Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

¿Quiénes son Los Duendes, responsables de la masacre en la Penitenciaría, y qué incidencia tienen en las calles?

La pandilla carcelaria de Los Duendes opera en el sur de Guayaquil y tiene presencia en dos pabellones de la Penitenciaría. Las operaciones de este grupo se han expandido incluso a Daule.

Furgones de Medicina Legal ingresan a retirar cadáveres en la Penitenciaría del Litoral, al norte de Guayaquil, tras un ataque en el pabellón 3 que se saldó con 17 presos fallecidos y 14 heridos el jueves 14 de noviembre de 2024.

Furgones de Medicina Legal ingresan a retirar cadáveres en la Penitenciaría del Litoral, al norte de Guayaquil, tras un ataque en el pabellón 3 que se saldó con 17 presos fallecidos, y 15 heridos el 12 de noviembre de 2024.

- Foto

EFE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 nov 2024 - 17:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los miembros de la alianza de Los Duendes-Trébol Killer burlaron las seguridades de las alas 1 y 4 del pabellón 3 de la Penitenciaría del Litoral durante la madrugada. Y atacaron con pistolas, cuchillos y explosivos a los presos del ala 3, del grupo los Freddys, desatando una nueva masacre en la prisión. 

La Fiscalía responsabilizó a nueve miembros del grupo de delincuencia organizada Los Duendes como responsables de la matanza de la madrugada del 12 de noviembre de 2024, que dejó 17 presos asesinados (dos descuartizados y múltiples cuerpos con cortes en el cuello) y 15 heridos. 

De hecho, la Fiscalía explicó -en base a testimonios de sobrevivientes- que unos 40 reclusos atacaron a 32 rivales en el ala 3, en donde se levantaron 52 restos de bala. La Fuerza Pública incautó tres pistolas 9 milímetros y una granada de mano tras la matanza en el pabellón.

  • Masacre en la Penitenciaría: Escasez de alimentos y un cuestionado economato propician extorsión con la comida de los presos

Los Duendes-Trébol Killer buscan obtener el control del pabellón para aplicar extorsiones a los presos por el escaso acceso a la comida, como para la venta de drogas y de teléfonos móviles, de acuerdo con las investigaciones.

Y es que hasta el año pasado, previo a la militarización de las cárceles y a la declaratoria de conflicto armado interno, cada pabellón de la Penitenciaría tenía la capacidad de generarle a las bandas criminales hasta USD 70.000 semanales, según estimaciones policiales.

¿Pero quiénes son Los Duendes, un grupo casi desconocido, pero con años de presencia en la cárcel, y con capacidad para introducir pistolas, municiones y explosivos a la Penitenciaría? ¿Y cómo la masacre puede incidir en la amplificación de violencia en las calles?

thumb
Redistribución de bandas criminales por pabellón en la Penitenciaría del Litoral, tras la militarización de las cárceles por el conflicto interno declarado en enero de 2024.PRIMICIAS

Los Duendes querían "firmar la paz”

La primera gran referencia a Los Duendes como pandilla carcelaria se registró hace dos años, en noviembre de 2022, cuando el grupo se unió a cinco grandes organizaciones criminales en una intención de retomar la paz en las cárceles, tras sucesivas masacres.

Entre las organizaciones que decían querer "firmar la paz" se encontraban además de Los Duendes, Los Lobos, Los Tiguerones, Los Lagartos, los Mafia 18-Tiburones y los Latin King.

Al igual que Mafia-18 -una organización más conocida-, Los Duendes se originaron como pandilla en la zona del sur y en el suroeste de Guayaquil. Y los dos grupos operaron para el asesinado narcotraficante George Samir Maestre Mena, alias 'Samir'.

  • 'Peaky Blinders', la nueva banda pirata vinculada a Mafia-18 que ataca en el Golfo de Guayaquil

De hecho, los vínculos entre las dos organizaciones son tan estrechos que en ocasiones la policía se ha referido a ellas como “Mafia Duende”, una suerte de fusión de las dos bandas. 

Y por ello sorprende que ahora Los Duendes quieran tomar el control absoluto del pabellón 3, incluso por encima de la organización más notoria a la que ha estado vinculada (Mafia 18) como sugieren las investigaciones, en medio de alianzas (y rivalidades) cambiantes en el mundo criminal.

Tras la reorganización que llegó con la militarización de las cárceles (el 9 de enero), en el pabellón 3 se forjaron alianzas entre Mafia 18 y otra banda criminal emergente, conocida como los Freddys (o Freddy Krugers).

Estos dos grupos llevaron la peor parte en la matanza, de acuerdo a familiares de los presos, aunque también se reportó al menos una víctima de un tercera pandilla emergente presente en el pabellón: Los Cuyuyuy. Todas son originarias del sur y suroeste de Guayaquil.

thumb
En la calle 23B, conocida como la calle Ancha de Vergeles (al norte de Guayaquil), 25 negocios lucen cerrados, algunos con letreros de alquiler, tras llegada de extorsiones atribuidas a Mafia-18 y Los Duendes.PRIMICIAS

Los Duendes expanden operaciones al norte

A la par de Mafia-18, que en el primer trimestre del año comenzó a expandir sus operaciones desde el sur al norte y noroeste de Guayaquil, Los Duendes también iniciaron un proceso similar de colonización de nuevos territorios a fin de incrementar economías ilícitas como las derivadas de la extorsión.

PRIMICIAS reveló como la llegada de integrantes de bandas como Los Duendes a Los Vergeles, en el norte de Guayaquil, desató un foco de violencia y extorsión en agosto pasado.

La Fuerza Pública comenzó a registrar la presencia de miembros de la pandilla carcelaria en la zona desde marzo de 2024, lo que aumentó la incidencia de delitos como robos y extorsiones en el barrio, que había escapado a lo más cruento de la violencia criminal.

  • La violencia reapareció en las cárceles, que no están entre las prioridades de inversión del Gobierno

Es más, en junio pasado la Policía registró también la presencia de "Mafia Duende" en el sector de Yurima, en la cabecera cantonal del vecino cantón Daule (Guayas), cuando capturó a cinco presuntos responsables del secuestro de un hombre por cuya liberación exigían USD 3.000.

Ante el peligro de que la masacre en la Penitenciaría desencadene enfrentamientos en las calles (en las zonas donde operan los grupos criminales inmiscuidos) la Policía puso en sobreaviso a su personal en distritos del sur, suburbio y noroeste de Guayaquil.

Es más, en un hecho inédito y debido a las alertas, policías reforzaron la seguridad en las afueras de la morgue (el Laboratorio Medicina Legal y Ciencias Forenses), al oeste de la ciudad, durante la entrega de cuerpos a las familias de las víctimas de la matanza carcelaria.

thumb
Una madre espera noticias sobre la identidad de los fallecidos en los exteriores de la Penitenciaría del Litoral, en el norte de Guayaquil, tras una nueva masacre en la que se confirmó la muerte de 15 privados de la libertad, el martes 12 de noviembre del 2024.API

“Esta noche vamos a cazar”

Un día después de la masacre en el pabellón 3, la Penitenciaría Litoral volvió a vivir enfrentamientos la noche del miércoles 13 de noviembre de 2024 cuando presos del pabellón 10 intentaron aparentemente invadir el pabellón 3, aunque según las autoridades la reyerta terminó sofocada. 

El pabellón 10 está destinado a albergar ahora enfermos de tuberculosis. Pero a finales de enero pasado el Bloque de Seguridad halló allí una caleta con un fusil, tres escopetas, tres tacos de dinamita y una granada cuya propiedad le atribuyeron a los Mafia Duende.

  • Lo que se sabe de una nueva masacre, que deja cuatro muertos en el suburbio de Guayaquil

También se registró la noche del miércoles un crimen múltiple, cuatro víctimas de un ataque armado, en una covacha para consumo de drogas en las calles 30 y Capitán Nájera, en el Suburbio de Guayaquil, al suroeste de la ciudad. 

Pero la Policía del distrito Portete lo atribuyó a un proceso de disputa territorial de Chone Killers -que iniciaron su expansión desde el vecino cantón Durán- contra Los Cuyuyuy, otra pandilla emergente, dedicada al microtráfico, que cuenta con integrantes en el pabellón de la masacre. 

Entre las 22 bandas declaradas como objetivos militares por el Gobierno Nacional en enero pasado no se encontraban Los Duendes, en cambio se mencionó a Mafia Trébol.

No obstante, en las expresiones de narcocultura de la banda, Los Duendes y Trébol Killers aparecen como las dos caras de una misma moneda.

En una de sus canciones divulgadas en redes sociales amenazan con pegar “ráfagas de frente”. “Donde sea te vamos a encontrar/esta noche vamos a cazar”, repite la letra del reguetón.

  • #bandas criminales
  • #masacre
  • #Guayaquil
  • #crimen organizado
  • #Penitenciaría del Litoral
  • #mafia
  • #grupos armados

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Unión Europea y Estados Unidos reanudan negociaciones sobre los aranceles de Trump

  • 02

    'Mentiras, la serie' tiene a todos recordando las canciones para planchar de los años 80

  • 03

    EN VIVO | PSG vs. Bayern Múnich por los cuartos de final del Mundial de Clubes

  • 04

    La historia de Emanuel, el niño que necesita un medicamento de USD 3,5 millones para seguir caminando

  • 05

    Delfín vs Liga de Quito: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 19 de la LigaPro?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024