Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Gobierno ha buscado, en un año, mitigar el malestar de las crisis eléctrica y de seguridad con una decena de medidas

En medio de las crisis de seguridad y eléctrica, el gobierno de Daniel Noboa ha intentado aplacar a la ciudadanía con la condonación o aplazamiento de ciertos pagos, deudas, multas e intereses.

Composición fotográfica del palacio de Carondelet rodeado de facturas.

Composición fotográfica del palacio de Carondelet rodeado de facturas.

- Foto

PRIMICIAS / Diego Corrales

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

11 nov 2024 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En casi un año de gobierno, el presidente Daniel Noboa ha enfrentado dos crisis recurrentes: la de seguridad y electricidad. Para enfrentarlas, el Mandatario ha aumentado impuestos, pero también, a la par, ha ofrecido medidas de alivio financiero a ciertos sectores.

Incluso, lo hizo en sus más recientes proyectos legales, al punto que el primero de ellos se tituló: ley de Alivio Financiero. Porque, aunque suene paradójico, el proyecto ofrece incentivos tributarios y la suspensión de procesos de coactiva, pero también permitirá al Estado aumentar su recaudación.

Su segundo proyecto, la ley para la Mejora Recaudatoria a través del combate al lavado de activos, contemplaba un nuevo impuesto vehicular para todos los dueños de carros, nuevos y usados. Pero el Presidente echó rápidamente para atrás, retiró el texto y envío uno modificado, con un aumento de impuestos progresivos solo para quienes compren autos usados en Ecuador.

  • Noboa cambia de opinión, retira impuesto para todos los carros y plantea tributo progresivo para venta de autos usados

Sin embargo, el mismo presidente Noboa aceptó que rompió su promesa electoral de no subir impuestos y que conoce que eso ha tenido un impacto en su popularidad.

Esto evidencia que el Ejecutivo está pendiente de la insatisfacción ciudadana, por lo que el Gobierno suma ya una decena de condonaciones. A continuación, PRIMICIAS hace un recuento de esas 10 medidas:

  1. 1

    Condonación tributaria

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo, que rige desde enero de 2024, dio paso a cambios relacionados con el Impuesto a la Renta. La principal medida planteada por Noboa en ese entonces fue una remisión o condonación tributaria.

    Con esa remisión, los contribuyentes que pagaron la totalidad de las deudas vencidas con el Servicio de Rentas Internas (SRI) hasta la fecha en que entró en vigencia la ley, recibieron la condonación del 100% de los intereses, multas y recargos.

    En esa Ley, la Asamblea también incluyó para esta condonación a los deudores de los gobiernos locales (municipios, prefecturas y juntas parroquiales), la Agencia Nacional de Tránsito, el Servicio Público para Accidentes de Tránsito, el Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo (IECE) o el Instituto de Fomento al Talento Humano.

  2. 2

    Condonación eléctrica

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Con la aprobación de la Ley Orgánica de Competitividad Energética, el Primer Mandatario ordenó la condonación del 100% de intereses derivados de las deudas por las facturas de electricidad vencidas, eso incluye el alumbrado público.

    Fue una medida dirigida a personas naturales. E incluyó a los deudores por facturas generadas durante el estado de emergencia a causa del terremoto del año 2016 a los clientes finales de Manabí y Esmeraldas.

  3. 3

    Condonación municipal

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En enero de 2024, el Jefe de Estado mantuvo una reunión, en Portoviejo, con 26 alcaldes y acordó la condonación de multas e intereses a los municipios por retrasos en pagos de planillas al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en los meses que no han recibido recursos del Estado

    En ese entonces, la deuda ascendía a cerca de USD 1.000 millones.

  4. 4

    Planillas de electricidad

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 16 de abril de 2024, el Primer Mandatario anunció que cubriría el 50% de las planillas de electricidad para los ciudadanos, en medio del segundo ciclo de apagones que enfrentaba su gobierno. El primero había iniciado antes de asumir el poder y finalizó en diciembre de 2023.

    En medio de este escenario, Noboa también declaró la emergencia del sector eléctrico y pidió la renuncia de la ministra de Energía, Andrea Arrobo.

  5. 5

    Condonación de créditos coactivados

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Mediante el decreto ejecutivo 317, el presidente Noboa dispuso el 2 de julio la condonación de créditos coactivados de hasta USD 5.000, del banco público BanEcuador. Esto pese a que su gerente había advertido un año atrás que la entidad no soportaría otra medida así.

    La condonación fue solo para los créditos coactivados en fase de apremio y calificados con riesgo "E", que estén totalmente provisionados y sin garantías reales para su ejecución, con montos de hasta USD 5.000 más intereses, otros costos y comisiones, siempre que sean considerados irrecuperables. 

    Según el Gobierno, esa condonación beneficiaría a unos 7.000 deudores y le costaría unos USD 18 millones al banco público.

  6. 6

    Otra condonación crediticia

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 6 de septiembre de 2024, el Gobierno emitió otro decreto ejecutivo, el 383, con el cual dispuso al Banco de Fomento en Liquidación, la condonación de deudas de hasta USD 5.000.

    Fueron las mismas condiciones: condonación de créditos coactivados en fase de apremio y calificación con riesgo ‘E’ que estén provisionados y sin garantías reales para su ejecución por el monto máximo mencionado.

    Según Noboa, eran "USD 134 millones en alivio financiero para los ecuatorianos".

  7. 7

    Condonación de deudas por agua

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En un evento del 17 de octubre de 2024, el presidente Noboa anunció sorpresivamente que perdonaría "las deudas de todas las juntas de agua a nivel nacional". Sin embargo, ninguna de las autoridades competentes sabía cuántas juntas de agua o riego eran las beneficiarias, ni a cuánto ascendía la deuda.

    El 30 de octubre, el Ejecutivo emitió una reforma al Reglamento de la Ley de Recursos Hídricos y agregó un artículo sobre la "extinción de valores", con el que pretende agregar una atribución adicional a la autoridad única del agua.

    El decreto dice que la Ley deberá incluir "las situaciones excepcionales y específicas" por las que el cobro de las tarifas por gestión del agua podrá extinguirse, bajo petición expresa y motivada de las juntas de agua o riego, después de un análisis técnico y jurídico.

  8. 8

    Otra vez las planillas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 30 de octubre de 2024, el Jefe de Estado emitió el decreto ejecutivo 442, con el que ordenó la aplicación de un descuento en las planillas de luz por un valor equivalente a 180 kilovatios/hora para el sector residencial, en medio de la crisis eléctrica. Y solo el excedente de consumo será asumido por el usuario.

    La medida rige para los meses de noviembre, diciembre de 2024 y enero y febrero de 2025, meses que coinciden con la recta final de la contienda electoral, de cara a las elecciones presidenciales.

  9. 9

    Compensaciones y diferimiento

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 5 de noviembre de 2024, el Ejecutivo firmó el decreto 444, que planteó alivios económicos, compensaciones y diferimiento de obligaciones bancarias frente a las pérdidas ocasionadas por los cortes de luz.

    El documento permite a las entidades financieras, públicas, privadas y populares y solidarias; así como a las casas comerciales, otorgar un alivio económico a las familias que mantengan deudas, con un diferimiento extraordinario y temporal de hasta 90 días.

    Según el Gobierno, gracias a la medida no se implementarán cobros adicionales de intereses, moratorias, recargos ni multas.

    Además, el Ejecutivo requiere a los proveedores del servicio de internet implementar medidas de compensación a sus usuarios; así como facilidades de pago en las planillas de facturación.

  10. 10

    Una ley de "alivio financiero"

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El reciente proyecto económico urgente Noboa, denominado Ley para el Alivio Financiero y el Fortalecimiento Económico de las Generaciones, pretende dar "alivios económicos a las familias ecuatorianas que más lo necesitan".

    Los beneficios que quiere implementar el Gobierno representarían una reducción en la recaudación o sacrificio fiscal, suman USD 54,4 millones.

    El presidente Daniel Noboa dijo que el proyecto contiene incentivos para proteger los empleos, suspensión de procesos de coactiva, seguro de desempleo inmediato y becas a estudiantes graduados en colegios públicos.

    Sin embargo, el futuro de esta ley depende todavía de su trámite en la Asamblea Nacional. 

  • #Daniel Noboa
  • #Gobierno
  • #deudas
  • #condonaciones
  • #recursos públicos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Presidente de Ecuador Daniel Noboa programa cinco viajes internacionales hasta enero de 2026

  • 02

    Daniel Noboa viaja a Estados Unidos del 27 de noviembre al 1 de diciembre "por motivos personales"

  • 03

    Con nuevo retraso, Participación Ciudadana se acerca a la fase de postulación para nuevo Fiscal General

  • 04

    El secretismo en las acciones del Gobierno se acentúa bajo la administración de Daniel Noboa

  • 05

    Bernardo Cordovez reemplazaría a Edgar Lama como presidente del Consejo Directivo del IESS

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025