Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
  • Tabla de posiciones
Sábado, 19 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El correísmo la propuso, ADN la aprobó: la ruta de la nueva Ley de Inteligencia en la Asamblea

La normativa aprobada es el resultado de la unificación de cuatro propuestas provenientes del correísmo y ADN. La proponente original dice que se acogió más del 80% de su proyecto.

Correístas, socialcristianos y gobiernistas trataban de consensuar el 10 de junio de 2025 una votación conjunta para aprobar la Ley de Inteligencia.

Correístas, socialcristianos y gobiernistas trataban de consensuar el 10 de junio de 2025 una votación conjunta para aprobar la Ley de Inteligencia.

- Foto

API.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

12 jun 2025 - 17:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La polémica Ley de Inteligencia que fue aprobada por la Asamblea Nacional y publicada por el Gobierno de Daniel Noboa, sin cambios, el 11 de junio, transitó durante siete años por el Legislativo. 

La propuesta que sirvió de base para el inicio del tratamiento de la norma fue presentada en 2018 por Ana Belén Marín del extinto movimiento Alianza PAIS, que hoy correspondería a la Revolución Ciudadana (RC).

Tras ser calificada por el Consejo de Administración Legislativa (CAL), el proyecto registró muy pocos avances en la Comisión de Seguridad, liderada entonces por la correísta Esther Cuesta.

  • Entra en vigor Ley de Inteligencia, que obligará a las telefónicas a entregar información de los clientes

Tuvieron que pasar tres años para que la mesa legislativa, ya con Ramiro Narváez, de Izquierda Democrática (ID), avoque conocimiento del documento y elabore un primer informe. Este fue tratado a mediados de 2022 en el Pleno.

La muerte cruzada decretada el 17 de mayo por Guillermo Lasso frenó todas las actividades de la Asamblea por seis meses, incluido el tratamiento de la Ley de Inteligencia.

Nuevas propuestas de Inteligencia

En noviembre de 2023 se reanudaron las actividades en el Legislativo y el aún correísta, Xavier Jurado, presentó un proyecto de Inteligencia Estratégica en la Comisión de Seguridad.

  • El correísmo pierde otro asambleísta: RC expulsa a David Arias que votó por la Ley de Inteligencia

Lo propio hizo Inés Alarcón de Acción Democrática Nacional (ADN), que para entonces ya era presidenta de la mesa legislativa y su coideario Diego Matovelle quien entregó un proyecto de "Inteligencia, Inteligencia Estratégica y Contrainteligencia".

Los cuatro documentos, con aportes correístas y de ADN, fueron unificados, más otros criterios tomados de expertos en el tema e incluso una propuesta del expresidente Lenín Moreno, dieron como resultado la normativa que fue aprobada el 10 de junio de 2025.

Marín: "La Ley recoge un 80% de mis propuestas"

thumb
La asambleísta Ana Belén Marín en agosto de 2019 cuando aún era parte de la Asamblea Nacional.Asamblea Nacional.

El Gobierno necesitó de sus aliados de Pachakutik, los independientes y un sopresivo voto de un correísta para poder aprobar la norma que es cuestionada en, al menos, cinco artículos por las bancadas de la Revolución Ciudadana y el Partido Social Cristiano (PSC). 

Victoria Desintonio, de RC, dijo que los puntos polémicos fueron incluidos a última hora. "Este proyecto en el periodo anterior, a pesar que estaba en una comisión presidida por el Gobierno, tenía aprobación de toda la Asamblea. Pero se cambiaron cosas preocupantes y delicadas", aseguró. 

Ana Belén Marín, por su parte, considera que un 70% u 80% de artículos del proyecto que ingresó a la Asamblea en 2018, fueron recogidos y constan en la norma aprobada el 10 de junio, aunque adaptados al momento actual. 

  • Correísmo sufre revés judicial: juez declara improcedente acción de protección contra Niels Olsen

Eso incluiría algunos de los puntos considerados polémicos, que ya estaban en la propuesta original, según explicó Marín a PRIMICIAS.

Justifica, por ejemplo, medidas como la interceptación de llamadas o los pedidos de información sin orden judicial por lo complejo que resulta luchar contra el crimen organizado sin este tipo de herramientas que, según la exlegisladora, ya se usan en otros países que fueron referencia para la ley.

Marín considera que la norma sí pone candados para evitar que la información que sea recopilada por los órganos de Inteligencia sea mal utilizada y se la ocupe exclusivamente para combatir al crimen organizado.

Además, señala que se establece un contrapeso de control y fiscalización en la Comisión de Seguridad de la Asamblea.

"La Ley está escrita, pero ahora lo que viene es lo más importante: el reglamento. Ahí es donde estará la papa caliente"

Ana Belén Marín, exasambleísta
  • #Asamblea Nacional
  • #leyes
  • #Inteligencia
  • #correísmo
  • #movimiento ADN
  • #Revolución Ciudadana
  • #Ley de Inteligencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Lo último

  • 01

    Juez llama a juicio al alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, y a 15 personas más por el Caso Triple A

  • 02

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Vinotinto por la Fecha 21 de la LigaPro

  • 03

    Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en Vietnam

  • 04

    Ecuador vs. Chile: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Copa América Femenina?

  • 05

    Este es el cronograma para el restablecimiento del agua potable en el sur de Quito, "si el clima no cambia"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024