Corte Constitucional avala pregunta de referendo sobre bases militares extranjeras en Ecuador
Una de las preguntas anunciadas por Daniel Noboa para la nueva consulta popular supera el filtro en la Corte Constitucional. La iniciativa presidencial busca eliminar la prohibición constitucional de bases militares extranjeras.

El presidente Daniel Noboa junto al ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y el jefe de las Fuerzas Armadas, durante la entrega de carros blindados para los militares, el 15 de julio de 2025, en Quevedo.
- Foto
Presidencia
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La Corte Constitucional emitió un dictamen favorable y dio viabilidad a la pregunta de reforma que plantea permitir bases militares extranjeras en el Ecuador, actualmente prohibidas por la Constitución, informó el organismo este jueves, 7 de agosto de 2025.
Por unanimidad, el Pleno de la Corte determinó que la propuesta cumple con los requisitos previstos en la Ley. Ahora, el texto será enviado al Consejo Nacional Electoral (CNE), a donde el Gobierno anunció que remitirá otras preguntas adicionales para que el referendo se concrete hasta el 30 de noviembre.
Como paso previo, la propuesta sobre las bases militares extranjeras fue aprobada por la Asamblea, al tratarse de una reforma parcial al artículo 5 de la norma suprema.
La pregunta analizada es la siguiente:
¿Está usted de acuerdo con que se elimine la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares, y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?
Propuesta del presidente Daniel Noboa
La Corte examinó los considerandos, la frase introductoria, el texto de la pregunta y los anexos que acompañan la convocatoria al referéndum. Tras este análisis, determinó que la propuesta cumple con los requisitos establecidos en la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional.
Este proceso se desarrolló luego de que la Asamblea Nacional aprobara la propuesta de reforma parcial a la Constitución presentada por el Presidente de la República, conforme al procedimiento establecido en el artículo 442 de la Constitución, resaltó el comunicado.
En esta segunda etapa, correspondió a la Corte Constitucional emitir un nuevo dictamen, enfocado en la revisión de los aspectos formales de la convocatoria al referéndum, incluyendo la pregunta, sus considerandos, la frase introductoria y los anexos.
"Este dictamen se enmarca en las competencias constitucionales de la Corte para garantizar que toda propuesta de reforma a la Constitución, por la vía del referéndum, respete los límites constitucionales", puntualizó.
Si bien el presidente Noboa anunció el martes 5 de agosto una convocatoria a consulta popular que, además de las bases militares, incluye reducir el número de asambleístas, eliminar el Consejo de Participación Ciudadana y someter a juicio político a los jueces de la Corte Constitucional, la propuesta completa no ha llegado todavía a este alto tribunal.
Compartir: