Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

751 bienes inmuebles pueden servir para saldar las deudas del Ejecutivo ¿dónde están y cuánto cuestan?

Inmobiliar administra USD 409 millones en bienes inmuebles transitorios. De ellos creó un inventario de inmuebles que podrían ser utilizados como dación de pago de las deudas del Ejecutivo.

Imagen referencial de una subasta y bienes administrados por Inmobiliar.

Imagen referencial de una subasta y bienes administrados por Inmobiliar.

- Foto

PRIMICIAS / Diego Corrales

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

18 ago 2024 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Secretaría Técnica de Gestión Inmobiliaria del Sector Público (Inmobiliar) se encarga de administrar los bienes muebles e inmuebles que llegan a manos del Estado central, por diversos motivos. Y, con el paso de los años, ahora cuenta un catastro de alrededor de 5.200 bienes.

Esto, sumado a la falta de recursos públicos, hizo que el gobierno del presidente Daniel Noboa decidiera utilizar esos bienes como parte de pago de las deudas internas que mantiene el Ejecutivo. Para esto, el Mandatario firmó el decreto 282, el 18 de mayo de 2024.

  • Daniel Noboa emite decreto para pagar deudas del Gobierno con bienes del Estado

Y el 22 de julio, Inmobiliar determinó que 751 bienes inmuebles, avaluados en USD 70 millones, cumplían con las características necesarias para ser entregados en dación de pago, por ejemplo, a los gobiernos locales y al Instituto de Seguridad Social Ecuatoriana (IESS).

Sin embargo, esto depende de que los acreedores acepten las propuestas que deberá plantear el Ministerio de Finanzas. Y, solo una vez que se comuniquen los acuerdos alcanzados, el personal de Inmobiliar podrá iniciar con la transferencia de los dominios.

De entre tantos bienes, ¿por qué se escogieron solo 751?

Inmobiliar administra todos los bienes del Estado, que no pertenecen a ninguna institución, y se dividen en dos categorías: permanentes y transitorios.

Los catalogados como permanentes son aquellos que sí son utilizados por instituciones públicas o para servicios a la ciudadanía y suman 34 en total, con un avalúo de más de USD 328,8 millones. Estos no son susceptibles de venta.

En esa lista están las dos plataformas gubernamentales de Quito, que son además las más costosas, ocho centros de atención ciudadana, nueve parques públicos, ocho edificios, el centro de seguridad integrado de Machala y seis puertos pesqueros artesanales.

Pero la lista más grande —y que no para de crecer— es la de bienes transitorios. Se trata de distintas edificaciones, casas, terrenos, bodegas, parqueaderos y otro tipo de bienes, que han sido parte de fideicomisos, de entidades públicas improductivas y de instituciones en liquidación.

Pero las propiedades transferidas de estas dos últimas categorías, según los listados de Inmobiliar, son mínimas. La mayoría de bienes que tiene esa institución provienen del Banco Central del Ecuador, es decir, de la banca cerrada y de los fideicomisos entregados como pago.

Y también hay algunos casos de herencias con bienes sin testamento ni familiares que las reclamen.

Todos estos son los que se pueden vender, subastar, entregar a otras instituciones, arrendar, alquilar o, en este caso, darse como parte de pago para saldar las deudas del Ejecutivo. 

Pero para esto, Pamela Álvarez, subsecretaria de Administración de Bienes, explica que los inmuebles deben pasar por distintos análisis legales, técnicos y administrativos. Es decir, comprobar que estén en buenas condiciones, que puedan ser útiles a los acreedores y que no tengan prohibiciones legales.

  • Inmobiliar acumula los bienes improductivos del Estado

Y esa no es la regla en todos los bienes que ha ido heredando Inmobiliar desde hace años. Para que puedan entrar en las negociaciones que quiere el Gobierno, necesitan estar en condiciones buenas o regulares, aclara Álvarez.

Además, de plano quedan descartados los cientos de bienes inmuebles que se encuentran atrapados en procesos judiciales.

Sin embargo, en el caso de tener problemas de enajenación (para ejecutar la transferencia), dichos bienes sí pueden ser considerados para entregarse para uso de otras instituciones públicas o arrendamiento, hasta que se subsanen los problemas jurídicos.

Mientras que el subsecretario de Regularización y Comercialización de Bienes, Alexis Zapata, agrega que para esta lista también se consideraron los inmuebles con los mayores precios o avalúos, ya que estos suelen quedar rezagados en las subastas, porque la ciudadanía no los puede adquirir. Pero sí podrían ser útiles para los proveedores a los que adeuda el Estado, como Solca, por ejemplo.

Es por eso que la elaboración del listado es limitada y tomó más de dos meses. Ahora restar esperar a conocer cuántos acreedores aceptan esta forma de compensación del Ejecutivo, para saldar una parte o el total de sus deudas.

  • #Inmobiliar
  • #Decreto Ejecutivo
  • #Gobierno
  • #bienes inmuebles
  • #Subasta

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Fin del subsidio al diésel en Ecuador provoca cierres viales, anuncios de protestas y el ultimátum de Pachakutik al Gobierno

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    Estados Unidos ataca otra embarcación en el Caribe, hay tres muertos, dice Trump

  • 04

    Banco Central prevé que la economía de Ecuador crecerá 3,8% en 2025, pero en 2026 se desacelerará

  • 05

    Caso Sinohydro: Conjuez declara válido el proceso y Fiscalía acusará a Lenín Moreno y 23 personas más

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024