Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro nacional 2025
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 19 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Nueva Ley de Inteligencia en Ecuador podría abrir la puerta a represalias y censura, según la SIP

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresa "profunda preocupación" por la nueva Ley de Inteligencia en Ecuador. Advierte que esta norma "podría abrir la puerta a represalias".

El presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el salvadoreño José Roberto Dutriz, en una reunión en abril de 2025.

El presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el salvadoreño José Roberto Dutriz, en una reunión en abril de 2025.

- Foto

EFE

Autor:

Roger Vélez

Actualizada:

18 jun 2025 - 18:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aunque el ministro de Gobierno, José de la Gasca, aseguró que la nueva Ley de Inteligencia no servirá para perseguir ciudadanos ni periodistas, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó su "profunda preocupación" por esta norma, a la que catalogó de "alarmante".

"La SIP expresa su alarma ante una nueva ley de inteligencia en Ecuador que podría convertirse en un instrumento de control de la actividad periodística y de las libertades de expresión y de prensa en el país", señaló la organización en un comunicado este 18 de junio de 2025.

  • El correísmo la propuso, ADN la aprobó: la ruta de la nueva Ley de Inteligencia en la Asamblea

En el pronunciamiento, se recogen preocupaciones de medios locales y de organizaciones que defienden la libertad de prensa respecto a esta ley. La norma autoriza, sin la necesidad de una orden judicial, la interceptación de comunicaciones y obliga a las empresas operadoras de telecomunicaciones a proporcionar información sobre sus usuarios.

“El impacto potencial de esta legislación sobre el periodismo nos preocupa profundamente”, afirmó el presidente de la SIP, José Roberto Dutriz, director general y CEO de La Prensa Gráfica de El Salvador.

“Uno de los aspectos más inquietantes es la amenaza que representa para la privacidad de las comunicaciones y la protección de las fuentes periodísticas. El posible uso de mecanismos de vigilancia y recopilación de datos podría fomentar la autocensura e intimidar tanto a periodistas como a medios”.

José Dutriz, presidente de la SIP

La postura del Gobierno

 La Ley de Inteligencia, que surgió de una iniciativa de la Legislatura, fue promulgada en el Registro Oficial, el 11 de junio de 2025, sin que el presidente Daniel Noboa haya presentado objeciones. El reglamento que definirá cómo se aplicará la ley debe estar listo para diciembre próximo.

El ministro de Gobierno, José de La Gasca, aseguró el lunes que la norma no será utilizada para perseguir ciudadanos ni periodistas, o atentar contra la libertad de expresión.

El funcionario aseguró que la Ley tiene como fin adelantarse a las economías criminales que se ocultarían tras el manejo estratégico de la información. Sin embargo, las preocupaciones se mantienen.

"Podría abrir la puerta a represalias"

Martha Ramos, presidenta de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP y directora general editorial de la Organización Editorial Mexicana (OEM), advirtió que “esta ley podría abrir la puerta a represalias contra quienes critican al gobierno o se especializan en investigaciones periodísticas de alto impacto”.

“La transparencia y la rendición de cuentas son pilares esenciales de un periodismo independiente. Cualquier intento por limitar estas prácticas debilita la democracia y el derecho de la ciudadanía a estar informada con libertad y rigor”, añadió Ramos.

El presidente Noboa firmó el 19 de marzo de 2024 las declaraciones de Chapultepec y Salta (2018), y se comprometió ante una delegación de la SIP que visitó Ecuador en ese mes, a garantizar las libertades de prensa y de expresión, recordó la organización que agrupa a editores de medios en el Continente.

  • Nueva Ley de Inteligencia en Ecuador: Quiénes conforman el Sistema Nacional de Inteligencia y cómo funciona
  • #leyes
  • #Ecuador
  • #Ley de Inteligencia
  • #Asamblea Nacional
  • #periodismo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Correísmo presentará demanda de inconstitucionalidad ante convocatoria a Constituyente de Daniel Noboa

  • 02

    “Hay árbitros poco profesionales”, Antonio Valencia explota tras la eliminación de su equipo, AV25, en la Segunda Categoría

  • 03

    "No es lo mismo opinar desde las gradas", este fue el polémico mensaje de Bryan de Jesús tras fallar su penal con El Nacional en Copa Ecuador

  • 04

    Gonzalo Valle y Bryan Ramírez aparecen en el equipo de la semana de la Copa Libertadores 2025

  • 05

    Paro nacional 2025 | Las vías están habilitadas el 19 de septiembre en Ecuador, mientras las organizaciones indígenas se alistan para las movilizaciones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024