Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

751 bienes inmuebles pueden servir para saldar las deudas del Ejecutivo ¿dónde están y cuánto cuestan?

Inmobiliar administra USD 409 millones en bienes inmuebles transitorios. De ellos creó un inventario de inmuebles que podrían ser utilizados como dación de pago de las deudas del Ejecutivo.

Imagen referencial de una subasta y bienes administrados por Inmobiliar.

Imagen referencial de una subasta y bienes administrados por Inmobiliar.

- Foto

PRIMICIAS / Diego Corrales

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

18 ago 2024 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Secretaría Técnica de Gestión Inmobiliaria del Sector Público (Inmobiliar) se encarga de administrar los bienes muebles e inmuebles que llegan a manos del Estado central, por diversos motivos. Y, con el paso de los años, ahora cuenta un catastro de alrededor de 5.200 bienes.

Esto, sumado a la falta de recursos públicos, hizo que el gobierno del presidente Daniel Noboa decidiera utilizar esos bienes como parte de pago de las deudas internas que mantiene el Ejecutivo. Para esto, el Mandatario firmó el decreto 282, el 18 de mayo de 2024.

  • Daniel Noboa emite decreto para pagar deudas del Gobierno con bienes del Estado

Y el 22 de julio, Inmobiliar determinó que 751 bienes inmuebles, avaluados en USD 70 millones, cumplían con las características necesarias para ser entregados en dación de pago, por ejemplo, a los gobiernos locales y al Instituto de Seguridad Social Ecuatoriana (IESS).

Sin embargo, esto depende de que los acreedores acepten las propuestas que deberá plantear el Ministerio de Finanzas. Y, solo una vez que se comuniquen los acuerdos alcanzados, el personal de Inmobiliar podrá iniciar con la transferencia de los dominios.

De entre tantos bienes, ¿por qué se escogieron solo 751?

Inmobiliar administra todos los bienes del Estado, que no pertenecen a ninguna institución, y se dividen en dos categorías: permanentes y transitorios.

Los catalogados como permanentes son aquellos que sí son utilizados por instituciones públicas o para servicios a la ciudadanía y suman 34 en total, con un avalúo de más de USD 328,8 millones. Estos no son susceptibles de venta.

En esa lista están las dos plataformas gubernamentales de Quito, que son además las más costosas, ocho centros de atención ciudadana, nueve parques públicos, ocho edificios, el centro de seguridad integrado de Machala y seis puertos pesqueros artesanales.

Pero la lista más grande —y que no para de crecer— es la de bienes transitorios. Se trata de distintas edificaciones, casas, terrenos, bodegas, parqueaderos y otro tipo de bienes, que han sido parte de fideicomisos, de entidades públicas improductivas y de instituciones en liquidación.

Pero las propiedades transferidas de estas dos últimas categorías, según los listados de Inmobiliar, son mínimas. La mayoría de bienes que tiene esa institución provienen del Banco Central del Ecuador, es decir, de la banca cerrada y de los fideicomisos entregados como pago.

Y también hay algunos casos de herencias con bienes sin testamento ni familiares que las reclamen.

Todos estos son los que se pueden vender, subastar, entregar a otras instituciones, arrendar, alquilar o, en este caso, darse como parte de pago para saldar las deudas del Ejecutivo. 

Pero para esto, Pamela Álvarez, subsecretaria de Administración de Bienes, explica que los inmuebles deben pasar por distintos análisis legales, técnicos y administrativos. Es decir, comprobar que estén en buenas condiciones, que puedan ser útiles a los acreedores y que no tengan prohibiciones legales.

  • Inmobiliar acumula los bienes improductivos del Estado

Y esa no es la regla en todos los bienes que ha ido heredando Inmobiliar desde hace años. Para que puedan entrar en las negociaciones que quiere el Gobierno, necesitan estar en condiciones buenas o regulares, aclara Álvarez.

Además, de plano quedan descartados los cientos de bienes inmuebles que se encuentran atrapados en procesos judiciales.

Sin embargo, en el caso de tener problemas de enajenación (para ejecutar la transferencia), dichos bienes sí pueden ser considerados para entregarse para uso de otras instituciones públicas o arrendamiento, hasta que se subsanen los problemas jurídicos.

Mientras que el subsecretario de Regularización y Comercialización de Bienes, Alexis Zapata, agrega que para esta lista también se consideraron los inmuebles con los mayores precios o avalúos, ya que estos suelen quedar rezagados en las subastas, porque la ciudadanía no los puede adquirir. Pero sí podrían ser útiles para los proveedores a los que adeuda el Estado, como Solca, por ejemplo.

Es por eso que la elaboración del listado es limitada y tomó más de dos meses. Ahora restar esperar a conocer cuántos acreedores aceptan esta forma de compensación del Ejecutivo, para saldar una parte o el total de sus deudas.

  • #Inmobiliar
  • #Decreto Ejecutivo
  • #Gobierno
  • #bienes inmuebles
  • #Subasta

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Perú no se plantea ingresar a embajada de México a detener a Betssy Chávez, exministra de Pedro Castillo

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle sobre Libertad

  • 03

    Remontada y victoria para Independiente del Valle en su visita a Libertad por el primer hexagonal

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    La Cumbre de las Américas, que debía realizarse en diciembre de este año, se pospone al 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025