Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 29 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Tras 523 días y 331 casos, las sospechas de corrupción llegaron a los jueces anticorrupción

Tres jueces de la Unidad de Corrupción y Crimen Organizado fueron allanados y son investigados por delincuencia organizada y tráfico de influencias. 

Los jueces anticorrupción fueron posesionados el 10 de diciembre de 2022.

Los jueces anticorrupción fueron posesionados el 10 de diciembre de 2022.

- Foto

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

23 ene 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 10 de diciembre de 2022, el Consejo de la Judicatura (CJ) posesionó a 14 jueces especializados en crimen organizado y corrupción. Un año y cinco meses después, los magistrados han tramitado más de 300 causas y no han estado exentos de sospechas de corrupción.

En 2020, la Asamblea Nacional reformó el Código Orgánico de la Función Judicial. Parte de esos cambios legales dio origen a la creación de Unidades Judiciales Anticorrupción, que se encargan de juzgar 44 delitos, que van desde narcotráfico hasta terrorismo y peculado.

El proceso para la designación duró cerca de dos años. Con respaldo y recursos de la Embajada de Estados Unidos en Ecuador, el Consejo de la Judicatura seleccionó a los magistrados. Se aplicaron, dijeron entonces, "altos estándares de probidad".

Lo particular de esta nueva Unidad Judicial era que los jueces harían base en Quito y tramitarían los casos de todo el país. Así, entre otras cosas, se buscaba reducir la 'contaminación' de los magistrados por parte de redes de corrupción.

Incluso, se había planificado un edificio exclusivo para estos juzgados. Pero, finalmente, fueron ubicados en el segundo piso del Complejo Judicial del Norte. En esta zona de la dependencia hay un control exhaustivo de seguridad, que incluye detectores de metales y mayor presencia policial.

Los primeros 14 jueces seleccionados se dividieron en unidades de primer nivel, dos tribunales y una Sala de Corte Provincial. Pero, por la carga laboral, en enero de 2024, se sumaron siete magistrados más. Todos han tramitado 331 casos.

Pero, pese a la rigurosidad con la que fueron seleccionados y la seguridad con la que trabajan, el 16 de enero de 2025 —523 días después de su posesión— se materializaron las sospechas de que la corrupción también llegó a esta Unidad Judicial.

La Fiscalía y la Policía allanaron las oficinas de los jueces anticorrupción Christian Quito, Gabriela Lara y Jairo García. Según una denuncia anónima, habría un plan para liberar irregularmente a Carlos Andrés y Kerly Álvarez Cordero, procesados por delincuencia organizada e hijos del cabecilla de los Comandos de la Frontera en Ecuador.

  • Empresas ligadas a los Comandos de la Frontera son contratistas del Estado y llegaron a España
  • Narcotraficantes ecuatorianos asociados a los Comandos de la Frontera hacían negocios en España y Dubái

Los casos emblemáticos

Entre los 331 casos que han sido tramitados por los jueces anticorrupción, hay —al menos— seis que han generado más impacto en el país.

1
danilo carrera despiece

Caso Encuentro

Es el principal caso de corrupción del Gobierno de Guillermo Lasso. Según la Fiscalía, Danilo Carrera (foto), cuñado del exmandatario, comandó una estructura criminal que movió sobornos y contratos en el sector eléctrico.

El 20 de noviembre de 2024, un Tribunal Anticorrupción sentenció a Carrera y a Antonio Icaza, exgerente de CNEL, a 10 y nueve años de cárcel, respectivamente. Además, está pendiente el juzgamiento de los otros cinco procesados prófugos. En la lista está Hernán Luque, expresidente del Directorio de EMCO en la administración de Lasso.

  • Sector eléctrico, el punto de 'Encuentro' de la corrupción de tres gobiernos
2
jr despiece

Caso Blanqueo 'JR'

Júnior Roldán, alias 'JR', fue uno de los cabecillas de Los Choneros. El narcotraficante fue asesinado en mayo de 2023, en Colombia. A raíz de su muerte, la Fiscalía ecuatoriana puso sus ojos en sus familiares que lideraban la operación de lavado de activos.

En noviembre de 2023, un juez de la Unidad Anticorrupción llamó a juicio por lavado de activos a ocho personas. Entre los procesados están dos exparejas de Roldán, su hijo y varios empresarios cercanos a la familia. El narco montó una red de empresas fachada para lavar el dinero producto del narcotráfico.

  • Así fue la operación para lavar USD 7,2 millones del narcotraficante Junior Roldán
3
barreiro despiece

Caso Nene

Sebastián Barreiro, hijo de la vicepresidenta Verónica Abad, está siendo procesado por oferta para realizar tráfico de influencias. Según un testigo protegido, Barreiro le exigió parte de su sueldo a cambio de ser contratado en el área de comunicación de la Vicepresidencia. 

Barreiro tenía que ser juzgado desde el 16 de enero de 2025. Pero el juicio no se instaló, ya que Oswaldo Trujillo, su abogado, no se presentó a la audiencia: horas antes fue allanado por el caso Fachada por supuesta corrupción de jueces anticorrupción.

  • Testigo protegido habla de supuestos cobros y viaje en jet junto a Verónica Abad
4
bibian hernandez despiece

Caso Amistad

Este es un caso por presunto lavado de activos, en el que la principal procesada es la abogada Bibian Herández. La mujer ha sido mencionada en otros casos de corrupción -como el caso Metástasis- con el alias de 'Primera Dama' o 'La Abogada'.

Según la Fiscalía, Hernández y sus empresas montaron una red de blanqueo de capitales presuntamente relacionados con contratos con el fútbol profesional y el sector inmobiliario. Además, esta abogada ha sido señalada como cercana al expresidente Rafael Correa.

  • Bibian Hernández, sus negocios con el fútbol y una constructora están bajo investigación
5
triple a despiece

Caso AAA

Es uno de los casos más recientes en llegar a la Unidad Especializada en Crimen Organizado y Corrupción. La Fiscalía señala a un grupo de empresas dedicadas a la distribución de comercialización de combustibles en las provincias de la frontera sur de Ecuador.

En esta causa, la Fiscalía señaló, inicialmente, una supuesta vinculación de Aquiles Álvarez, alcalde de Guayaquil y varios de sus familiares. Sin embargo, en la formulación de cargos, a finales de 2024, sus nombres no aparecieron en el caso del Ministerio Público.

  • Estas son las empresas procesadas por la Fiscalía y ligadas al alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez
6
caso tc television despiece

Caso TC Televisión

A inicios de enero de 2024, Ecuador vivió uno de los capítulos más dramáticos de la crisis de seguridad. Un grupo armado incursionó en las instalaciones de TC Televisión, en Guayaquil. Los sujetos secuestraron a los trabajadores de la estación y amenazaron con explosivos.

La Fiscalía responsabilizó del hecho a Los Tiguerones y procesó por terrorismo a 14 personas, incluyendo a alias 'Comandante Willy', cabecilla de ese grupo, que está en proceso de extradición desde España. 11 personas ya fueron sentenciados por un Tribunal Anticorrupción 13 años de cárcel. 

  • "No me quiero morir, no me hagan daño": Así fue incursión armada en TC Televisión
  • #jueces anticorrupción
  • #corrupción
  • #Comandos de la Frontera
  • #Consejo de la Judicatura

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Municipio de Samborondón: ¿En qué consiste la microzonificación sísmica que se hará en La Puntilla?

  • 02

    El presidente Noboa cancela la visita a Vietnam para dar prioridad a su cita con Marco Rubio

  • 03

    Luis Caicedo, defensa de Emelec, pagó su deuda con el Manta y podrá ser tomado en cuenta ante Aucas

  • 04

    Marca japonesa de vehículos llega a Ecuador con camionetas; la inversión inicial es de USD 10 millones

  • 05

    Trabajadores de municipios, ministerios y universidades recuperarían sus fondos de cesantía, según proyecto de ley

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024