Ministra de Trabajo dice que en las próximas semanas "se conocerá cómo será la fusión de los ministerios"
La ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, informó que el Ministerio de Educación ya tuvo una primera reunión con las carteras de Estado con las que se fusionará.

Fotografía de archivo del edificio del Ministerio de Educación en 2023, ubicado en el centro-norte de Quito.
- Foto
Google Maps
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El Gobierno de Ecuador, a través de la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, brindó más detalles sobre los potenciales tiempos para conocer cómo se dará la fusión de ministerios, que se reducen a 14, además del progreso que se tiene hasta ahora en esa materia, principalmente en lo que respecta al 'súper' Ministerio de Educación.
La reducción del tamaño del Estado también incluye que el número de secretarías pasará de nueve a sólo tres.
En una entrevista con Teleamazonas el 5 de agosto de 2025, Núñez afirmó que la manera en que se dará la fusión de ministerios se conocerá "en el transcurso de los días y las semanas".
"Eso se conocerá con el transcurso de los días y las semanas. Qué es lo que va finalmente a suceder con el tema de las fusiones", expresó.
La funcionaria también comentó que el lunes 4 de agosto el Ministerio de Educación "tuvo la primera reunión con los ministros que van a estar en su cartera de Estado ya en el proceso de fusión".
El 24 de julio, el Gobierno anunció, mediante el Decreto N° 60, que el Ministerio de Cultura y Patrimonio, el Ministerio del Deporte y la Secretaría de Educación Superior (Senescyt) se fusionarán al Ministerio de Educación.
Esta fusión ministerial ha generado un ambiente de incertidumbre y rechazo, especialmente en el sector cultural. El 25 de julio, un colectivo presentó una acción de protección para tratar de frenar la fusión del Ministerio de Cultura con el de Educación.
Núñez no descartó que se pueda añadir un viceministerio, mientras se hablaba sobre la posible estructura del nuevo Ministerio de Educación. "Se puede ampliar un viceministerio más", dijo, sin brindar más detalles, aunque reconociendo que la Senescyt tiene facultades ministeriales.
La disminución del número de ministerios fue anunciada en julio junto a la desvinculación de 5.000 funcionarios públicos.
Compartir: