Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Siete millones de ecuatorianos podrían ser candidatos presidenciales si consiguieran un partido

El requisito más difícil de cumplir para llegar a una papeleta presidencial es, en realidad, conseguir un auspiciante, es decir, un partido o movimiento que ponga el número de su lista.

La ley solo establece dos requisitos para ser candidato a la Presidencia de la República.

La ley solo establece dos requisitos para ser candidato a la Presidencia de la República.

- Foto

PRIMICIAS / Diana González

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

31 ago 2024 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Para ser candidato a la Presidencia de la República no se necesita casi nada: ser ecuatoriano por nacimiento y tener al menos 35 años de edad al momento de inscribir la candidatura. Cumplido eso, el punto neurálgico, en realidad, es conseguir una tienda política como auspiciante.

No se requieren conocimientos ni experiencia en ninguna área, ni siquiera en administración pública o en el marco legal ecuatoriano.

De todas formas, la Constitución y el Código de la Democracia establecen, además, unos lineamientos mínimos a los que se pueden adaptar quienes busquen participar en unas elecciones: estar en goce de los derechos políticos y no recaer en ninguna de las inhabilidades legales.

Estas prohibiciones están recogidas en el Código de la Democracia y suman 10 restricciones que tendrían quienes aspiren a lograr cualquier cargo de elección popular:

  1. Tener contratos vigentes con el Estado.

  2. Haber recibido sentencia condenatoria ejecutoriada por delitos contra la administración pública, así como, lavado de activos, asociación ilícita y delincuencia organizada relacionados con actos de corrupción.

  3. Adeudar pensiones alimenticias.

  4. Ser jueces de la Función Judicial y del Tribunal Contencioso Electoral o miembros de la Corte Constitucional y del Consejo Nacional Electoral, salvo que hayan renunciado seis meses antes de la elección.

  5. Ser miembros del servicio exterior, fuera del país, y ser candidatos por los migrantes, a menos que hayan renunciado seis meses antes de las votaciones.

  6. Ser funcionarios públicos de libre nombramiento, remoción y de periodo fijo, salvo que hayan renunciado con anterioridad a la fecha de la inscripción de su candidatura.

  7. Haber dirigido gobiernos de facto, es decir, dictaduras.

  8. Ser miembros activos de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.

  9. Tener bienes o capitales, de cualquier naturaleza, en paraísos fiscales.

  10. No presentar la declaración juramentada al inscribir la candidatura.

Y tampoco parecería difícil cumplir con estos requisitos, debido a que hay más de siete millones de ecuatorianos mayores de 35 años y la mayoría no se encuentran entre estos grupos de funcionarios públicos o adeudan pensiones alimenticias, ni tienen capitales en paraísos fiscales.

Además, en caso de pertenecer a uno de aquellos selectos grupos, siete de las 10 prohibiciones tienen solución. Las únicas que no se pueden esquivar son las de haber liderado una dictadura y estar sentenciado por los delitos enumerados.

Un cargo que pocos quieren

Pese a la extensión de las papeletas, cada elección demuestra que sí es un verdadero reto para las organizaciones políticas encontrar candidatos, especialmente a la Presidencia y Vicepresidencia de la República, que deben cumplir los mismos requisitos.

Esto pese a que la razón de ser de los partidos y movimientos es la participación en la vida política del país y la formación de su militancia, por lo que se esperaría que tengan cuadros listos para cada votación. Pero eso no sucede.

Por ejemplo, hasta el último minuto del 30 de agosto, fecha límite para la inscripción de alianzas electorales, Pachakutik, Centro Democrático y otras agrupaciones de la supuesta izquierda intentaban cuajar acuerdos para formar un binomio.

  • El diálogo de las organizaciones de izquierda se cierra sin consenso sobre el ansiado binomio presidencial único

Lo mismo pasa con los individuos que, estando fuera del tablero partidista, quieren, por cualquier motivo o anhelo personal, llegar a Carondelet y portar la banda presidencial. 

Serían casos como los de Jan Topic, Carlos Rabascall, Victor Araus, Pedro Granja, entre otros. Los dos primeros van por su segunda contienda electoral con distinto auspiciante político.

Es así que siempre. Unos meses antes de cualquier elección, empiezan las negociaciones entre las tiendas políticas y los aspirantes a candidatos. Generalmente, los miembros de los binomios son escogidos de manera separada, dependiendo del acuerdo alcanzado.

  • La mayoría de aspirantes a Carondelet son 'perfectos desconocidos' al menos para el 80% de electores

Esto sería lo que sucedió con el actual presidente Daniel Noboa, quien fue la sorpresa de las elecciones extraordinarias de 2023. Según altas fuentes de su Gobierno, la vicepresidenta Verónica Abad fue una imposición de una de las agrupaciones que prestaron sus listas (4 y 35) para que pueda participar.

Incluso, al no tratarse de cuadros de los propios, los partidos corren el riesgo de que las autoridades electas los abandonen al llegar al poder o de que el binomio no pueda trabajar en conjunto. Esto porque, una vez en Carondelet, quien ocupe el sillón presidencial, decide el futuro del Vicepresidente.

  • #Elecciones presidenciales 2025
  • #candidatos presidenciales
  • #Ecuador
  • #requisitos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024