Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 10 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los partidos políticos toman posturas y piensan en alianzas para llegar a la Asamblea Constituyente

La Consulta Popular sobre la conformación de una Asamblea Constituyente pone a 'correr' a las agrupaciones políticas. El mecanismo de conformación genera dudas y críticas.

La Corte Constitucional emitió el dictamen favorable para la consulta popular que convoque a una Asamblea Constituyente. Foto del 25 de agosto de 2025.

La Corte Constitucional emitió el dictamen favorable para la consulta popular que convoque a una Asamblea Constituyente. Foto del 25 de agosto de 2025.

- Foto

API.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

25 sep 2025 - 18:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La consulta popular, que puede desembocar en la instalación de una Asamblea Constituyente, 'pateo' la planificación interna de partidos y movimientos políticos, que ahora se ven obligados a tomar posturas y hasta a pensar en estrategias electorales.

Entre el jueves 25 y el viernes 26 de septiembre se tomarán algunas decisiones. Ese es el caso del partido Avanza que a las 20:00 de este jueves tendrá un consejo político nacional para abordar el tema.

Su principal dirigente, Javier Orti, explicó que esa agrupación viene planteando la necesidad de tener una nueva Constitución incluso antes de que Daniel Noboa gane la Presidencia de la República.

  • Asamblea Constituyente: El Gobierno tuvo que reconocer la autoridad de la Corte Constitucional y corregir su propuesta

"Es necesario redefinir el modelo de gestión y la arquitectura institucional del país, porque luego de 17 años se notan falencias como la del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social", señaló.

La duda que, por ahora, tiene Avanza es si se inscribirán para hacer campaña por el 'Sí' en la consulta popular. Orti reconoció que, más allá de que apoyan una Constituyente, hay direcciones provinciales que prefieren no entrar en la campaña.

Por su lado, el Partido Social Cristiano (PSC) hizo público, a través de un comunicado, que votará a favor de instalar una Asamblea Constituyente, pese a considerar que este no es el mejor momento para proponerla.

El PSC, que en la Asamblea Nacional con sus tres legisladores es crítico al gobierno de Daniel Noboa, anunció que pronto dará a conocer su propuesta que incluirá sanciones a funcionarios que "incumplan sus obligaciones constitucionales y legales".

  • Así se gastarán los USD 59,7 millones del referendo y la consulta popular con la que se busca una Asamblea Constituyente

En la misma línea se pronunció el movimiento del expresidente Guillermo Lasso. CREO dio a conocer la noche del 24 de septiembre que apoyará la pregunta sobre la conformación de una Asamblea Constituyente.

Además, esta agrupación política llamó a sus militantes a votar 'Sí' en las preguntas del referendo del 16 de noviembre sobre la instalación de bases militares extranjeras en suelo ecuatoriano y la eliminación del financiamiento estatal a los partidos políticos.

Dudas y negativas

El expresidente y principal dirigente de Sociedad Patriótica, Lucio Gutiérrez, aseguró que ese partido advirtió desde 2008 que la Constitución aprobada por el correísmo iba a ser un "fiasco peligroso" más temprano que tarde.

Por eso, el PSP considera que una nueva Constitución en necesaria, pero que la mejor vía para lograr esos cambios es a través de una "mega consulta popular", en la que sean los ciudadanos los que la aprueben y no un grupo de personas.

  • Gobierno impulsará reformas al sector petrolero si se da la Asamblea Constituyente

"Se podría tomar como base la Constitución de 1998, mejorada. En esa no se ordena financiar a los partidos políticos, se vuelven a las tres funciones del Estado, desparecen instituciones que nos han llenado de vergüenza como el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Consejo de la Judicatura", señaló Gutiérrez.

thumb
El pleno del CNE definió el 25 de septiembre de 2025 el calendario que regirá para la consulta popular del 16 de noviembre.CNE.

En el movimiento Suma también se venía debatiendo sobre la necesidad de que el país pueda tener una nueva Constitución que no sea "correísta" ni tampoco "noboísta", sino ciudadana.

Guillermo Celi, director de esa agrupación, le dijo a PRIMICIAS que en los siguientes días los dirigentes tendrán una reunión ampliada para definir la postura que adoptarán.

Una de las consideraciones a ser analizadas es la pertinencia del momento que vive el país para llevar a cabo una consulta popular que eventualmente puede establecer una Asamblea Constituyente.

  • "El plan es ir a las urnas tres veces", dice Gobierno de Ecuador sobre la Asamblea Constituyente

"El país atraviesa una convulsión social agravada por la inseguridad, la falta de medicinas en los hospitales y una evidente contracción económica, eso hace que haya un escenario potencialmente negativo para que haya una Constituyente", considera Guillermo Celi.

Un tercera vía

El movimiento Democracia Sí ya tomó una decisión: el viernes 26 de septiembre sus dirigentes acudirán al CNE para inscribirse para hacer campaña por el 'No'.

Gustavo Larrea, miembro de esta agrupación, dijo que la principal razón para oponerse es el estatuto de conformación de la eventual Asamblea Constituyente que limita la participación ciudadana.

Esta quedaría conformada por 80 integrantes. Al menos, 14 provincias tendrían un solo representante; ocho provincias contarían con dos constituyentes y únicamente Guayas, Pichincha y Manabí tendrían cuatro o más.

A eso se suma que, según las últimas reformas al Código de la Democracia, serían elegidos con el método de D'Hont que beneficia a la mayorías, desplazando a las organizaciones políticas pequeñas.

"Vamos por el 'No', no porque no estemos de acuerdo con una Constituyente, sino que no que no estamos de acuerdo en el método como se la está impulsando"

Gustavo Larrea, Democracia Sí

Bajo esta realidad, Javier Orti, considera que sería un "error" presentarse solos y tratar de competir de esa manera contra Acción Democrática Nacional o Revolución Ciudadana para ser parte de la eventual Asamblea Constituyente.

  • Daniel Noboa mantiene la propuesta de 80 asambleístas para la Constituyente, ¿qué cambios tiene el estatuto?

"Pienso que debemos abrir el espacio para tres o cuatro organizaciones políticas que hagan una gran alianza y constituyan un frente fuerte que pueda representar una tercera vía, para la que veo que sí hay espacio", agregó Orti.

De una tercera vía también habla el dirigente de Sociedad Patriótica, Lucio Gutiérrez. El expresidente ya está pensando que esta se podría conformar con autoridades locales que se han destacado en sus funciones, así como en excongresistas y personas que han sobresalido en el ámbito público y privado.

  • #Asamblea Constituyente
  • #Consulta popular 2025
  • #Daniel Noboa
  • #partidos políticos
  • #CNE
  • #Ecuador
  • #Referéndum
  • #referendo Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Ciudadana multada con USD 5.170 por fotografiar su voto apeló sentencia del TCE

  • 02

    Revolución Ciudadana tacha de “acto miserable” el traslado de Jorge Glas a la 'Cárcel del Encuentro'

  • 03

    ¿Cuáles son las preguntas del referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • 04

    ¿Se puede votar con cédula caducada en la consulta popular y referéndum 2025? El CNE responde

  • 05

    Carlos Pólit insiste en reducir su condena en Estados Unidos bajo la “regla del primer ofensor”

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025