Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El CPCCS arrastra la designación de las autoridades de control pese a las promesas de celeridad

Entre las promesas del último Consejo de Participación y los cálculos políticos, hay cinco concursos de selección que siguen varados.

Los miembros del CPCCS reciben en audiencia a un grupo de voluntarios, el 2 de julio de 2025, en Quito.

Los miembros del CPCCS reciben en audiencia a un grupo de voluntarios, el 2 de julio de 2025, en Quito.

- Foto

@CpccsEc

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

08 jul 2025 - 17:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Mientras los vocales del Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) forman parte de rendiciones de cuentas, de desfiles y entregas de reconocimientos, hay autoridades de control que siguen prorrogadas y cuyos concursos no avanzan, pese a las promesas del oganismo.

En la lista están, por ejemplo, las autoridades electorales: Consejo Nacional (CNE) y Tribunal Contencioso (TCE); la Defensoría del Pueblo; y más recientemente, el Consejo de la Judicatura y la Fiscalía General del Estado.

Ya no solo se trata de los conflictos internos de la institución que, entre investigaciones penales y destituciones, han logrado que todos los concursos de designación de autoridades carezcan de credibilidad e interés ciudadano.

En algunos casos, también hay otros factores que interfieren en esos procesos, como los cálculos políticos. Por ejemplo, de las entidades encargadas de nominar ternas para la nueva Judicatura, inicialmente solo tres cumplieron a cabalidad.

  • Prorrogada y sin esperanza de renovación, la Judicatura se desarma en medio de pendientes y críticas de repartos

El presidente Daniel Noboa ha retrasado el proceso al no enviar sus candidatos, pese a que el plazo terminó a finales de diciembre e 2024 y que desde finales de enero de 2025 los vocales de la Judicatura están prorrogados. Después, la Asamblea, dominada por ADN, cambió la terna enviada en el periodo pasado y, para cerrar, un postulante de la Defensoría del Pueblo renunció.

Es así como el CPCCS tiene un concurso varado desde hace siete meses, mientras la veeduría y la comisión técnica esperan a la buena voluntad de las cuatro entidades que aún deben completar o remitir sus nuevas ternas.

En ese compás de espera entró también la Fiscalía General, desde abril de 2025. Era de público conocimiento que a inicios de ese mes terminaría el periodo de Diana Salazar. Pero el CPCCS no fue capaz de arrancar el proceso y llegar a la fecha con un reemplazo.

Es más, el concurso sigue varado. El 9 de mayo de 2025 los vocales aprobaron un nuevo reglamento, para que las autoridades de control sean designadas en un promedio en cuatro meses. El día 20 de ese mismo mes anunciaron que en 30 días estaría lista la comisión ciudadana de selección y arrancaría "inmediatamente" el concurso.

  • Autoridades de control deberán ser designadas en cuatro meses, ordena el pleno del CPCCS

Tampoco sucedió. Pero 38 días después, el 27 de junio, el CPCCS hizo otro anuncio: la comisión técnica se reuniría en tres días para elaborar su cronograma y presentar, recién, el proyecto de convocatoria para la conformación de la comisión ciudadana de selección. 

12 días después, la única novedad es que apenas inició el trabajo del equipo técnico para el proceso de la designación del nuevo Fiscal General del Estado. En la página web del Consejo no hay ni rastros de dicha convocatoria, que todavía no se elabora.

Pero el consejero David Rosero, en una entrevista en Ambato -contrario a las promesas hechas por el presidente del CPCCS, Andrés Fantoni- contó que esperan que el desenlace del concurso para la Fiscalía llegue en diciembre y a más tardar en febrero de 2026.

A esto se suman las demoras en los concursos para renovar a las autoridades electorales. Ya que, aunque los consejeros y jueces electorales son designados para periodos de seis años, la mitad del CNE debía haber sido renovada en noviembre de 2021 y la mitad del TCE en abril de 2022.

  • Las polémicas marcan la gestión de unas autoridades electorales prorrogadas

Ninguna ha sucedido y en este momento ya todos los titulares del CNE y TCE están prorrogados. 

Esa prórroga indefinida se ha cobijado además en la idea de que, debido a tantos procesos electorales continuos, no se puede cambiar a las autoridades electorales para no poner en riesgo las votaciones.

De todas formas, el concurso del CNE es el más adelantado, ya superó la fase de méritos y pese a los enredos judiciales del proceso, 'solo' faltan las fases de oposición y escrutinio. Mientras que el del TCE sigue atorado en la conformación de la comisión ciudadana.

En el caso de la Defensoría del Pueblo, que está encargada desde agosto de 2021, sucede lo mismo, el proceso sigue estancado en la conformación de la comisión, para poder después arrancar el concurso como tal.

  • #CPCCS
  • #Consejo de Participación Ciudadana y Control Social
  • #CNE
  • #TCE
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Defensoría del Pueblo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Interior de una farmacia Medicity.

Medicity

3 pequeños ajustes para mejorar tu bienestar diario y organizar la rutina familiar

Fachada de la Casa de las Posadas, una de las 13 sedes oficiales de la XVII Bienal de Cuenca.

Diners Club

XVII Bienal de Cuenca: el arte como un juego que transforma la ciudad

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    La Asamblea tuvo sesión solemne en Imbabura, entre rechazo de organizaciones indígenas

  • 02

    El presidente Daniel Noboa suma 28 viajes internacionales en dos años

  • 03

    Noboa insistirá en sus reformas constitucionales por la vía de las enmiendas en la Asamblea Nacional

  • 04

    Judicatura destituye por tercera vez a exjuez de Yaguachi que falló a favor de Jorge Glas

  • 05

    Un nuevo proyecto sobre Ciberseguridad se discute la Asamblea y propone cambios en educación y posibles sanciones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025