Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Selección de jueces nacionales lleva cinco años de fracasos y denuncias amenazan al concurso actual

La Fiscalía investiga el cobro de dinero para favorecer a aspirantes a jueces de la Corte Nacional. El proceso que lleva cinco años con problemas de conformación.

La madrugada del 25 de julio de 2024, la Fiscalía hizo varios allanamientos por una denuncia respecto al concurso para la Corte Nacional de Justicia.

La madrugada del 25 de julio de 2024, la Fiscalía hizo varios allanamientos por una denuncia respecto al concurso para la Corte Nacional de Justicia.

- Foto

X / @FiscaliaEcuador

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

26 jul 2024 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La alerta surgió en abril de 2024. A la cuenta de correo electrónico de la Dirección de Transparencia del Consejo de la Judicatura (CJ) llegó un mensaje anónimo con una denuncia que apuntaba a un grupo de funcionarios del organismo.

Según ese mensaje, estas personas solicitaban dinero a cambio de favorecer a postulantes del concurso para jueces de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), que está en pleno desarrollo y debería culminar en octubre de 2024.

La información fue puesta en manos de Álvaro Román, quien ese momento era el presidente del CJ. Román, por su parte, presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE), que empezó una investigación previa por presunta concusión.

Según el Código Orgánico Integral Penal (COIP), la concusión se configura cuando un servidor público solicita o recibe dinero para realizar actos relacionados con sus funciones. Las penas van de siete a 12 años de cárcel.

Tres exfuncionarios y dos funcionarios, en la mira

El 25 de julio de 2024, la FGE allanó inmuebles en Pichincha, Santo Domingo y Azuay. Los agentes buscan indicios para armar el caso por concusión, pero los resultados aún son reservados.

#ATENCIÓN | #FiscalíaEc y @PoliciaEcuador ejecutaron hoy un operativo, como parte de una investigación por presunta #concusión, que involucraría a funcionarios de la Judicatura: habrían exigido dinero para favorecer a postulantes en la selección de jueces nacionales (2024). pic.twitter.com/HBnMZ12kZO

— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) July 25, 2024

Lo que se conoce es que los investigados son cinco. Tres de estos ya fueron desvinculados de la Judicatura  y otros dos siguen en sus cargos.

Solanda Goyes, vocal del CJ, explicó que el cuarto sospechoso no ha sido separado, ya que tiene una condición de vulnerabilidad que lo impide. Mientras que el quinto se mantuvo en su posición por decisión de Román.

En su cuenta de X, Román -que recientemente fue reemplazado en el cargo por Mario Godoy- felicitó la investigación de la Fiscalía. Recalcó que su gestión fue transparente, pero confirmó que no todos los involucrados fueron destituidos.

Aunque la identidad de los cinco involucrados todavía no se ha revelado, PRIMICIAS conoció de manera extraoficial que uno de ellos fue Jefe de la Escuela de la Función Judicial, hasta junio de 2024.

Su firma aparece en varios documentos oficiales de la Judicatura relacionados con el concurso. Por ejemplo, fue quien revisó los procedimientos para seleccionar a los expertos y para el desarrollo de la fase de impugnación del concurso.

  • Corte Nacional: 35 postulantes quedaron fuera del concurso, entre ellos tres jueces actuales

¿Concurso en riesgo?

Esta denuncia de presunta corrupción pone en dudas sobre el concurso para seleccionar jueces de la CNJ. Sin embargo, desde la Judicatura no creen que sea una razón para suspender o anular el proceso.

Actualmente, existen 70 aspirantes en carrera para la Corte Nacional de Justicia. Y restan la prueba escrita (que se rendirá el sábado 27 de julio de 2024), la prueba práctica y la fase de impugnación ciudadana y control social.

Goyes explica que sería difícil que el concurso tenga irregularidades, porque existieron varias fases, controles y filtros. Por ejemplo, menciona que existen 88 expertos -provenientes de la academia y del derecho en libre ejercicio- que han participado en varias etapas. 

Por esta razón, la Vocal considera que el concurso debe continuar. Pero recomienda que se fortalezca aún más la vigilancia social del proceso y la transparencia, publicando de manera íntegra los expedientes de todos los postulantes en cada etapa.

Sin embargo, está postura de la Judicatura no garantiza la continuidad del concurso. Tres aspirantes a jueces nacionales interpusieron una acción de protección, con la que piden que se deje sin efecto las pruebas de confianza y ellos vuelvan al proceso. Además, pidieron que mientras se resuelve esa acción, como medida cautelar, se suspenda el concurso.

  • Tres personajes mencionados en casos Norero, Terán y Glas quieren ser jueces nacionales

Además, la denuncia por corrupción no es la única amenaza para la continuidad del concurso. Al interior del CJ también se ve con preocupación el número de postulantes que han avanzado hasta la etapa de oposición, ya que esto podría restar el nivel competencia.

Inicialmente, hubo 266 abogados inscritos, pero solo el 26% pudo rebasar las etapas de méritos y las pruebas de confianza. Hay un promedio de 35% de postulantes que se elimina en cada fase, por lo que existe el temor de que a la designación no lleguen los suficientes.

Según las bases del concurso, existen 10 vacantes para jueces nacionales y 15 para conjueces.

Cinco años de inestabilidad en la Corte Nacional

El concurso para la Corte Nacional de Justicia busca poner fin a un lustro de inestabilidad en el máximo organismo de justicia ordinaria. Desde 2019, esta institución ha tenido problemas para conformarse.

  • 15/10/2019

    26 jueces destituidos

    La inestabilidad empezó en octubre de 2019. El Consejo de la Judicatura de la época evaluó a los magistrados de la CNJ y destituyó a 16 jueces y 10 conjueces. En su lugar nombró a conjueces temporales.

  • 03/02/2021

    Designación insuficiente

    En 2021, la Judicatura realizó el concurso para nombrar a los 16 jueces y 10 conjueces faltantes. Sin embargo -al igual que ahora- los postulantes se fueron quedando en las fases. Finalmente, solo se pudo nombrar a nueve jueces y dos conjueces.

  • 18/01/2024

    Concurso fallido

    El proyecto para el nuevo concurso empezó en septiembre de 2021. Mientras avanzaba hubo tres presidentes de la Judicatura: María del Carmen Maldonado, Fausto Murillo y Wilman Terán. Pero, en enero de 2024 se declaró nulo debido a las sospechas de corrupción. 

  • 21/03/2024

    Nuevo intento

    Ya con Álvaro Román al frente del Consejo de la Judicatura, en marzo de 2024 empezó el nuevo concurso para jueces de la CNJ, que debe concluir en octubre. El proceso está en marcha, pero una vez más hay una denuncia de corrupción, un cambio en la Presidencia del CJ y una acción constitucional para suspenderlo.

  • #Concurso Corte Nacional
  • #Consejo de la Judicatura
  • #Fiscalía General del Estado
  • #concusión
  • #Jueces
  • #corrupción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 02

    Venezuela tendrá su propia IA y será materia escolar, según Nicolás Maduro

  • 03

    Hasta un 30 % de los buses urbanos no salió a trabajar en Guayaquil tras eliminación del subsidio al diésel

  • 04

    La razón por la que Beyoncé y Jay-Z no asistieron a los Emmy 2025 pese a estar nominados

  • 05

    "La OTAN está en guerra con Rusia", dice el Kremlin, tras incursión de drones rusos a Polonia y Rumania

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024