Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 27 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Tras 523 días y 331 casos, las sospechas de corrupción llegaron a los jueces anticorrupción

Tres jueces de la Unidad de Corrupción y Crimen Organizado fueron allanados y son investigados por delincuencia organizada y tráfico de influencias. 

Los jueces anticorrupción fueron posesionados el 10 de diciembre de 2022.

Los jueces anticorrupción fueron posesionados el 10 de diciembre de 2022.

- Foto

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

23 ene 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 10 de diciembre de 2022, el Consejo de la Judicatura (CJ) posesionó a 14 jueces especializados en crimen organizado y corrupción. Un año y cinco meses después, los magistrados han tramitado más de 300 causas y no han estado exentos de sospechas de corrupción.

En 2020, la Asamblea Nacional reformó el Código Orgánico de la Función Judicial. Parte de esos cambios legales dio origen a la creación de Unidades Judiciales Anticorrupción, que se encargan de juzgar 44 delitos, que van desde narcotráfico hasta terrorismo y peculado.

El proceso para la designación duró cerca de dos años. Con respaldo y recursos de la Embajada de Estados Unidos en Ecuador, el Consejo de la Judicatura seleccionó a los magistrados. Se aplicaron, dijeron entonces, "altos estándares de probidad".

Lo particular de esta nueva Unidad Judicial era que los jueces harían base en Quito y tramitarían los casos de todo el país. Así, entre otras cosas, se buscaba reducir la 'contaminación' de los magistrados por parte de redes de corrupción.

Incluso, se había planificado un edificio exclusivo para estos juzgados. Pero, finalmente, fueron ubicados en el segundo piso del Complejo Judicial del Norte. En esta zona de la dependencia hay un control exhaustivo de seguridad, que incluye detectores de metales y mayor presencia policial.

Los primeros 14 jueces seleccionados se dividieron en unidades de primer nivel, dos tribunales y una Sala de Corte Provincial. Pero, por la carga laboral, en enero de 2024, se sumaron siete magistrados más. Todos han tramitado 331 casos.

Pero, pese a la rigurosidad con la que fueron seleccionados y la seguridad con la que trabajan, el 16 de enero de 2025 —523 días después de su posesión— se materializaron las sospechas de que la corrupción también llegó a esta Unidad Judicial.

La Fiscalía y la Policía allanaron las oficinas de los jueces anticorrupción Christian Quito, Gabriela Lara y Jairo García. Según una denuncia anónima, habría un plan para liberar irregularmente a Carlos Andrés y Kerly Álvarez Cordero, procesados por delincuencia organizada e hijos del cabecilla de los Comandos de la Frontera en Ecuador.

  • Empresas ligadas a los Comandos de la Frontera son contratistas del Estado y llegaron a España
  • Narcotraficantes ecuatorianos asociados a los Comandos de la Frontera hacían negocios en España y Dubái

Los casos emblemáticos

Entre los 331 casos que han sido tramitados por los jueces anticorrupción, hay —al menos— seis que han generado más impacto en el país.

1
danilo carrera despiece

Caso Encuentro

Es el principal caso de corrupción del Gobierno de Guillermo Lasso. Según la Fiscalía, Danilo Carrera (foto), cuñado del exmandatario, comandó una estructura criminal que movió sobornos y contratos en el sector eléctrico.

El 20 de noviembre de 2024, un Tribunal Anticorrupción sentenció a Carrera y a Antonio Icaza, exgerente de CNEL, a 10 y nueve años de cárcel, respectivamente. Además, está pendiente el juzgamiento de los otros cinco procesados prófugos. En la lista está Hernán Luque, expresidente del Directorio de EMCO en la administración de Lasso.

  • Sector eléctrico, el punto de 'Encuentro' de la corrupción de tres gobiernos
2
jr despiece

Caso Blanqueo 'JR'

Júnior Roldán, alias 'JR', fue uno de los cabecillas de Los Choneros. El narcotraficante fue asesinado en mayo de 2023, en Colombia. A raíz de su muerte, la Fiscalía ecuatoriana puso sus ojos en sus familiares que lideraban la operación de lavado de activos.

En noviembre de 2023, un juez de la Unidad Anticorrupción llamó a juicio por lavado de activos a ocho personas. Entre los procesados están dos exparejas de Roldán, su hijo y varios empresarios cercanos a la familia. El narco montó una red de empresas fachada para lavar el dinero producto del narcotráfico.

  • Así fue la operación para lavar USD 7,2 millones del narcotraficante Junior Roldán
3
barreiro despiece

Caso Nene

Sebastián Barreiro, hijo de la vicepresidenta Verónica Abad, está siendo procesado por oferta para realizar tráfico de influencias. Según un testigo protegido, Barreiro le exigió parte de su sueldo a cambio de ser contratado en el área de comunicación de la Vicepresidencia. 

Barreiro tenía que ser juzgado desde el 16 de enero de 2025. Pero el juicio no se instaló, ya que Oswaldo Trujillo, su abogado, no se presentó a la audiencia: horas antes fue allanado por el caso Fachada por supuesta corrupción de jueces anticorrupción.

  • Testigo protegido habla de supuestos cobros y viaje en jet junto a Verónica Abad
4
bibian hernandez despiece

Caso Amistad

Este es un caso por presunto lavado de activos, en el que la principal procesada es la abogada Bibian Herández. La mujer ha sido mencionada en otros casos de corrupción -como el caso Metástasis- con el alias de 'Primera Dama' o 'La Abogada'.

Según la Fiscalía, Hernández y sus empresas montaron una red de blanqueo de capitales presuntamente relacionados con contratos con el fútbol profesional y el sector inmobiliario. Además, esta abogada ha sido señalada como cercana al expresidente Rafael Correa.

  • Bibian Hernández, sus negocios con el fútbol y una constructora están bajo investigación
5
triple a despiece

Caso AAA

Es uno de los casos más recientes en llegar a la Unidad Especializada en Crimen Organizado y Corrupción. La Fiscalía señala a un grupo de empresas dedicadas a la distribución de comercialización de combustibles en las provincias de la frontera sur de Ecuador.

En esta causa, la Fiscalía señaló, inicialmente, una supuesta vinculación de Aquiles Álvarez, alcalde de Guayaquil y varios de sus familiares. Sin embargo, en la formulación de cargos, a finales de 2024, sus nombres no aparecieron en el caso del Ministerio Público.

  • Estas son las empresas procesadas por la Fiscalía y ligadas al alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez
6
caso tc television despiece

Caso TC Televisión

A inicios de enero de 2024, Ecuador vivió uno de los capítulos más dramáticos de la crisis de seguridad. Un grupo armado incursionó en las instalaciones de TC Televisión, en Guayaquil. Los sujetos secuestraron a los trabajadores de la estación y amenazaron con explosivos.

La Fiscalía responsabilizó del hecho a Los Tiguerones y procesó por terrorismo a 14 personas, incluyendo a alias 'Comandante Willy', cabecilla de ese grupo, que está en proceso de extradición desde España. 11 personas ya fueron sentenciados por un Tribunal Anticorrupción 13 años de cárcel. 

  • "No me quiero morir, no me hagan daño": Así fue incursión armada en TC Televisión
  • #jueces anticorrupción
  • #corrupción
  • #Comandos de la Frontera
  • #Consejo de la Judicatura

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Un carro se incendia en la avenida Simón Bolívar y causa pesado tráfico en el norte de Quito

  • 02

    Juan Cazares, jugador de Independiente del Valle, sufrió una lesión en el ligamento cruzado anterior

  • 03

    VIDEO: El huracán Melissa de categoría 5 toma fuerza en dirección a Jamaica y Cuba

  • 04

    Negocios latinos piden seguridad y apoyo al próximo alcalde de Nueva York

  • 05

    "Vamos a salir a atacar como lo hacemos siempre", dice Javier Rabanal, técnico de IDV

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024