Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Dos documentos avalan el ingreso de buques de guerra y aeronaves de Estados Unidos a Galápagos

El desembarco del personal de Estados Unidos en el Archipiélago, en el marco del "Proyecto de Seguridad Integral de la Región Insular", se puede realizar únicamente en islas pobladas.

La Armada ecuatoriana escolta al portaaviones "más poderoso del mundo, USS George Washington", en aguas ecuatorianas el 26 de junio de 2024.

La Armada ecuatoriana escolta al portaaviones "más poderoso del mundo, USS George Washington", en aguas ecuatorianas el 26 de junio de 2024.

- Foto

@armada_ecuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

19 dic 2024 - 17:31

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con los argumentos de la crisis de inseguridad y del conflicto armado interno, que ha sido desconocido por la Corte Constitucional, el Gobierno del presidente Daniel Noboa dio paso a la aprobación del "Proyecto de Seguridad Integral en la Región Insular".

El Consejo de Gobierno de Galápagos, presidido por Jimmy Bolaños Carpio, delegado del Ejecutivo, aprobó una resolución, el 10 de diciembre de 2024, en la que también se da paso al "Instructivo para la aplicación de los acuerdos de cooperación entre Ecuador y Estados Unidos".

El objetivo de estos dos documentos es operativizar la cooperación entre las Fuerzas Armadas con el gobierno de Estados Unidos para hacer frente a los retos de seguridad en el Archipiélago, por lo que se aplicarán solamente en el Régimen Especial de la Provincia de Galápagos.

  • Richardson: Estados Unidos tiene un plan de seguridad de cinco años para Ecuador

Para eso, de ser necesario, el Gobierno permitirá la adecuación o construcción de facilidades adicionales a las ya instaladas en los puertos o aeropuertos locales. 

La resolución del Consejo de Gobierno permite que los ciudadanos que pertenezcan a las Fuerzas Armadas, empleados civiles y contratistas estadounidenses del Departamento de Defensa podrán ingresar a las islas utilizando sus pasaportes o identificaciones de su país.

Este personal, buques y aeronaves estadounidenses quedarán exentos del pago de las tasas de:

  • Las tarjetas de control de tránsito, que cuestan USD 20.
  • De ingreso por conservación de áreas naturales protegidas, que cuestan USD 200 por cada extranjero.
  • La administrativa para ingreso de vehículos a la provincia, que representa el 20% del salario básico de las Islas.

El Gobierno de Galápagos especifica, además, que si hubiere "algún problema o inquietud" con algún miembro de ese personal extranjero, el Consejo, la Agencia de Control de Bioseguridad o la Dirección del Parque Nacional lo notificarán inmediatamente a la Cancillería y Ministerio de Defensa ecuatorianos y a la Embajada de Estados Unidos.

Esta resolución establece que el personal militar y civil estadounidense deberá  respetar las leyes, la cultura, el orden público, la paz y seguridad ciudadana, la soberanía ecuatoriana, el marco legal de operaciones y los derechos humanos.

Otros pedidos y ajustes

El 17 de septiembre de 2024, el Ministerio de Defensa envió al Consejo de Gobierno de Galápagos el proyecto de seguridad integral para la región y un informe técnico para operativizar la cooperación con las fuerzas públicas estadounidenses.

Cuando el Parque Nacional Galápagos (PNG) recibió la información, su director, Arturo Izurieta, propuso reformar las normativas locales necesarias para que las embarcaciones estadounidenses que ingresen al Archipiélago bajo este marco de cooperación, "no sean sujetas de inspecciones de estándares ambientales". 

Sin embargo, las autoridades ecuatorianas remitirán sus resoluciones y solicitarán a Washington "la firma de declaraciones sobre el cumplimiento de dichos estándares", para prevenir impactos que puedan devenir en daños ambientales.

  • Qué implica el acuerdo de cooperación marítima con Estados Unidos

De la misma manera, solicitarán la firma de otros compromisos sobre la "no extracción de materiales geológicos u otro tipo de organismos autóctonos, endémicos, vulnerables o en peligro de extinción".

En las observaciones del Parque Nacional, se recuerda que "se encuentra totalmente prohibido en la RMG (Reserva Marina) y PNG el uso de armas que puedan poner en riesgo el ecosistema frágil de Galápagos".

Por lo que, "en el caso de ingreso de submarinos a la RMG, estos deberán permanecer a flote mientras se encuentren dentro del área protegida; en ningún caso se permitirá la navegación sumergida". Y el desembarco del personal estadounidense se hará únicamente en las islas pobladas.

¿Cuáles son los acuerdos militares que regirán en Galápagos?

Aunque Ecuador firmó una trilogía de acuerdos militares -negociados y firmados en el gobierno de Guillermo Lasso y ratificados por Daniel Noboa-, para la cooperación en operaciones por aire, mar y tierra, en el caso del proyecto de seguridad de Galápagos solo regirán dos de ellos:

  1. 1

    Estatuto de las Fuerzas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Es el marco legal para el ingreso, la operación y el comportamiento del personal civil y militar del Departamento de Estado que se encuentre en territorio ecuatoriano. Entre otras cosas dispone que:

    • El personal estadounidense podrá estar temporalmente en el territorio ecuatoriano para "visitas de buques, entrenamiento, ejercicios, actividades humanitarias". Pero también para actividades de cooperación frente retos de seguridad compartidos.
    • Este personal estadounidense tendrá "privilegios, exenciones e inmunidades" equivalentes a los que tiene el personal diplomático.
    • Se aceptarán todas las licencias profesionales y estarán autorizados a vestir sus uniformes y portar armas mientras estén en servicio.
    • Estados Unidos mantendrá el control disciplinario y la jurisdicción penal sobre su personal, dentro de territorio ecuatoriano.
  2. 2

    Actividades Marítimas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Operaciones contra Actividades Marítimas Transnacionales Ilícitas: regula el espectro de acciones que pueden ejecutar los militares estadounidenses, especialmente por mar, pero también por aire, contra el narcotráfico, tráfico de armamento y migrantes, pesca ilegal y otros delitos del crimen organizado. Según el acuerdo:

    • Quito y Washington deben establecer un programa de operaciones marítimas combinadas y designar a uniformados de sus fuerzas del orden para que actúen como "agentes a bordo en un buque" de su contraparte.
    • Estados Unidos no podrá realizar operaciones contra actividades marítimas ilícitas en el mar territorial de Ecuador, sin la autorización del Estado ecuatoriano.
    • El Ministerio de Defensa podrá autorizar y coordinar con las aeronaves de las fuerzas del orden de Estados Unidos operen en el espacio aéreo nacional.
  • #Galápagos
  • #Islas Galápagos
  • #Gobierno
  • #Daniel Noboa
  • #Estados Unidos
  • #Cooperación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Riesgo país de Ecuador ha subido casi 100 puntos tras la eliminación del subsidio al diésel

  • 02

    EN VIVO | 9 de Octubre vs. El Nacional por los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 03

    CNE podrá unificar referendo y consulta popular en Ecuador tras resolución de la Corte Constitucional

  • 04

    Personal de la Asamblea Nacional terminó anticipadamente su jornada laboral este jueves 18 por una marcha en Quito

  • 05

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Sao Paulo por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024