Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ecuador: 14 líderes políticos fueron asesinados en el contexto de las elecciones 2025, según informe ciudadano

El Observatorio Ciudadano de Violencia Política registró 80 agresiones contra la integridad y la vida, en un proceso electoral que estuvo marcado por el crimen organizado y la desprotección institucional.

Miembros del Observatorio Ciudadano de Violencia Política en la presentación del informe en Quito, el 20 de mayo de 2025.

Miembros del Observatorio Ciudadano de Violencia Política en la presentación del informe en Quito, el 20 de mayo de 2025.

- Foto

Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

20 may 2025 - 17:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El proceso electoral de 2025 en Ecuador, que culminó con la elección de Daniel Noboa como presidente y María José Pinto como vicepresidenta, se desarrolló bajo un alarmante contexto de violencia política, según el Informe del Observatorio Ciudadano de Violencia Política, presentado este martes 20 de mayo.

El Observatorio documentó 80 agresiones contra la integridad y la vida de actores políticos, entre el 1 de enero y el 13 de abril de 2025, incluyendo 46 asesinatos, en lo que representa uno de los procesos electorales más violentos de la historia reciente del país.

  • Posesión de Daniel Noboa: fecha, hora y detalles de la investidura presidencial del 24 de mayo

Estos hechos ocurrieron pese a múltiples estados de excepción y la declaratoria de conflicto armado interno vigente desde 2024.

La violencia, según el informe, se concentró en provincias como Guayas, Manabí, El Oro y Pichincha, y afectó a autoridades en funciones, candidatos, exfuncionarios, líderes sociales, periodistas y familiares de autoridades.

En comparación, el proceso de elecciones anticipadas de 2023, aunque más corto, registró 36 agresiones. Esto representa un incremento del 122% en 2025, según el análisis del observatorio.

Radiografía de la violencia: quiénes fueron atacados

De las 80 agresiones registradas, se identificaron como víctimas:

  • 46 personas asesinadas: 14 líderes políticos, 1 líder de opinión, 21 funcionarios públicos, 4 miembros de la Policía o Fuerzas Armadas, 1 exfuncionario público y 5 víctimas colaterales.
  • 8 atentados, 21 amenazas, 4 secuestros y 1 agresión física.

La mayoría de víctimas fueron hombres (85%), con roles de liderazgo político (35 casos), social (26 casos) y de opinión (5 casos).

Las organizaciones políticas más afectadas fueron Revolución Ciudadana, Avanza, CREO y el Partido Sociedad Patriótica.

Violencia política de género: 44 mujeres agredidas

El informe identificó 44 agresiones contra mujeres mediante expresiones que buscaban desprestigiarlas con base en estereotipos de género.

Más de la mitad de estas expresiones (53,5%) hicieron alusión a supuestas relaciones sexuales o sentimentales con hombres poderosos, usando términos como “moza de” o “madre del hijo de”.

Desde el año 2020, se han presentado 63 denuncias por violencia política de género ante el Tribunal Contencioso Electoral, pero solo 10 han tenido sentencia. El Observatorio señaló además la falta de protocolos dentro de los partidos políticos para prevenir y sancionar estos hechos.

El OCVP utilizó una metodología que combina el monitoreo de medios, redes sociales y fuentes oficiales, así como análisis cualitativos a partir de perfiles de víctimas y expresiones discriminatorias.

Recomendaciones al Estado

El Observatorio advirtió que muchas de las recomendaciones hechas tras las elecciones de 2023 no fueron cumplidas. Entre ellas:

  • No se reformó el Código de la Democracia.
  • No se fortaleció el control del financiamiento electoral.
  • No se crearon protocolos efectivos de seguridad para candidaturas.
  • Las organizaciones políticas carecen de mecanismos internos contra la violencia de género.

Frente a esto, el informe propone una serie de acciones:

  • Crear una unidad de inteligencia electoral con coordinación entre el CNE, la UAFE, Fiscalía, Policía y cooperación internacional.
  • Obligar a partidos a contar con protocolos contra violencia política de género.
  • Establecer un observatorio oficial de violencia política y fomentar educación cívica estructural.
  • Regular el uso de redes sociales y la difusión de desinformación y bots durante campañas.

“El proceso electoral 2025 se realizó en un contexto complejo de violencia, criminalidad y desconfianza institucional”, concluyó el OCVP.

  • Posesión presidencial: Estos son los cinco eventos que marcaron el periodo inicial de Daniel Noboa en Carondelet
  • #Política
  • #violencia política
  • #Seguridad
  • #asesinato

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Asamblea pone fin al acuerdo migratorio de Ecuador con Venezuela, ¿qué implicaciones tiene esta decisión?

  • 02

    Trump va ahora contra quienes tramitan la ciudadanía de Estados Unidos, ¿qué son las verificaciones vecinales?

  • 03

    IESS sería obligado a condonar multas por deudas a instituciones públicas; ¿conozca en qué casos?

  • 04

    Cosede dispone el pago de USD 63 millones a los socios de CREA a través de dos instituciones financieras

  • 05

    ¿Por qué se jugará sin público el partido Vinotinto vs. El Nacional por la LigaPro?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024