Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Eliminación de fondos para los partidos políticos; esto dice la pregunta del Referendo 2025

El 16 de noviembre de 2025 un total de 13,9 millones de ecuatorianos acudirán nuevamente a las urnas. La eliminación de financiamiento público para los partidos políticos es una de las preguntas del referendo.

Ilustración con el logo del Consejo Nacional Electoral con relación al Referendo de 2025.

Ilustración con el logo del Consejo Nacional Electoral con relación al Referendo de 2025.

- Foto

Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

24 oct 2025 - 13:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 16 de noviembre de 2025, los ecuatorianos acudirán otra vez a las urnas tras las elecciones presidenciales del 13 de abril de 2025, cuando Daniel Noboa ganó la Presidencia de la República.

Esta vez, los 13,9 millones de ecuatorianos que constan en el padrón electoral serán convocados para votar por cuatro preguntas: tres de referendo y una de la consulta popular.

La segunda pregunta que aparecerá en la papeleta tiene que ver con el financiamiento de recursos públicos que actualmente reciben los partidos políticos y cuya disposición consta en la Constitución aprobada en 2008.

El 11 de septiembre de 2025, la Corte Constitucional aprobó la pregunta que los ecuatorianos recibirán en la papeleta:

¿Está usted de acuerdo con que se elimine la obligación del Estado de asignar recursos del Presupuesto General del Estado a las organizaciones políticas, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta? 

Pero, ¿qué cambios exactamente plantea esta pregunta? El anexo busca sustituir el artículo 110 de la Constitución de la República por el siguiente: 

“Art. 110.- Los partidos y movimientos políticos se financiarán con los aportes de sus afiliadas, afiliados y simpatizantes. El movimiento político que en dos elecciones pluripersonales sucesivas obtenga al menos el cinco por ciento de votos válidos a nivel nacional, adquirirá iguales derechos y deberá cumplir las mismas obligaciones que los partidos políticos”.

  • Esta es la pregunta y los motivos para proponer la reducción de asambleístas en el referendo 2025

Si gana el 'Sí', el Estado ya no tendrán la obligación de entregar recursos públicos a los partidos políticos, como ha sido en los últimos 17 años.

¿A dónde van los recursos estatales que reciben los partidos políticos?

El Código de la Democracia manda que los recursos que reciben los partidos políticos se utilicen de manera estricta: al menos el 70% para formación, publicaciones, capacitación e investigación.

Y máximo el otro 30% para funcionamiento institucional. La norma aclara que, en ningún caso, esos fondos podrán ser utilizados para campañas electorales. Además, la Ley Electoral manda que solo se entregarán estos recursos a los partidos y movimientos que han presentado la documentación contable del año previo y que no mantengan obligaciones con el Estado.

  • #referendo Ecuador
  • #referendo
  • #partidos políticos
  • #financiamiento
  • #Consejo Nacional Electoral
  • #Consulta popular
  • #Daniel Noboa
  • #votaciones
  • #Consulta popular 2025

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Caravanas o 'rodadas' de motos en Halloween no están permitidas en Guayaquil advierte la ATM

  • 02

    Ecuador y Panamá estrechan su relación y acuerdan cooperar en la lucha contra el crimen organizado

  • 03

    EN VIVO | Bolivia vs. Ecuador por la primera fecha de la Liga de Naciones Femenina

  • 04

    Xavier Jordán tiene tres grandes casos judiciales pendientes en Ecuador

  • 05

    Halloween enciende las alertas en Ecuador | ¿Por qué las fundaciones detienen las adopciones de gatos negros en octubre?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024