Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ecuador ha vivido 279 días en estado de excepción, en los 320 días de gobierno de Noboa

El Gobierno busca por quinta vez el aval de su declaración de conflicto armado interno ante la Corte Constitucional. En las últimas tres ocasiones, el organismo reprendió al Gobierno por no justificar la medida.

El presidente Daniel Noboa, junto a miembros de la Policía y las Fuerzas Armadas, en Durán, el 17 de julio de 2024.

El presidente Daniel Noboa, junto a miembros de la Policía y las Fuerzas Armadas, en Durán, el 17 de julio de 2024.

- Foto

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

08 oct 2024 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde el 9 de enero, el presidente Daniel Noboa sostiene como bandera su liderazgo en un conflicto armado interno. Y las autoridades del Ejecutivo y las fuerzas públicas repiten, desde hace nueve meses, que trabajan para hacerle frente a esa 'guerra' contra el crimen organizado.

Sin embargo, desde el 7 de abril, legalmente, no existe un conflicto armado interno en Ecuador. Esto porque la Corte Constitucional ha evidenciado que el Ejecutivo no presenta las justificaciones suficientes para una declaratoria de esa magnitud. 

  • Quito en estado de excepción: En un solo mes hubo 22 muertes violentas en la capital

Pero eso no ha evitado que la propaganda y discursos oficiales sigan utilizando ese argumento, que no solo impulsó el alza de impuestos, sino también una reforma constitucional y una consulta popular para incrementar la 'mano dura' contra el crimen organizado.

Es así que, de todas formas, este 3 de octubre el Mandatario insistió por quinta vez en que el país libra un conflicto armado interno y decretó un nuevo estado de excepción, que está a la espera de un pronunciamiento de los magistrados constitucionales.

Y, en los 320 días que el presidente Noboa lleva en el poder, el país entero o solo algunas provincias ha vivido 279 días en estado de excepción, con medidas variadas, desde toques de queda, hasta limitaciones a los derechos de reunión, inviolabilidad de domicilio y de correo.

Este número podría aumentar si es que la Corte Constitucional da paso al último decreto, que lleva seis días en vigencia y aspira a durar un total de 60.

Todo empezó con el aval de la Corte

La grave conmoción que dio paso a la declaratoria del conflicto, en enero, hizo que la Corte Constitucional también aceptara la medida, en medio de presiones políticas, aunque los jueces se tomaron 53 de los 60 días de vigencia del decreto ejecutivo para responder.

En medio de ese silencio y tres días después de su decreto, el Mandatario envió incluso un proyecto de Ley para enfrentar el conflicto armado interno, que permitió el alza del IVA del 12% al 15% y que entró en vigencia el 12 de marzo.

Y, apenas 11 días antes, cinco de los nueve magistrados argumentaron que el equipo jurídico de Noboa no justificó la declaración de un conflicto armado interno, ni sobre los 22 grupos criminales catalogados de terroristas. Eso sí, reconocieron que la capacidad del Estado fue desbordada por la actuación de la delincuencia y dieron paso a la medida.

  • Noboa presiona a la Corte y Asamblea con los primeros resultados de su mano dura

Desde ese entonces, el Ejecutivo y las fuerzas del orden mantienen en su discurso que el país sigue enfrentando aquel conflicto, aunque la declaratoria solo estuvo vigente hasta el 6 de abril, cuando terminó la renovación del estado de excepción.

Pero eso no ha desanimado al Gobierno. Con el impulso de los primeros éxitos políticos que le consiguió la medida, el Mandatario intentó declarar la persistencia de ese conflicto armado interno tres veces más: en abril, en mayo y en julio. 

Sin embargo, la Corte ya no lo permitió y tumbó los dos primeros estados de excepción en menos de tres semanas. Ambos fueron declarados inconstitucionales y los magistrados reprendieron al Gobierno por no justificar la existencia de un conflicto interno, ni la necesidad del ámbito territorial y temporal de la medida.

  • La Corte Constitucional llama la atención a Noboa por insistir en la existencia del conflicto armado interno

El tercer intento fue aceptado a medias. Los jueces concordaron con la existencia de una grave conmoción interna, pero descartaron que existiera un conflicto. Además, llamaron la atención a Noboa por "haber invocado por quinta ocasión la causal de conflicto armado interno sin acreditar adecuadamente su configuración".

Es decir, siete meses después de iniciado el conflicto, en agosto, la Corte Constitucional aceptó que el Gobierno nunca logró justificar la declaración de la extrema medida, que fue avalada durante los 90 primeros días.

  • #estado de excepción
  • #Daniel Noboa
  • #Gobierno
  • #Seguridad
  • #crisis eléctrica
  • #conflicto armado interno
  • #Corte Constitucional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Trump califica de "increíble" su reunión con Xi Jinping y anuncia acuerdos con China

  • 02

    Judicatura deroga reglamento usado para tramitar la salida de menores en Ecuador

  • 03

    Hombre muere atropellado por un bus en el centro norte de Quito

  • 04

    Niegan combustible al avión del presidente de Colombia en Madrid porque Petro consta en la 'Lista Clinton'

  • 05

    Flamengo es el primer finalista de la Copa Libertadores y espera por Liga de Quito o Palmeiras

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024