Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ecuador ha gastado USD 153 millones en consultas populares y referendos desde 2011

Tras la vigencia de la actual Constitución, los presidentes ecuatorianos han convocado a seis consultas y referendos. El presidente Daniel Noboa tiene previsto sumar una más en noviembre.

Diseño que muestra fajos de dólares sobre una urna en un proceso electoral en Ecuador.

Diseño que muestra fajos de dólares sobre una urna en un proceso electoral en Ecuador.

- Foto

PRIMICIAS / Diana González

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

07 sep 2025 - 22:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Solamente desde 2023, los ecuatorianos han sido convocados a las urnas por los mandatarios de turnos en tres ocasiones. Y el presidente Daniel Noboa planea sumar otra más antes de que termine el año. Esto implicaría un promedio de una consulta popular o referendo cada nueve meses.

El último de estos procesos, convocado también por Noboa, le costó a Ecuador USD 60 millones. Es decir, la siguiente iniciativa de este tipo, anunciada para el próximo 30 de noviembre, tendría un costo similar.

Pero después de la decisión de la Corte Constitucional de dar de baja cinco propuestas, la papeleta podría contener solo cuatro temas:

  • Implementar el trabajo por horas en el sector turístico, solamente en casos de primer empleo
  • Reducir el número de legisladores
  • Abrir la posibilidad de instalar bases militares extranjeras en territorio nacional
  • Y eliminar el financiamiento público de las organizaciones políticas

Y aunque el mismo presidente Noboa difundió la fecha, las decisiones de la Corte no se habían hecho públicas aún, ni el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha desarrollado un plan operativo. Por lo que resta que el Gobierno ratifique sus intenciones con las preguntas que le quedan disponibles.

Pero esta tradición de utilizar las urnas como termómetro político y como vía de legitimación de los mandatarios no es nueva. La impulsaron también Guillermo Lasso, Lenín Moreno y Rafael Correa. No obstante, solo los dos últimos tuvieron éxito.

Es así que desde la nueva Constitución de Montecristi, los gobernantes han convocado a los ecuatorianos a pronunciarse sobre 42 temas distintos. Y el costo de estas medidas alcanzó los USD 153 millones. Pero esto podría escalar a unos USD 213 millones hasta noviembre.

Y, aunque el presupuesto del Estado supere los USD 40.000 millones este año, incluyendo más de USD 11.000 millones de deuda, los recursos que se utilizan para las consultas tampoco son menores. 

La única excepción fueron los procesos de febrero de 2017 y agosto de 2023, que quedaron por debajo de los USD 3 millones, debido a que se ejecutaron a la par que unas elecciones generales. Aunque esto no sucedió en el referendo de febrero de 2023 que, pese a realizarse a la par de las seccionales, costó USD 18 millones.  

Pero esa tampoco es la regla, puesto que los mandatarios prefieren hacerlas de acuerdo a su conveniencia política. Y este es un tema en el que incluso la Corte Constitucional ha llamado la atención al Ejecutivo en al menos tres ocasiones.

Por ejemplo, con el costo de la última consulta de 2024, en un país con el 57% de déficit de viviendas, el Gobierno podía haber construido 3.242 casas, al mismo costo de las 805 que entregó ese mismo año; 28 centros de salud tipo B, como el que anunció para Santa Elena; o la construcción, repotenciación, mantenimiento o dotación de equipamiento para 82 unidades educativas.

  • #Consulta popular 2025
  • #referendo Ecuador
  • #Consulta popular
  • #Daniel Noboa
  • #Rafael Correa
  • #Guillermo Lasso
  • #Lenín Moreno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Comité Disciplinario de LigaPro sanciona a cuatro clubes y a 20 jugadores de la Serie B por amaño de partidos

  • 02

    Estados Unidos envía un destructor a Trinidad y Tobago para ejercicios militares cerca de Venezuela

  • 03

    Miranda! en Quito, así fue el concierto del dúo argentino en el Ágora de la Casa de la Cultura

  • 04

    Un ovacionado Bad Bunny recibe el premio Billboard como artista latino del siglo XXI

  • 05

    Perú reconoce que el 40% de su población ha sido víctima de extorsión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024