Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Con la 'Ley Antipillos', el presidente Daniel Noboa amplía el alcance y competencias de la UAFE

El polémico decreto ley, que enfrenta al Ejecutivo y Legislativo, establece reformas institucionales "para el combate del lavado de activos".

Imagen referencial de billetes de USD 1, colgados con pinzas.

Imagen referencial de billetes de USD 1, colgados con pinzas.

- Foto

@UAFE_EC

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

12 dic 2024 - 05:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Más allá del criticado impuesto para la compra de carros usados, la Ley para la Mejora Recaudatoria a través del Combate el Lavado de Activos o 'Ley Antipillos', que entró en vigencia este 10 de diciembre, apunta a fortalecer a la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), según el Gobierno.

Aunque la Asamblea Nacional archivó el proyecto en primer debate, el presidente Daniel Noboa envió un decreto ley para promulgarla, argumentando que era inconstitucional que la normativa no haya llegado a segundo debate.

  • Ley Antipillos: ¿Quién tiene la razón en la pugna jurídica entre la Asamblea y el Ejecutivo?

Es por eso que, después de su publicación en el Registro Oficial, la polémica 'Ley Antipillos' está en vigencia desde el 10 de diciembre. El Legislativo deberá esperar a que la Corte Constitucional se pronuncie sobre la demanda que anunciaron o tramitar un proyecto para su derogación.

Mientras tanto, el Ejecutivo puede aplicar la nueva Ley, que da mayores competencias y rango de acción a la UAFE. A continuación, PRIMICIAS explica el contenido relacionado con el ansiado combate del lavado de activos:

La reforma institucional

En el capítulo dedicado a las reformas institucionales, el presidente Daniel Noboa recupera para el Ejecutivo el control sobre la UAFE. Es decir, le regresa al Presidente de la República la designación directa del titular de la entidad.

Esto había sido cambiado por la Asamblea Nacional en la Ley de Prevención, Detección y Combate del Delito de Lavado de Activos y de la Financiación de Otros Delitos, vigente desde el 29 de julio de 2024. 

En el artículo 20, esa Ley de Lavado de Activos determinaba que el Mandatario debía enviar una terna a la Asamblea para que los legisladores escojan al director de la UAFE, para un periodo de dos años. Y, aunque el Ejecutivo objetó la decisión, lo hizo fuera de plazo, por lo que no pudo cambiarla.

  • El monto estimado de lavado de activos en Ecuador es de USD 285 millones

Además, el presidente Noboa otorgó a la UAFE, encargada desde mayo al secretario de Integridad Pública, José Neira, la competencia para "determinar las tarifas a cobrarse por concepto de multas por no cumplimiento de las obligaciones" previstas en la Ley. Para lo cual podrá aplicar su jurisdicción coactiva.

El artículo 16 del decreto 'Ley Antipillos' establece que la Unidad de Análisis Financiero podrá solicitar a la autoridad judicial competente el congelamiento de fondos como medida cautelar, "en caso de advertir operaciones sospechosas". 

Y amplía la entrega de información sobre posibles casos de extinción de dominio a la Procuraduría, además de la Fiscalía, dentro del marco de los delitos de lavado de activos, financiación del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva.

  • Trámite de Ley de Lavado de Activos desata otra pugna de poderes y Ejecutivo demandará inconstitucionalidad

A la vez, la nueva normativa establece que las denominadas Unidades Complementarias, creadas en la Ley de Lavado de Activos de julio, deberán contar con un funcionario que trabaje bajo los lineamientos de la UAFE, con dependencia administrativa. Pero, serán sostenidos financieramente por cada entidad.

Es decir, desde julio de 2025, el Ejecutivo tendrá un funcionario que responda a la UAFE dentro de las superintendencias de Bancos, Compañías y Economía Popular, las defensorías Pública y del Pueblo, la Fiscalía, el Consejo Nacional Electoral y el Consejo de la Judicatura.

Otras modificaciones

  1. 1

    Sujetos obligados

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La 'Ley Antipillos' agrega al control de la UAFE a:

    • Las empresas dedicadas a "actividades financieras tecnológicas", aunque no estén expresamente identificadas en la norma que las regula.
    • Otras entidades del Sistema de Seguro Privado: empresas de seguros de vida, de ahorro, con o sin desgravamen, y las que realicen operaciones en los ramos previstos en el ordenamiento jurídico.

    Además, los sujetos financieros obligados deberán compartir con la UAFE su información en tiempo real de sus bases de datos, en 90 días, a través de una herramienta tecnológica.

  2. 2

    Sigilo y reserva

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El artículo 19 de la norma establece que ningún sujeto obligado a reportar a la UAFE podrá invocar el sigilo o reserva bancaria, secreto profesional o fiscal, excepto en los casos previstos en la ley.

    Lo mismo aplica para las entidades públicas. Aunque este decreto ley advierte que la condición previa de sigilo, secreto o reserva de la información se conservará una vez que se entregue a la UAFE. 

  3. 3

    Operaciones sospechosas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los sujetos obligados que sospechen de que los fondos de una operación son producto de actividades ilícitas deberán enviar a la UAFE el reporte de operación sospechosa, con independencia del monto de la misma y dentro del término de cinco días, desde el conocimiento de la operación.

    En caso de tratarse de reportes relativos a la financiación del terrorismo y de la proliferación de armas de destrucción masiva, deben ser enviados inmediatamente.

  4. 4

    Entidades de control

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Ley Antipillos agrega a las entidades obligadas a implementar medidas de prevención, control y supervisión contra el lavado de activos, a los agentes de Aduana y a las fundaciones, sociedades y organizaciones no gubernamentales sin fines de lucro, que reciban fondos provenientes del territorio nacional o del exterior.

  5. 5

    Extinción de dominio

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Con una de las disposiciones reformatorias, el presidente Noboa manda a incluir un nuevo artículo en la Ley de Extinción de Dominio, para establecer la competencia de la UAFE en la materia.

    Así, esta se convierte en el órgano competente para colaborar con la Fiscalía en la recolección y sistematización de la información patrimonial tendiente a la extinción de dominio.

    Y agrega que la UAFE comparecerá como sujeto procesal en los casos de lavado de activos, nacidos de un reporte de operaciones inusuales. Y que, en esos casos, los bienes efectivamente recuperados pasarán "excepcionalmente" a formar parte del patrimonio de la Unidad de Análisis Financiero.

  • #extinción de dominio
  • #lavado de activos
  • #Daniel Noboa
  • #decreto ley
  • #UAFE
  • #leyes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Manta FC por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 02

    Muere el actor Terence Stamp, el mítico general Zod de Superman

  • 03

    ¡Debut en la Ligue 1! Kendry Páez jugó en el triunfo del Estrasburgo ante el Metz

  • 04

    España extradita hacia Ecuador a un hombre investigado por presunto femicidio

  • 05

    Mushuc Runa vs. Independiente del Valle: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024