Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

¿Cómo votó Ecuador en la resolución de la ONU que exige a Israel detener su ocupación en Palestina?

Con 124 votos a favor, 14 en contra y 43 abstenciones, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) emitió una "histórica" resolución en contra de Israel, pero que no es vinculante. 

Pantallas instaladas en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Estados Unidos muestran los resultados de votación en torno a una resolución sobre las consecuencias legales de las acciones de Israel en Territorios Palestinos, el 18 de septiembre de 2024.

Pantallas instaladas en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Estados Unidos muestran los resultados de votación en torno a una resolución sobre las consecuencias legales de las acciones de Israel en Territorios Palestinos, el 18 de septiembre de 2024.

- Foto

Bryan R. Smith / AFP

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

19 sep 2024 - 13:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador e Israel son naciones que, con más énfasis desde la declaratoria de conflicto armado interno a inicios de 2024, mantienen una relación por lo general estrecha. Aunque han existido algunos tropiezos, tras la guerra en Gaza.

En ese contexto, el 18 de septiembre de 2024, la Asamblea General de la ONU pidió el fin de la ocupación israelí de los territorios palestinos en "12 meses" en una resolución no vinculante muy criticada por Israel que la tildó de "cínica".

Una resolución "histórica" para Palestina

La resolución que desde el martes debatían los 193 Estados miembros de la ONU sigue el dictamen de la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

En julio pasado, la Corte indicó que, tras examinar la ocupación israelí desde 1967 a petición de la Asamblea General, determinó que "la presencia continuada de Israel en los Territorios Palestinos ocupados es ilegal".

Además, se pide que Israel tiene "la obligación (de) ponerle fin (...) lo antes posible".

El texto, aprobado por 124 votos a favor, 14 en contra (entre ellos Israel, Estados Unidos, Hungría, República Checa, Argentina o Paraguay) y 43 abstenciones, "exige" que Israel "ponga fin sin demora a su presencia ilegal" en los territorios palestinos.

Se exige que la la salida de los territorios se haga "a más tardar 12 meses después de la aprobación de la presente resolución". Un primer proyecto de texto daba sólo seis meses.

  • Conflicto Israel - Palestina: cuerpos recuperados, ataques, amenazas y el intento de vacunar a miles de niños

La misión palestina ante la ONU calificó la votación de "histórica" en un mensaje en la red social X y para Hamás una "victoria", que muestra "la solidaridad con la lucha del pueblo palestino".

Como era previsible, Israel arremetió contra esta "decisión vergonzosa" pese a que las resoluciones de la Asamblea General no son vinculantes.

¿La votación de Ecuador?

De acuerdo con la gráfica divulgada por por las Naciones Unidas, Ecuador fue uno de los seis países latinoamericanos que se abstuvo en tomar una postura en favor o en contra respecto a esta resolución de la Asamblea General.

Las otras naciones de la región que adoptaron la misma postura que Ecuador fueron República Dominicana, Costa Rica, Panamá, Guatemala y Uruguay

  • ¿Qué son los beepers o buscapersonas, los 'antiguos' equipos que mataron a miembros de Hezbollah?

Entre las delegaciones de otras regiones que también se abstuvieron están países como Australia, Canadá, Dinamarca, Etiopía, India, Liberia, Ucrania y Sudán del Sur

¿Qué dice la resolución?

La resolución "exige" la retirada de las fuerzas israelíes de los territorios palestinos, la paralización de nuevos asentamientos, la devolución de las tierras y propiedades confiscadas y la posibilidad de retorno de los palestinos desplazados.

Pide a los Estados miembros que tomen medidas para poner fin a las importaciones procedentes de los asentamientos y al suministro de armas a Israel si hay motivos "razonables" para creer que podrían utilizarse en los territorios palestinos.

Además, propone adoptar sanciones contra quienes participen en "el mantenimiento de la presencia ilegal de Israel" en los territorios palestinos.

  • #Israel
  • #Ecuador
  • #Palestina
  • #Medio Oriente
  • #ONU
  • #Guerra en Israel

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024