Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

A Luisa González se le agota el tiempo al frente de la dirección de la Revolución Ciudadana

Antes de finalizar el año, el correísmo prevé tener una convención para reestructurar la directiva. Pese a la situación, militantes de la RC se niegan a reconocer que la organización atraviesa una crisis interna.

Luisa González, junto a un grupo de asambleístas, insistió el 1 de julio de 2025 en acusar un supuesto fraude electoral en su contra.

Luisa González, junto a un grupo de asambleístas, insistió el 1 de julio de 2025 en acusar un supuesto fraude electoral en su contra.

- Foto

API.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

30 jul 2025 - 15:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Después de la difusión de la carta enviada por cinco autoridades locales al expresidente, Rafael Correa, para intentar 'salvar' a la Revolución Ciudadana  (RC), al menos, dos de los pedidos que se plantean en el documento se cumplirán en el mediano y corto plazo. 

El primero tiene que ver con la dirección del movimiento político, a cargo de la excandidata presidencial, Luisa González, que tendría las semanas contadas como directora nacional del correísmo.

En la misiva, los prefectos Marcela Aguiñaga, de Guayas; Paola Pabón, de Pichincha; Leonardo Orlando, de Manabí y Juan Lloret, de Azuay; así como el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, dijeron que ese liderazgo "lamentablemente parece haber perdido el rumbo, la escucha y la cohesión interna".

thumb
El 28 de julio de 2025 se conoció una carta que enviaron cinco autoridades locales al expresidente Rafael Correa.PRIMICIAS.
  • "Para ser 'un partido más', es mejor desaparecer", responde Rafael Correa a la carta de prefectos y alcalde de Quito

Y si bien no mencionan directamente a González, sí plantean la necesidad de una renovación profunda de las cabezas del movimiento, para que el correísmo "retome su esencia y se fortalezca desde sus cimientos".

¿En qué tiempo se puede producir ese cambio? El asambleísta correísta, Franklin Samaniego, explicó este 30 de julio que en octubre o, a más tardar, noviembre, el movimiento tiene prevista una convención en la que se hará una reestructuración a todo nivel.

Una fuente cercana a esa organización dijo a PRIMICIAS que la carta, más que pedir la salida inmediata de la excandidata Luisa González de la dirección, buscaría que en el encuentro que se dará en dos o tres meses, no se repita su nombre.

La exaspirante presidencial ha evitado referirse a la carta y al pedido de sus coidearios. Sin embargo, ha dejado en claro que no piensa dejar, por ahora, la dirección del movimiento político.

Diálogo en medio de tensiones

Además, en la carta las cinco autoridades electas por Revolución Ciudadana piden un espacio de conversación directa, sin intermediarios con el expresidente Correa, que reside en Bélgica.

  • Diezmado y con miedo a perder más asambleístas, el correísmo se reúne de emergencia en Quito

Ese diálogo se dará esta misma semana, según dio a conocer el excanciller y exministro de Defensa del gobierno de Rafael Correa, el actual asambleísta, Ricardo Patiño, a Radio Pichincha.

"Es necesario que nos conceda un espacio de diálogo con usted, siempre desde una actitud propositiva, constructiva y de mirar hacia adelante"

Fragmento de la carta enviada a Correa

El encuentro se producirá en medio de tensiones y cierta desconfianza entre las partes. Correa calificó como "traidor" a la persona que 'filtró' la carta privada que se hizo pública el 28 de julio.

Patiño considera injusto llamar así a "compañeros queridos y respetados" y más bien apunta a los aparatos de espionaje del gobierno como los autores de la interceptación del correo electrónico y la difusión del contenido.

  • Rafael Correa en sus horas bajas: de artífice de la unidad a ser el punto de discordia en la Revolución Ciudadana

Pese a que la misiva fue enviada el 17 de julio, según han explicado Pabón y Pabel Muñoz, el diálogo se produciría dos semanas después, cuando su contenido se ha difundido y generado polémica en diferentes espacios.

Correísmo en negación

thumb
Ricardo Patiño, asambleísta de Revolución Ciudadana, en la sesión del Pleno de la Asamblea el 30 de julio de 2025.Asamblea Nacional.

Sin embargo, pese al malestar interno, la deserción de asambleístas, los reclamos en privado y en público por el manejo del movimiento, puertas afuera los militantes de la agrupación mantienen la tesis de que no existe crisis en Revolución Ciudadana.

El legislador Samaniego acudió a la muletilla de que "en toda familia" existen problemas y malestares que se pueden solucionar conversando y que eso es, precisamente, lo que plantearon los autores de la carta.

Reconoció, sin embargo, que planteamientos similares han sido hechos "por muchos compañeros" dentro del movimiento. "Tiene que haber, como en todos los espacios, una renovación importante", señaló Samaniego.

  • "Si vas contra Luisa, vas contra mí", la respuesta de Rafael Correa a la asambleísta Jhajaira Urresta

Para Ricardo Patiño, quienes sí podrían hablar de una crisis estructural son el Partido Social Cristiano (PSC) y Pachakutik, basado en los resultados electorales,  más no RC que sigue siendo una fuerza política importante en el país.

El excanciller, calificó como normales y hasta necesarias las discrepancias internas en el movimiento y negó que las decisiones trascendentales salgan únicamente del expresidente Correa.

"El buró político del movimiento se reúne todas las semanas. Trata, discute y, en muchas ocasiones, hasta se vota para tomar decisiones"

Ricardo Patiño, asambleísta de RC.
  • #Revolución Ciudadana
  • #correísmo
  • #Rafael Correa
  • #Luisa González
  • #Ricardo Patiño
  • #Asambleísta

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Sorteo de la Liga de Naciones Femenina: esto es todo lo que debe saber

  • 02

    Reimberg: "no tengo dudas" de que la alcaldesa de Manta sabía que Los Choneros trabajaban en la Agencia de Tránsito

  • 03

    "Me encantaría que me reciba el Pleno para hablar de algunas cosas", responde Aquiles Alvarez al llamado de la Asamblea

  • 04

    Temblor de baja magnitud se registra en Pastaza, en la Amazonía de Ecuador, este 31 de julio

  • 05

    El Rally Vuelta al Ecuador 2025 queda suspendido tras el accidente mortal de la Etapa 3

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024