura.

Fachada del edificio del Consejo de la Judicatura.

- Foto

X / CJudicaturaEc

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

08 jul 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En lugar de avanzar, el proceso de designación de los cinco nuevos miembros del Consejo de la Judicatura (CJ) retrocede. En casi siete meses, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) no ha logrado ni reunir a los candidatos.

Según la Constitución y el Código Orgánico de la Función Judicial, el Pleno del CJ se conforma con representantes de la Defensoría Pública, Fiscalía, Asamblea Nacional, Corte Nacional de Justicia y la Presidencia de la República.

Cada una de estas entidades debe presentar una terna de candidatos y el Consejo de Participación elegir al mejor de cada una para un período de seis años. Además, el representante de la Corte Nacional debe presidir el organismo. 

El período de la actual conformación de la Judicatura debía terminar el 29 de enero de 2025. Por esta razón, un poco más de un mes antes, Participación Ciudadana solicitó las ternas a las entidades. Pero, el nombramiento no se ha logrado y la actual Judicatura lleva 159 días prorrogada.

  • Prorrogada y sin esperanza de renovación, la Judicatura se desarma en medio de pendientes y críticas de repartos

Sin ternas completas

Hasta el 17 de enero de 2025, el organismo había recibido las listas de candidatos de cuatro de las cinco entidades. Solo el presidente Daniel Noboa no envió su lista de postulantes. La Presidencia de la República nunca envió una explicación del porqué de la demora. Pero esto hizo que el proceso quedara en suspenso.

Y siete meses después el proceso sigue sin avanzar.

En este lapso, tres de las cuatro ternas presentadas quedaron incompletas. Tras la reelección de Noboa y la configuración de una mayoría legislativa afín al Mandatario, la Asamblea dejó sin efecto la terna que había elegido el anterior Parlamento, por considerar que la Revolución Ciudadana y el Partido Social Cristiano (PSC) intentaron sacar ventaja.

Además, Édison Toro, el último de la terna de la CNJ, quedó fuera de la lista ya que fue inhabilitado como conjuez ocasional del Tribunal Contencioso Electoral (TCE). Y, finalmente, el 7 de julio de 2025, el CPCCS aceptó la renuncia de Santiago Valarezo, quien era el primer postulante por la Defensoría Pública.

Es decir, actualmente, la única terna en firme y completa es la de la Fiscalía General del Estado, que también está en proceso de renovación. El CPCCS lleva adelante el nombramiento del nuevo Titular y, mientras tanto, Wilson Toainga actúa como subrogante.

Los plazos para presentar candidatos

Las ternas se podrían ir completando desde el 8 de julio de 2025. El Pleno de la Asamblea Nacional tiene previsto nombrar a sus nuevos candidatos. Esta vez bajo un dominio de la mayoría oficialista de ADN, afín a Daniel Noboa.

Mientras que el miércoles 9 de julio termina el plazo que la Corte complete la terna, reemplazando a Toro. José Suing, presidente de la CNJ, confirmó que ese mismo día se reunirán los jueces para elegir al reemplazo.

En esta designación hay interés especial porque de allí saldrá el nombre del futuro presidente del Consejo de la Judicatura. El actual representante es Mario Godoy, quien no tiene impedimento para ser reelegido. Y PRIMICIAS pudo conocer de manera extraoficial que es uno de los nombres que los magistrados manejan para incluir en la nueva terna. 

Hasta el 21 de julio, en cambio, Ricardo Morales, actual defensor Público General, deberá nombrar el reemplazo de Valarezo y completar la terna de la entidad que dirige. 

Así, nuevamente, el CPCCS dependerá el presidente Noboa y del envío de sus candidatos. Para lo que no hay fecha.

Una inminente emergencia

Mientras tanto, en el Consejo de la Judicatura se planifica la declaratoria de emergencia judicial. Durante una comparecencia a la Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional, Godoy confirmó que se están elaborando los informes de sustento para esa medida. 

La recientemente aprobada Ley de Integridad Pública entregó a la Judicatura la facultad de nombrar la emergencia y establecer un régimen especial, en el que se pueda evaluar, destituir y nombrar a jueces y otros funcionarios judiciales por fuera del proceso normal.

Durante su comparecencia, Godoy aclaró que antes de la nueva normativa ya existía esta posibilidad. Sin embargo, fue a raíz de su aprobación, que el Titular de la Judicatura empezó a hablar de es posibilidad.

thumb
Mario Godoy, presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), durante su comparecencia ante la Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional, el 7 de julio de 2025, en Quito.Fernando Sandoval / Flickr / Asamblea Nacional
  • ¿Una nueva metida de manos a la justicia? Así funciona la nueva emergencia judicial que plantea la Asamblea

Lo complicado es que, según esa norma, para la declaratoria de la emergencia, se requieren los votos de la mayoría del Pleno de la Judicatura. Actualmente, además de Godoy, solo están en funciones Solanda Goyes y Yolanda Yupangui.

Goyes ha actuado en oposición a Godoy. Incluso, actualmente, es objeto de un juicio político por incumplimiento de funciones en la Asamblea Nacional, aupado por el oficialismo de ADN. Y, en caso de que sea destituida, el Pleno de la Judicatura ya no tendrá el quorum mínimo para reunirse y tomar decisiones, como la declaratoria de emergencia.

Por esta razón, la declaratoria debería ser rápida y, el propio Godoy, adelantó que esa decisión se tomará entre la última semana de julio y la primera de agosto de 2025. 

  • #Consejo de la Judicatura
  • #Asamblea Nacional
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Fiscalía General del Estado
  • #defensoría pública
  • #Presidencia de la República
  • #CPCCS

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Sedes, horarios y estadios: así se jugará la Fecha 18 de las Eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026

  • 02

    ¡Todo definido! Sedes y horarios para la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026

  • 03

    Ecuador trabaja un acuerdo con la empresa Power China para que se haga cargo de Coca Codo Sinclair, según la canciller

  • 04

    Ministerio del Interior pedirá a la Contraloría que revise otras agencias de tránsito del país, además de la de Durán

  • 05

    Estas serían las alineaciones de Real Madrid y PSG por la semifinal del Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024