Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 11 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La marcha del Gobierno caotiza el centro de Guayaquil; filas vehiculares superan los dos kilómetros

Las retenciones vehiculares se extendieron por hasta 25 cuadras en el ingreso al centro de Guayaquil desde el sureste de la ciudad. Todas las calles de casco central registraron "tráfico pesado". 

La retención y las filas vehiculares superaron las 20 cuadras y dos kilómetros de extensión en la avenida Eloy Alfaro, centro de Guayaquil, el 11 de septiembre de 2025, previo a la marcha por la paz del Gobierno Nacional.

La retención y las filas vehiculares superaron las 20 cuadras y dos kilómetros de extensión en la avenida Eloy Alfaro, centro de Guayaquil, el 11 de septiembre de 2025, previo a la marcha por la paz del Gobierno Nacional.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción primicias

Actualizada:

11 sep 2025 - 09:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La marcha por la paz y la justicia, convocada por el Gobierno Nacional, generó este jueves 11 de septiembre de 2025 un colapso en el tránsito vehicular en el centro de Guayaquil. Miles de manifestantes se concentraron desde tempranas horas de la mañana en las avenidas Eloy Alfaro y Olmedo en el sector comercial de la Bahía, demorando los tiempos de traslado en más de 20 minutos.

En el inicio de la manifestación, participantes de la movilización ocuparon cuatro cuadras de la avenida Eloy Alfaro, entre Olmedo y Cuenca,  y al menos otras dos cuadras de la calle Cuenca, entre Eloy Alfaro y Chimborazo. 

Esto provocó largas filas de automotores en la Eloy Alfaro, en un corredor de ingreso desde el sur al centro de Guayaquil, la fuerte retención se extendió hasta por 25 cuadras y más de dos kilómetros —desde Portete hasta 9 de Octubre—. La movilización partía de ese sector sur del centro de la ciudad. 

  • Noboa marcha en Guayaquil: la estrategia política detrás de la movilización
thumb
Vista de las calles Chimborazo y 10 de Agosto en el centro de Guayaquil, la mañana del 11 de septiembre de 2025, un sector que lució congestionado debido a la marcha por la paz del Gobierno.PRIMICIAS

Todo el centro, congestionado

La situación también se replicó en la avenida Quito, que atraviesa de sur a norte el centro, que quedó colapsada desde el estadio Capwell hasta Luis Urdaneta, prácticamente a lo largo de toda su extensión. Según reportes ciudadanos, los tiempos de recorrido en la zona oscilaron entre 20 y 40 minutos, duplicando los tiempos habituales de traslado en ese corredor vial.

La avenida 9 de Octubre también registró fuertes retenciones vehiculares a o largo de las 10 cuadras de extensión de la zona este del boulevard. Las aplicaciones de movilidad mostraban todas las calles del centro en rojo, con "tráfico pesado", desde las 8:00 hasta las 9:30, cuando aún no iniciaba la marcha. 

El operativo de movilidad incluyó a 90 agentes de la Autoridad de Tránsito y Movilidad (ATM), con 25 responsables de cierres y desvíos, y 45 motociclistas desplegados para intentar aliviar el flujo vehicular. La llegada de más de 350 buses provenientes de distintos cantones y provincias del país —cifra que el alcalde de Guayaquil elevó hasta 500 unidades— complicó los intentos de descongestionar las vías.

  • La marcha de Daniel Noboa en Guayaquil mantendrá cerrada la avenida Malecón el 11 de septiembre

Una hora de retraso

Los buses interprovinciales ingresaron al centro para dejar a los manifestantes y luego fueron estacionados en puntos designados como la avenida Barcelona, el parque de la Ferroviaria y los alrededores del Centro Cívico. 

Buses con manifestantes seguían llegando a la calle 10 de Agosto y Chimborazo, sobre las 10:00, una hora después del horario previsto para el inicio de la movilización. La manifestación tenía previsto iniciar a las 9:00, pero arrancó casi una hora después. 

La tarima principal se instaló en la intersección de la avenida 9 de Octubre y Malecón y la marcha tenía previsto cubrir ocho cuadras a lo largo de Malecón. 

La ATM advirtió que tramos de al menos seis calles y avenidas permanecerían cerrados por 12 horas, desde la medianoche hasta el mediodía, entre ellos también sectores de la calle Panamá e incluso un tramo de una cuadra de la 9 de Octubre. Los efectos de los cierres viales se extendieron a sectores adyacentes y al ingreso suroeste al centro, donde las filas vehiculares superaron más de dos kilómetros.

  • #Guayaquil
  • #marcha
  • #Gobierno
  • #Daniel Noboa
  • #ATM
  • #9 de Octubre
  • #Malecón 2000

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Judicatura aprueba plan de inversión 2026–2029 por casi USD 200 millones

  • 02

    Joel Ordóñez, en la lista del Inter de Milán para 2026

  • 03

    Quito: Ecovía y Trolebús tendrán cambios en su operación por marcha contra el Gobierno de Ecuador

  • 04

    El presidente Noboa podrá ordenar que se fije el precio del banano, de manera excepcional y temporal

  • 05

    Muere Eduardo Serrano, estrella de las telenovelas venezolanas, a sus 82 años

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024