Marcha del 11 de septiembre en Guayaquil | Daniel Noboa llega unos minutos y cuestiona a "los de siempre"
El presidente Daniel Noboa llegó al punto final del recorrido de la marcha convocada en Guayaquil este 11 de septiembre. Dio un discurso breve y salió para dirigirse a Cuenca.

Ciudadanos se concentran en la Eloy Alfaro, en el centro de Guayaquil, previo a la marcha convocada por el Gobierno, el 11 de septiembre de 2025.
- Foto
Gonzalo Herrera/PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La segunda marcha del Gobierno de Daniel Noboa se lleva a cabo en Guayaquil este jueves 11 de septiembre de 2025. La consigna, según el oficialismo, es expresar el compromiso de Ecuador "con la defensa de la paz y la justicia".
Tras una hora de espera, la marcha inició a las 10:00, pero no fue encabezada por el primer mandatario. Mientras la vicepresidenta y sus ministros salieron desde la calle Olmedo, el punto de inicio del recorrido, él se sumó directamente en la avenida 9 de Octubre y Malecón.
A paso acelerado, los miles de asistentes intentaban seguir el paso de la marcha. Mientras avanzaban por la calle Olmedo, altavoces reproducían el Himno a la Bandera, intercalado con la reconocida frase del expresidente Jaime Roldós: “Este Ecuador amazónico desde siempre y hasta siempre. ¡Viva la patria!”.
Estos sonidos se entrelazan con los pasos de la multitud que avanza por el centro de Guayaquil, marcando el ritmo de la marcha ya en movimiento.
El Gobierno espera a más de 58.000 asistentes a la denominada marcha por la paz, tras una primera movilización que se llevó a cabo en Quito el pasado 12 de agosto, que tuvo como objetivo la Corte Constitucional del Ecuador.
Esta vez, el presidente Daniel Noboa convocó a la marcha en Guayaquil, una de las ciudades con mayores indicadores de violencia, para "defender a nuestras familias".
Esta movilización coincide con un momento en el que el presidente Daniel Noboa promueve una consulta popular y referendo, para lo cual ha enviado un segundo paquete de preguntas a la Corte Constitucional, para su revisión.
Además, para este jueves 11 de septiembre, hay una convocatoria de varias organizaciones sociales para una marcha en contra del Gobierno.
11/09/2025
10:32
Noboa llega al punto final del recorrido
El presidente Daniel Noboa, quien había llegado una hora antes al centro de Guayaquil, no participó en la marcha. Se sumó al punto final del recorrido, en la 9 de Octubre y Malecón.
Desde ese lugar, dio un breve discurso, en el que volvió a cuestionar a la Corte Constitucional, sin mencionarla directamente. "Esta es una marcha pacífica, ciudadana, una marcha firme contra los de siempre".
"Quieren estar de lado de los violadores, quieren estar de lado de los narcotraficantes, de los criminales, estar de lado toda gente que nos ha hecho daño. Nosotros no podemos permitir eso".
Daniel Noboa, presidente de EcuadorAñadió: "Tenemos que levantar nuestra voz y exigir que podamos decidir en las urnas cuál es la dirección de este país".
11/09/2025
10:18
La marcha avanza con las palabras de Jaime Roldós de fondo
Al pie de las calles Olmedo y Simón Bolívar, punto de inicio del recorrido, altavoces reproducen el Himno a la Bandera, intercalado con la reconocida frase del expresidente Jaime Roldós: “Este Ecuador amazónico desde siempre y hasta siempre. ¡Viva la patria!”. Estos sonidos se entrelazan con los pasos de la multitud que avanza por el centro de Guayaquil, marcando el ritmo de la marcha ya en movimiento.
11/09/2025
10:09
Empieza la marcha, pero Noboa no la encabeza
La marcha inició en la calle Olmedo, encabezada por la vicepresidenta María José Pinto y algunos ministros. Se espera que se encuentren más adelante con el presidente Noboa.
11/09/2025
10:00
Una hora de retraso
Buses con manifestantes de la marcha por la paz del Gobierno siguen llegando a la calle 10 de Agosto y Chimborazo, en el centro de Guayaquil, sobre las 10:00, una hora después del horario previsto para el inicio de la movilización.
11/09/2025
09:31
Ministro cuestiona a la Corte Constitucional
El ministro del Interior, John Reimberg, aprovechó la ocasión para cuestionar la decisión de la Corte Constitucional, de no haber aprobado todas las preguntas planteadas por el presidente Daniel Noboa para la consulta popular y referendo.
"Estamos en una marcha por la paz, por la justicia, una marcha que exige que nueve jueces de una Corte dejen de estar en contra, no del Gobierno, de los ecuatorianos", dijo el ministro.
11/09/2025
09:14
Llega Daniel Noboa
El presidente llegó temprano para sumarse a la marcha. También llegaron la ministra de Gobierno, Zaida Rovira; el titular del Ministerio de Interior, John Reimberg; asambleístas y otros miembros del gabinete de Noboa.

Momento de la llegada del presidente Daniel Noboa, al centro de Guayaquil, el 11 de septiembre de 2025, para la marcha por la paz.PRIMICIAS
11/09/2025
08:44
El comercio se abre paso entre la multitud
El comercio también se mueve en los minutos previos al inicio de la marcha. Vendedores informales aprovechan la concentración y afluencia de personas para ofrecer todo tipo de accesorios: gorros, banderas, cornetas, bebidas, comida y gorras.
La proximidad con la Bahía, principal casco comercial de Guayaquil, potencia esta dinámica. Cada comerciante anuncia a gritos su producto y precio, buscando captar la atención de los asistentes en medio del bullicio.
11/09/2025
08:30
Ciudadanos llenan las calles céntricas
Los manifestantes de la marcha por la paz y la justicia se ubican a lo largo de cuatro cuadras en la avenida Eloy Alfaro, entre Olmedo y Cuenca, en el centro de Guayaquil. También ocupan otras dos cuadras en la calle Cuenca, entre Eloy Alfaro y Chimborazo en medio de una larga fila de vehículos
Sobre la avenida Eloy Alfaro, la retención vehicular alcanza una fila de 20 cuadras.
11/09/2025
08:12
Unos 500 buses llegan a Guayaquil
Un aproximado de 350 buses provenientes de distintos cantones y provincias del país han arribado este jueves a Guayaquil para participar en la marcha por la paz y la justicia convocada por el Gobierno Nacional, según conteos de la Autoridad de Tránsito y Movilidad de Guayaquil (ATM).
El mayor Manolo Agurto, coordinador de operaciones de control de tránsito de la Autoridad de Tránsito y Movilidad (ATM), informó que al menos 350 unidades de transporte se distribuyen en varios sectores habilitados para su estacionamiento, como la avenida Barcelona, el parque de la Ferroviaria y los alrededores del Centro Cívico. El número de buses sigue aumentando y el alcalde de Guayaquil dijo que son hasta 500 buses, con más de 10.000 personas.
Los buses dejan a los manifestantes en el centro y se dirigen a los puntos de estacionamiento.
11/09/2025
07:44
Marcha se concentra en el centro
Los marchantes están concentrados en las calles Eloy Alfaro y José Joaquín de Olmedo, en el centro de Guayaquil. Hay vallas metálicas y presencia policial.
Además, hay una extrema vigilancia militar en el centro de la ciudad, antes del inicio de la movilización.
La marcha convocada por el Gobierno se concentra en las calles José Joaquín de Olmedo y Eloy Alfaro, en el centro de Guayaquil. https://t.co/Shd8OODgNF pic.twitter.com/kqWxV2EWXr
— Primicias (@Primicias) September 11, 2025
11/09/2025
07:31
Pronunciamiento del alcalde de Guayaquil
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, se pronunció horas antes del inicio de la movilización, a través de su cuenta de X. "Hoy el centro de Guayaquil vivirá un caos por la marcha convocada", escribió la autoridad.
"Esperamos que la militancia de ADN respete la ciudad, no manche nuestro ornato y no deje basura tras su paso. Que sea, como dicen, realmente una marcha por La Paz", añadió Aquiles Alvarez.
Hoy el centro de Guayaquil vivirá un caos por la marcha convocada. Desde el Municipio, en coordinación con @seguraep y @atm_transito, cuidaremos el espacio público y velaremos por la seguridad, porque lo primero es el bienestar de los guayaquileños. Pero no podemos dejar de… pic.twitter.com/3Ja5OzmMVg
— Aquiles Alvarez Henriques (@aquilesalvarez) September 11, 2025
11/09/2025
06:53
Llegan buses al centro de Guayaquil
Los primeros que llegan con ciudadanos desde diferentes provincias ya se encuentran en el centro de Guayaquil, en sectores como Chimborazo y Cuenca.

Buses que llegaron desde diferentes provincias para la marcha del Gobierno se encuentra en el centro de Guayaquil, el 11 de septiembre de 2025.Captura de video Ecuavisa
11/09/2025
06:46
Recorrido de la marcha
La marcha está convocada para las 09:00 y saldrá del Palacio de Cristal. Recorrerá aproximadamente ocho cuadras de la céntrica avenida Malecón, al pie del río Guayas, pasando frente a edificios emblemáticos como la Alcaldía de Guayaquil y la Gobernación del Guayas, para finalizar en la intersección con la avenida 9 de Octubre.
11/09/2025
06:45
Daniel Noboa tiene agenda en Cuenca
Aunque la marcha fue convocada por el presidente Daniel Noboa, el primer mandatario tiene agenda en Cuenca la mañana de este 11 de septiembre, desde las 11:00.
11/09/2025
06:41
Vías cerradas
Los cierres viales por la marcha del Gobierno en Guayaquil iniciaron a las 00:00 de este jueves y se extenderán hasta las 12:00, desde la calle Cuenca y Eloy Alfaro, hasta la intersección de la avenida 9 de Octubre y Malecón.
Para garantizar la seguridad vial y el orden durante la jornada, la ATM desplegó a 90 agentes, incluidos 25 encargados de cierres y desvíos en el centro, así como 45 motociclistas.

El paso vehicular en la avenida Malecón y Sucre, en el centro de Guayaquil, está cerrado el 11 de septiembre de 2025, previo a la marcha del Gobierno de Daniel Noboa.ATM
Compartir:









